Está en la página 1de 20

Vicepresidencia:

Gerencia:
Superintendencia:
Unidad / ESED:
Responsable:

N° Requisitos del EPF Evidencia O

Todo equipo, adquirido, construido o modificado (incluyendo equipo


contratado y alquilado), debe tener la capacidad de ser aislado físicamente
1 de todas las fuentes de energía y debe cumplir los requerimientos de este Lay-out de las áreas, actualizado con todos los equipos que para su
Estándar. De no tener la capacidad para bloquearse, debe considerar un
sistema adicional para bloquear

Los equipos que suministren energías deben tener claramente identificado Equipos y sistemas deben tener identificadas todas sus válvulas, vol
2 un sistema de interrupción del suministro de energía. flujo de la energía para la instalación de los dispositivos de bloqueo

Todo equipo o sistema debe contar con un sistema de modo de asegurar el Identificar en los sistemas y equipos, las válvulas o dispositivos de e
3 potencial cero en la instalación (puestas a tierras, sistemas de drenajes,
liberación de energía, etc.). comprobación para determinar energía cero del equipo o sistema.

El aislamiento debe proveer protección positiva contra daño y debe ser Contar con los dispositivos para realizar la aislación, dependiendo d
4 logrado mediante el uso de dispositivos de bloqueo o el establecimiento de
una barrera física o separación. dispositivo de control del flujo de la energía.

5 Cada instalación o área de proceso nueva debe tener un inventario de Si existen instalaciones en diseño, construcción o instalación en el á
energías y peligros asociados. el lay-out establecido en la evidencia objetiva 1.1

Los dispositivos de bloqueo personales deben ser únicos y: Todos los trabajadores deben contar con sus candado personal deb
• No deben ser candados con combinación.
• No deben tener llaves maestras no-autorizadas que permitan
6 abrirlos/retirarlos.
• Deben ser mantenidos bajo el control exclusivo del individuo a que
pertenecen y la llave no debe ser transferida a otra persona para remoción Libro de “registro de candados”, identificando las personas (nombre
del bloqueo.
recibidos.

Los puntos de aislamiento designados deben estar claramente indicados


7 para identificar el circuito o sistema que está siendo aislado o bloqueado. Equipos, sistemas, válvulas identificadas claramente en terreno su p
Estas marcas deben ser aplicadas siguiendo un proceso de identificación concordante con lo señalado en Lay-out
previo al aislamiento usando el procedimiento de bloqueo.

Todos los puntos de aislamiento con dispositivos de bloqueo personales


instalados deben tener además una tarjeta. La tarjeta de aislamiento debe Todo candado de bloqueo personal, deberá estar acompañado obli
asegurar que: indicar lo siguiente:
• Los puntos de aislamiento son identificados positivamente, incluyendo el
8 nombre de la persona que realiza el bloqueo -Persona que realiza el bloqueo
• La razón del aislamiento es identificada claramente. -Motivo del bloqueo (tarea a realizar)
• Las tarjetas de aislamiento son visibles claramente para impedir la
operación por descuido.

Libro de bloqueos foliado, dispuesto en las áreas donde existan equ


9 Cada instalación debe contar con un sistema de registro de los bloqueos.
intervención. se deberán mantener como mínimo 1 año en cada áre
Debe haber en rigor un procedimiento de aislamiento, bloqueo y
aseguramiento, para asegurar que todo equipo sea correctamente aislado y El área debe contar con:
asegurado antes del ingreso o comienzo de cualquier operación, limpieza, - Procedimiento específico para la aislación y bloqueo de los equipo
10 mantenimiento o trabajo de reparación que requiera acceder a partes de - Formulario de excepciones
una máquina o remoción de una protección o enclave. Los procedimientos - Procedimiento de trabajos con energías presentes (en caso de int
deben
definir claramente las responsabilidades de todas las partes involucradas. medidas de seguridad para evitar la exposición a la energía).

