Está en la página 1de 3

TIPOS DE ÁCIDOS

I. FUNCIÓN ÁCIDO Nunca te olvides: En algunos casos se pueden


Son aquellos compuestos inorgánicos que pre- asignar dos nombres diferentes a la misma
sentan enlace covalente capaz de liberar iones de fórmula química:
hidrógeno (H+).
HCl(g) → Cloruro de hidrógeno
II. PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS HCl(ac) → Ácido clorhídrico
YY P oseen sabor agrio.
YY Algunos corroen los metales activos. El nombre asignado al compuesto depende
YY Neutralizan a los hidróxidos. de su estado físico. En estado gaseoso o en
estado líquido puro, HCl es un compuesto
III. TIPOS DE ÁCIDOS molecular que recibe el nombre de cloruro
1. Ácidos hidrácidos de hidrógeno. Cuando se encuentra disuelto
en agua, sus moléculas se separan en iones

H+ y Cl ; en esta forma, la sustancia se conoce
como ácido clorhídrico.

2. Ácidos oxácidos
Son aquellos ácidos que presentan oxígeno.
estos ácidos son compuestos ternarios.

Obtención:

Anhídrido + agua → ácido oxácido



CO2 + H2O → H2CO3
N2O3 + H2O → HNO2

Son compuestos binarios que se obtienen al Fórmula general: HxEOy


disolver un hidruro ácido en el agua.
Nomenclatura clásica:
Fórmula general: HxE(ac)
Ácido ... oso (menor ExO)
Nomenclatura clásica (Ácido ... hídrico) Ácido ... ico (menor ExO)

Anión Ácido


correspondiente
Recuerda
F (Fluoruro) HF(ac) (Ácido fluorhídrico)

Cl (Cloruro) HCl(ac) (Ácido clorhídrico)

Br (Bromuro) HBr (Ácido bromhídrico) Con frecuencia dos o más oxácidos tienen

I (Yoduro) HI (Ácido yodhídrico) el mismo átomo central pero diferente

CN (Cianuro) HCN (Ácido cianhídrico) número de átomos de O.
=
S (Sulfuro) H2S (Ácido sulfhídrico)
Ejemplo: HNO3; HNO2 Recuerda que en los casos especiales (P, B,
As, Sb), los anhídridos reaccionan con 3
EO(x) = +m: EO(x) = +m: Caso especial
moléculas de agua en la formación del ácido.
Impar Par (P, B, As, Sb)
H1XO m+1 H2XO m+2 H3XO m+3 P2O1 + 3H2O → H3PO2 Ácido hipofosforoso
2 2 2 P2O3 + 3H2O → H3PO3 Ácido fosforoso

P2O5 + 3H2O → H3PO4 Ácido fosfórico
Ejemplos:

Cr
+3 HCrO2 Ácido cromoso Recuerda
+6 H2CrO4 Ácido crómico
Los ácidos oxácidos también pueden ser
+2 H2SO2 Ácido hiposulfuroso nombrados por la nomenclatura IUPAC y
S +4 H2SO3 Ácido sulfuroso STOCK
+6 H2SO4 Ácido sulfúrico

Ejemplos:
Nomenclatura Nomenclatura
Compuesto sistemática Nomenclatura tradicional Funcional
(IUPAC) stock (clásica)
H2SO4 Tetraoxosulfato (VI) de Sulfato (VI) de Ácido sulfúrico Ácido
hidrógeno hidrógeno tetraoxosulfúrico (VI)
HClO4 Tetraoxoclorato (VII) Clorato (VII) de Ácido perclórico Ácido tetraoxoclórico
de hidrógeno hidrógeno (VII)
H2SO2 Dioxosulfato (IV) de Sulfato (II) de Ácido Ácido dioxosulfúrico
hidrógeno hidrógeno hiposulfuroso (IV)
H3PO4 Tetraoxofosfato (V) de Fosfato (V) de Ácido ortofosfórico Ácido
hidrógeno hidrógeno tetraoxofosfórico (V)

Nombra los siguientes ácidos según la nomenclatura clásica.


Ácido Nombre Ácido Nombre
HClO H2SO4
HClO2 H2MnO3
HClO3 H2MnO4
HClO4 HMnO4
HNO2 H2CO2
HNO3 H2CO3
H2SO2 H3PO3
H2SO3 H3PO4
H3BO3
Ácido Nombre
HCl(ac)
HBr(ac)
HI(ac)
HF(ac)
H2S(ac)
Veamos algunos ácidos de vida diaria

HCl(ac) → Presente en el ácido muriático
H2CO3 → Se forma en las gaseosas a bajas temperaturas.
H2SO4 → Presente en las baterias de los automóviles.
HF(ac) → Se utiliza para realizar grabados en los vidrios.
H3PO4 → Presente en los ácidos nucleicos (ADN y ARN).
HCl(ac) + HNO3 → Forman el agua regia.

Trabajando en clase
Integral 9. Determina la fórmula química del ácido perman-
gánico. (EO(Mn)= +7)
1. Formula el ácido fluorhídrico.
10. Los ácidos hidrácidos se obtienen al disolver un
Resolución: hidruro ácido en el: ____________.
F → VIIA → –1
+1 –1
H F → HF(ac) 11. Los ácidos oxácidos son compuestos __________.
solución acuosa
UNI
2. Formula el ácido sulfhídrico.

3. Indica el nombre del siguiente ácido hidrácido: 12. Determina la atomicidad del ácido bórico.
H2Se(ac) Dato: EO(B)= +3

4. Determina la atomicidad del ácido clorhídrico. Resolución:


El ácido bórico es un caso especial, como los ácidos
UNMSM formados por el fosforo, arsénico y antimonio; ya
que se forma con 3 moléculas de H2O.

5. Indica el nombre del siguiente compuesto: HNO2 Fórmula


(EO(N): +3, +5) H3EOx
general

Resolución: H3B+3O–2 → H3BO3


+3 → oso
+1 +3 –2 Atomicidad 3 + 1 + 3 = 7
+5 → ico
HNO2
Ácido nitroso 13. Determina la atomicidad del ácido fosforoso.
Dato: EO(P)= +3, +5
6. Indica el nombre del siguiente compuesto: HClO
Dato: EO(Cl) = +1, +3, +5, +7
14. El compuesto H2CO3 es un ________.
(UNALM – 1993-I)
7. Nombra el siguiente ácido oxácido (H2SO4)
Dato: (EO(S)= +2, +4, +6)
15. Completa la siguiente reacción en la formación
8. Formula el ácido carbónico. del ácido.
Dato (EO(C)= +2, +4) SO3 + H2O → ___________

También podría gustarte