Está en la página 1de 2
GUANAJUATO Subsecretaria de Educacién Basica Siete pee ten Direccién General para el Desarrollo Integral sou De la Comunidad Educativa Direccién deFormacién Integral Nombre del programa o proyecto: Territorios de Aprendizaje Propésito: Contribuir a 1a consolidacion dea Mentefactura en el Estado de Guanajuato, mediante la vinculacién de la capacidad instalada de Guanajuato, para transformar un determinado territorio en espacios de aprendizaje creados conjuntamente con empresas, organizaciones e instituciones, diseftando sesiones inmersivas y experiencias disruptivas para nifios, nifias y adolescentes con el propésito de contribuir a la generacién de ciudadanos globales. 1. Desarrollar acciones que vinculen el aula y su esfera pedagégica con la exploracién de su entorno, logrando metas de aprendizaje de manera flexible, innovadora y pragmatica. 2. Impulsar la iniciativa TA como una politica publica de educacién postpandemia que priorice el aprendizaje situado. 3. Contribuir a la construccién de un modelo educativo de aula ampliada, nueva ecologia del aprendizaje, constructivismo y ciudadania global. 4, Dinamizar a los actores del ecosistema econémico, social, cultural y natural de GTO para desarrollar acciones conjuntas en materia educativa. Beneficiarios: Estudiantes de educacién basica, media superior y superior de instituciones educativas del Estado de Guanajuato. Forma de seleccion de los beneficiarios: | Tipo de apoyo que se ofrece: De acuerdo con él permiso que otorguen los | Facilidades y recursos didacticos ara acceder a supervisores a las escuelas y padres 0 recintos de aprendizaje como son empresas, madres de familia para que participen las y _| centros de investigacién, universidades, los estudiantes de dicha escuela. museos, teatros, dreas naturales protegidas, entre otros. En ciertos casos apoyos de transporte, box lunch, descuentos en los boletos de ingreso, entre otros. GUANAJUATO Subsecretaria de Educacién Bésica Direccién General para el Desarrollo Integral De la Comunidad Educativa Direccién de Formacién Integral Requisitos de las escuelas para su participacion: | Periodos de participacion: Aprendizaje, Tos que se determinen en el «Reglamento para la | Dias habiles del ciclo escolar2022- realizacién de recorridos escolares, excursionesy | 2023 campamentos educativos en Territorios de ‘Comipromisos que se adquieren al participar: T_ Respetar el reglamento y normas de comportamiento de cada Territorio de Aprendizaje 2. Cumplir con las indicaciones establecidas en la Guia de Aprendizaje 3. Respetar los tiempos, actividades y consideraciones logistico-pedagégicas del antes, durante y después de la visita. “Trea responsable del programar Direccién o area responsable del Programa Proyecto y_ datos de enlace estatal y regional Direccion General de Mentefactura y Proyectos Especiales adscrita al Despacho del Secretario de Educacion Direccién de Formacion Integral Benjamin Rodriguez Espitia b_rodriquez.e@seg.quanajuato.gob.mx Delegaciones Regionales: Coordinacién Desarrollo Educativo Alejandra Gonzélez ‘Arredondo San Luis de la Paz Angelica del Carmen Fuentes Velazquez Celaya Francisco Daniel Rendén Contreras Irapuato Martha Guadalupe Pacheco Rodriguez ‘Acémbaro Victor Manuel Espinosa Miranda Leon Victor Manuel Rocha Abasolo Virginia Correa Medina Dolores Hidalgo

También podría gustarte