El procedimiento de bloqueo debe incluir lo siguiente:


• Toda persona que intervenga equipos, sistemas o procesos debe
bloquear.
• Identificación clara de la maquinaria o equipo a ser bloqueado por parte
del operador.
• Sistemas de liberación de energías residuales.
• Transferencia formal del control del equipo por parte del operador a la
persona autorizada.
• Los deberes y responsabilidades tanto del operador como de la persona
autorizada.
• Secuencia de eventos a seguir durante el procedimiento. Los procedimientos específicos para la aislación y bloqueo de los eq
• Transferencia formal del control del equipo de la persona autorizada de
11 vuelta al operador. requisito del EPF.
• De acuerdo a la evaluación de riesgos, el aislamiento de fuentes de
energía de alto poder u otros trabajos de alto riesgo requieren un “permiso
de trabajo”. Cuando se requiera contar con permisos, la persona autorizada
debe aislar, probar que el equipo no cuenta con energía y conectar a tierra
el equipo antes de que se otorgue un “permiso” a la persona responsable
del trabajo. Esta persona debe completar entonces el bloqueo según el
procedimiento aplicable.
• Una lista de los trabajos específicos para los cuales se requiere un
“permiso de trabajo” debe ser aprobada y comunicada por el supervisor
responsable del establecimiento.

- El ART de los trabajos que requieren Aislación y bloqueo deben co


● La revisión del proceso de bloqueo específico a aplicar,
● La identificación de los puntos de corte o cierre a intervenir,
El procedimiento de bloqueo debe comenzar con una evaluación de los
12 riesgos para asegurar que el trabajo es realizado de manera segura. ● Los sistemas o equipos involucrados en el bloqueo,
● Las personas responsables de aplicar cada uno de los pasos d
- Contar con el respectivo permiso de trabajo.
- Los ART se deben guardar por un período de 1 año

Todas las partes involucradas deben identificar el equipo antes que la


persona autorizada interrumpa el suministro de energía, aísle, o bloquee el
equipo. Todas las partes involucradas En el ART y el permiso de trabajo seguro, debe quedar claram
13 deben asegurarse de que el equipo no pueda ser conectado a la fuente de
intervenidos.
energía u operado por descuido. Cada persona que trabaje en el equipo
debe aplicar su propio bloqueo personal para impedir que el aislamiento
sea removido. Se debe proveer bloqueos múltiples si es necesario.
Una vez que el equipo ha sido aislado y bloqueado, es responsabilidad de la
persona autorizada
realizar una prueba (segura) para comprobar que el equipo ha sido
asegurado (toda la energía ha
sido descargada). El tipo de prueba dependerá del equipo pero, en todos
los casos, toda la energía
debe ser descargada o controlada. Esta prueba será descrita en el
procedimiento de bloqueo.
Solamente los instrumentos aprobados para este propósito serán usados
en estas pruebas. Las
pruebas deben incluir, pero no estarán limitadas a: - Los procedimientos específicos de bloqueo, deben indicar clarame
 Presión.
14  Voltaje, incluyendo voltaje inducido. - El ART debe indicar que posterior a la desenergización y bloqueo,
 Cargas redundantes. del equipo a intervenir.
 Equipo Elevado.
 Áreas Cerradas.
 Sustancias químicas peligrosas (especialmente en espacios confinados).
 Energía Eléctrica almacenada.
 Temperatura.
 Equipo bajo tensión (ejemplo: correa transportadora).
 Equipo que requiera acceso regular del operador (ejemplo: chutes,
mamparas, harneros).
 Fuentes de gas.
 Equipo móvil.

15 Toda maquinaria o equipo en la zona aledaña que pueda causar daño debe ART debe establecer la identificación de energías presentes en equi
también ser asegurado. estos requieren también ser desenergizado y bloqueados.

La confirmación de aislamiento, bloqueo, prueba y aseguramiento debe ser En el ART y el permiso de trabajo, debe quedar registrado que se ef
16 registrada y firmada por todas las partes afectadas. bloqueo y comprobación de energía cero. El ART debe ser firmado p

Un letrero de advertencia, indicando que la maquinaria específica ha sido


17 desprovista de energía porque se está realizando un trabajo, debe ser Se debe cumplir con lo indicado en el ítem 8.1.
colocado en los puntos de aislamiento.

18 Solamente después de que se haya cumplido con estos procedimientos Todos los involucrados en el proceso de Bloqueo deben estar identi
(Bloqueos) se debe comenzar a trabajar en el equipo. dispositivos de bloqueo

El procedimiento específico de bloqueo de los equipos y sistemas, d


dueño del equipo intervenido.
Luego de finalizar el trabajo, debe haber en vigor un procedimiento de
19 entrega de vuelta al operador.
El ART debe considerar en su análisis el proceso de entrega del equi

Para efectos de auditoría y gestión de los riesgos, el supervisor responsable


debe, en forma periódica:
 Re-evaluar la competencia de las personas autorizadas. ● ART de trabajos que requieren la aplicación de bloqueos
20  Realizar una auditoría de los registros de bloqueo y de los documentos de
“Permiso de Trabajo”. ● Liderazgos Visibles realizados a actividades de aplicación de bloqu
 Realizar una evaluación de riesgo sobre el procedimiento de bloqueo.
 Realizar observaciones planeadas.

