Está en la página 1de 6

U.D.I.

Control de despacho

EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 (AA2)

1. Indicador de logro de la UD seleccionado:

Indicador Nivel de desempeño


es mínimo esperado

IL1. Aplica los procedimientos de despacho según el


régimen de importación, realizando operaciones en los Logrado
tiempos establecidos por la SUNAT y gestionando su
trazabilidad.
IL2. Aplica los procedimientos de despacho según el
régimen de exportación, realizando operaciones en los Logrado
tiempos establecidos por la SUNAT y gestionando su
trazabilidad.

2. Evidencia: Proyecto -Parte 2: El estudiante presenta un informe donde desarrolla el procedimiento


del Régimen de Exportación Definitiva de un producto compensado, tomando en cuenta el insumo
importado de la AA1, realizando operaciones en los tiempos establecidos por la SUNAT y
gestionando su trazabilidad.

3. Semana de evaluación: 8

4. Lineamientos:
4.1. La forma de trabajo de la actividad es grupal, con un máximo de 5 participantes por
equipo (como sugerencia). Se recomienda que sean los mismos grupos que se
trabajó en la AA1.
4.2. La calificación del informe es grupal y la de la exposición es individual. El docente y
los demás estudiantes realizarán preguntas aleatorias a los integrantes del grupo. Por
lo que es necesario que cada integrante domine la información del proyecto ya que
las preguntas van dirigidas a todos.
4.3. El esquema del informe puede ser consultado en anexos 01
4.4. El tiempo para la exposición por grupo no debe exceder de 15 minutos y 3 a 5
minutos extra para las preguntas del docente u otros compañeros.
4.5. La exposición debe realizarse con apoyo visual (PPT, Prezi, Genial.ly, etc.) y consiste
en la presentación de la información más relevante de cada punto del informe.
4.6. Luego de la exposición de cada grupo el docente realizará una retroalimentación
durante la siguiente semana, en base a la rúbrica de la Unidad Didáctica.
4.7. Este proyecto debe contener la siguiente estructura (descargar archivo
Formato_Informe Evidencia2 -Evaluación AA2.doc del Campus digital).
U.D.I. Control de despacho

5. Esquema:

5.1 Carátula
5.2 Índice
5.3 Datos Generales
5.4 Título del proyecto
5.5 Presentación del insumo a importar y justificación del mercado de exportación del producto
compensado
5.6 Justificación
5.6.1 Propósito de importación y exportación
5.6.2 Justificación del mercado de exportación del producto compensado
5.6.3 Datos del proveedor
5.6.3.1 Nombre de la empresa
5.6.3.2 País de origen de la empresa
5.6.3.3 Productos o servicios
5.6.3.4 Página web

5.7 Régimen de Importación para el consumo


5.7.1 Definición del Régimen de Importación para el consumo
5.7.2 Requisitos y documentación del Régimen de Importación para el consumo
5.7.3 Procedimiento y solicitud del Régimen de Importación para el consumo
5.7.4 Costos involucrados en el Régimen de Importación para el consumo del insumo
seleccionado (impuestos aduaneros, almacenaje, movilización, otros)

5.8 Régimen de Exportación Definitiva


5.8.1 Definición del Régimen de Exportación Definitiva
5.8.2 Requisitos y documentación del Régimen de Exportación Definitiva
5.8.2.1 Procedimiento y solicitud del Régimen de Exportación Definitiva
5.8.2.2 Costos involucrados en el Régimen de Exportación Definitiva del producto
compensado (estructura de costos de exportación)

5.9 Referencias bibliográficas

6. Sobre la entrega del informe:

6.1. Debe cargarse el informe elaborado en el Campus digital o donde el docente lo solicite
6.2. Debe colocarse el nombre del equipo al inicio del informe
6.3. El nombre debe tener el siguiente formato: GrupoX_Evidencia2
6.4. Tiene 4 etapas:
U.D.I. Control de despacho

Semana de
Etapas Descripción ejecución
● Identificar los conceptos claves del régimen de
Exportación Definitiva: Base legal, concepto y explicación
del régimen. Contextualizar el producto a exportarse
considerando lo siguiente:
- Producto compensado.
Primera - Partida arancelaria del producto compensado. 1
- Proceso de fabricación del producto
compensado usando el insumo importado.
- Análisis de 3 mercados destino del producto a
exportarse.
- Acuerdos comerciales.

