Está en la página 1de 1

MERCADOTECNIA

INTERNACIONAL

Es la elaboración de estrategias relacionadas


con un producto y su promoción para las
gestiones comerciales de las empresas en un
mercado diferente al nacional

OBJETIVO
La entrada, el posicionamiento y la
comercialización de los productos en el
mercado internacional

Su objetivo añadido es la consecución de


negocios con nuevos agentes en la nueva nación

¿QUÉ SE TOMA EN CUENTA?

Etapa de Costumbres de la
desarrollo población, El sistema
económico en la segmentaciones del Político-Social
que se encuentra mercado y hábitos del país
la nueva nación de consumo

EL MEJOR MOMENTO PARA


CONSIDERARLO ES…
Cuando la demanda se extiende a
otras naciones o cuando el
mercado local se satura

¿QUÉ SE NECESITA?
Un conjunto de herramientas y
conocimientos sobre la mercadotecnia
y el nuevo mercado, que faciliten el
intercambio de bienes tangibles e
intangibles entre oferentes y
demandantes de manera internacional

IMPORTANCIA
Cada mercado requiere estrategias
diferentes, sin embargo, si hablamos de
un nuevo país, se necesita buscar
información más allá que tenga que ver
con la forma de pensar, vivir y actuar

FUENTES: Eserp. (s.f.). El éxito de aplicar el marketing internacional en la empresa. eserp business and law school.
https://es.eserp.com/articulos/que-es-el-marketing-internacional/
Quiñones, R. (2012). Introducción a la mercadotecnia internacional. Mercadotecnia internacional. Red Tercer Milenio. pp. 7-20
Retos Directivos. (2021). Marketing internacional:Características y principales beneficios. EAE Business School. https://retos-
directivos.eae.es/marketing-internacional-caracteristicas-y-principales-beneficios/

También podría gustarte