Todos los incidentes de seguridad, incluyendo cuasi-accidentes, deben ser ● Registros de Incidentes reportados relacionados con bloqueo, y su
21 reportados, investigados y analizados. Se deben tomar medidas correctivas ● Planes de Acción derivado de las investigaciones.
y de prevención y se debe compartir lo aprendido de acuerdo con el ● Cumplimiento de los Planes de Acción.
procedimiento de investigación de incidentes de Collahuasi. ● Medición de la efectividad de los Planes de Acción.
Los procedimientos específicos de Bloqueos, deben indicar el proce
Debe desarrollarse un procedimiento dedicado a los sistemas particulares sobrepase el turno y los equipos intervenidos deban quedar bloque
22 de bloqueos, entendiéndose estos como: “continuidad”,
“departamentales”, etc.
El área debe contar con candados departamentales

Debe desarrollarse un procedimiento para el control y para la aprobación ● Procedimiento de Forzados en Sistema de Control Distribuido.
23 de anulación de software, puenteo de cables o señales y bypass e ● Formulario de autorización de forces y puenteos.
Interlocks. ● ART con la indicación de Forzados y acciones realizadas

24 Toda persona que intervenga equipos, procesos y sistemas debe bloquear, ● Listado / Nómina de personal, autorizado en el área para aplicació
colocar la tarjeta respectiva y asegurar potencial cero antes de proceder. ● Registros de capacitación general y específica de bloqueo de equi

La persona a cargo de la operación del equipo debe ser identificada Se debe contar en cada área con el listado o sistema de identificació
25 claramente y esto debe ser registrado. Esta persona debe ser identificada
para todos los trabajadores.
como el operador para los fines de este Estándar.

Todos los individuos a los que se entregue dispositivos de bloqueo deben ● Listado / Nómina de personal, autorizado en el área para aplicació
26 ser entrenados y su competencia debe ser evaluada periódicamente. La
● Registros de capacitación general y específica de bloqueo de equi
compañía se encargará de entregar un entrenamiento adecuado.

El supervisor responsable es la persona designada en términos de la Procedimientos específicos de aislación y bloqueo de los equipos de
legislación aplicable o de las regulaciones internas. El supervisor
responsable debe:
 Asegurar que todas las operaciones de bloqueo son realizadas según el
procedimiento de bloqueo.
 Autorizar a personas competentes adecuadas de acuerdo con los
requerimientos. ● Listado / Nómina de personal, autorizado en el área para aplicació
27  Asegurar y registrar que todas las personas autorizadas siguen siendo
● Registros de capacitación general y específica de bloqueo de equi
competentes (mediante auditorías de observación y re-entrenamiento)
para realizar sus tareas.
 Asegurar que el procedimiento de bloqueo sigue vigente y que es
actualizado cuando es necesario (ejemplo: cada 2 años) para tomar en
cuenta modificaciones de equipos y/o procesos.
 Asegurar que el procedimiento de bloqueo es aplicado constantemente,
realizando ejercicios de verificación tales como observaciones de tareas. ● ART de trabajos que requieren la aplicación de bloqueos (mínimo
● Liderazgos Visibles realizados a actividades de aplicación de bloqu

● Credencial de autorización para intervención de equipos sistemas


La persona autorizada debe ser responsable de la ejecución segura del
28 aislamiento y de las tareas de bloqueo según el procedimiento de bloqueo. hidráulicamente.
● Credencial de Servicio de Salud para intervención de instalaciones
Formato
Estándar de Pr
Aisl

Evidencia Objetiva

s, actualizado con todos los equipos que para su intervención requieran ser aisladas sus fuentes de energía.

deben tener identificadas todas sus válvulas, volantes, switch u otros dispositivos donde se interrumpe el
para la instalación de los dispositivos de bloqueo de energías, en concordancia con lo señalado en Lay-out

stemas y equipos, las válvulas o dispositivos de eliminación de energías residuales y la forma de


determinar energía cero del equipo o sistema.