● Desarrollar el trámite del régimen de Exportación


Definitiva, incluyendo documentos involucrados,
Segunda transmisión de la DAM, ejercicio de reconocimiento físico 2
y regularización de la exportación.

● Analizar el procedimiento de despacho según el régimen


Exportación Definitiva, considerando lo siguiente:
- Graficar el flujograma del proceso de exportación.
Tercera - Indicar los plazos del régimen según la SUNAT. 3
- Definir las fechas de los trámites en el flujograma.
- Explicar el ejercicio del Reconocimiento físico.
- Esquematizar los costos de exportación.

Cuarta ● Presentación y sustentación del avance del proyecto. 4


U.D.I. Control de despacho

Rúbrica de la Actividad de Aprendizaje 2


Elemento de
Controlar el proceso de despacho de mercancías de acuerdo al régimen aduanero para analizar la trazabilidad de los productos.
competencia
Indicador (es) IL2. Aplica los procedimientos de despacho según el régimen de exportación, realizando operaciones en los tiempos establecidos por la SUNAT y
de Logro gestionando su trazabilidad.
Evidencia Presenta un informe donde desarrolla el procedimiento del Régimen de Exportación Definitiva de un producto compensado, tomando en cuenta el
evaluativa insumo importado de la AA1, realizando operaciones en los tiempos establecidos por la SUNAT y gestionando su trazabilidad.
Niveles
Criterios
Sobresaliente Logrado En proceso Inicio
Identifica todos los conceptos claves Identifica los conceptos principales Identifica algunos conceptos Identifica un concepto acorde al
acorde al régimen de importación acorde al régimen de importación acordes al régimen de importación régimen de importación para el
Conceptos
para el consumo y lo describe a para el consumo. para el consumo. consumo.
claves
detalle.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Muestra el producto compensado Muestra el producto compensado y Muestra el producto compensado y Muestra ciertos conceptos del
Producto detallando el proceso de fabricación justifica el mercado de exportación. justifica con dificultad el mercado producto sin justificar el mercado de
compensado y usando el insumo importado y de exportación. exportación.
mercado de justificando la selección del mercado
exportación de exportación.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Detalla el proceso de reconocimiento Explica el proceso de Explica el proceso de Explica con dificultad el proceso de
físico de su carga de exportación y reconocimiento físico de la carga de reconocimiento físico de la carga reconocimiento físico sin explicar el
explica el proceso de regularización exportación y el proceso de explicando vagamente el proceso de proceso de regularización de la DAM.
Reconocimient
de la DAM de exportación regularización de la DAM. regularización de la DAM.
o físico y
considerando los plazos establecidos
regularización
por la SUNAT.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Aplica los procedimientos de Aplica los procedimientos de Aplica los procedimientos de Aplica los procedimientos de
despacho según el régimen de despacho según el régimen de despacho según el régimen de despacho según el régimen de
Flujograma de exportación considerando los tiempos exportación considerando los exportación considerando los exportación sin considerar los
procedimiento establecidos por la SUNAT, tiempos establecidos por la SUNAT y tiempos establecidos por la SUNAT, tiempos establecidos por la SUNAT.
gestionando la trazabilidad de la gestionando la trazabilidad de la sin gestionar la trazabilidad de la
U.D.I. Control de despacho

mercancía e identificando los puntos mercancía. mercancía.


críticos que permitan prever
situaciones complejas que generen
demoras o extra costos.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Esquematiza en un cuadro todos los Esquematiza el cuadro de los costos Muestra ciertos costos involucrados Muestra un cuadro con costos sin
Tramitación y costos involucrados en el proceso de involucrados, definiendo conceptos. en el proceso definiendo algunos reconocer el concepto de ellos.
costos exportación detallando cada uno de conceptos.
ellos.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Nota: Si el estudiante no presenta, no participa, no asiste o no realizó la actividad o producto se coloca el puntaje de cero.
U.D.I. Control de despacho

También podría gustarte