ositivos para realizar la aislación, dependiendo del tipo de: válvula, sistema, swith, volante, cuña u otro
rol del flujo de la energía.

nes en diseño, construcción o instalación en el área, estas deberán contar con el inventario de las energías y
do en la evidencia objetiva 1.1

ores deben contar con sus candado personal debidamente identificado

e candados”, identificando las personas (nombre, empresa) y los códigos (TAG) de candados y llaves

válvulas identificadas claramente en terreno su punto de aislación y bloqueo (TAG), y tipo de energía,
señalado en Lay-out

loqueo personal, deberá estar acompañado obligatoriamente de una tarjeta de bloqueo, la cual debe
:
a el bloqueo
o (tarea a realizar)

oliado, dispuesto en las áreas donde existan equipos y sistemas que requieren ser bloqueados para su
berán mantener como mínimo 1 año en cada área.
con:
pecífico para la aislación y bloqueo de los equipos o sistemas existentes en sus instalaciones
cepciones
e trabajos con energías presentes (en caso de intervenciones con energías presentes, indicando todas las
ad para evitar la exposición a la energía).

s específicos para la aislación y bloqueo de los equipos o sistemas, deben contener todo lo indicado en el

ajos que requieren Aislación y bloqueo deben considerar:


del proceso de bloqueo específico a aplicar,
ción de los puntos de corte o cierre a intervenir,
s o equipos involucrados en el bloqueo,
s responsables de aplicar cada uno de los pasos del proceso.
pectivo permiso de trabajo.
guardar por un período de 1 año

rmiso de trabajo seguro, debe quedar claramente establecido el o los equipos o sistemas que serán
os específicos de bloqueo, deben indicar claramente el método de comprobación de energía cero.
ar que posterior a la desenergización y bloqueo, se deberá realizar las pruebas para determinar energía cero
enir.

er la identificación de energías presentes en equipos aledaños al equipo o sistema intervenido, definiendo si


mbién ser desenergizado y bloqueados.

iso de trabajo, debe quedar registrado que se efectuaron la secuencia de identificación, desenergización,
bación de energía cero. El ART debe ser firmado por todos los involucrados en la intervención.

n lo indicado en el ítem 8.1.

dos en el proceso de Bloqueo deben estar identificados en el ART, y sus candados y tarjetas instalados en los
queo

specífico de bloqueo de los equipos y sistemas, debe señalar el proceso seguro de entrega al responsable o
ntervenido.

erar en su análisis el proceso de entrega del equipo, posterior a su intervención.

que requieren la aplicación de bloqueos


es realizados a actividades de aplicación de bloqueos

dentes reportados relacionados con bloqueo, y su investigación.


derivado de las investigaciones.
los Planes de Acción.
ectividad de los Planes de Acción.
s específicos de Bloqueos, deben indicar el proceder, en caso de que la intervención del equipo o sistema,
y los equipos intervenidos deban quedar bloqueados por candados departamentales o de continuidad.

con candados departamentales

e Forzados en Sistema de Control Distribuido.


torización de forces y puenteos.
ción de Forzados y acciones realizadas

de personal, autorizado en el área para aplicación de bloqueos.


acitación general y específica de bloqueo de equipos

cada área con el listado o sistema de identificación de los responsables o dueños de los equipos, disponible
ajadores.

de personal, autorizado en el área para aplicación de bloqueos.


acitación general y específica de bloqueo de equipos

pecíficos de aislación y bloqueo de los equipos del área

de personal, autorizado en el área para aplicación de bloqueos.


acitación general y específica de bloqueo de equipos

que requieren la aplicación de bloqueos (mínimo 1 año)


es realizados a actividades de aplicación de bloqueos

torización para intervención de equipos sistemas energizados eléctricamente, mecánicamente,

vicio de Salud para intervención de instalaciones y equipos radioactivos.


Formato Lista de Comprobación
Estándar de Prevención de Fatalidades N° 5
Aislamiento y Bloqueo

Porcentaje
Evidencia Detectada
Cumplimiento
n
es N° 5

CUMPLIMIENTO ESPERADO A LA FECHA


Acciones a Implementar (Debe ingresar porcentaje acumulado de avance me
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
Código: EPF1-LC
Fecha: 24-10-2013
Versión: 2
Página: 1 de 1

ENTO ESPERADO A LA FECHA


ntaje acumulado de avance mes a mes).
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

También podría gustarte