Está en la página 1de 1

Karina Martínez Martínez.

Grupo: 9927

Según su naturaleza.
- Microadministrativos.
Organigrama -
-
Macroadministrativos.
Mesoadministrativos.

Tipos de
Es la representación gráfica organigramas.
de la estructura
organizacional y del capital
humano de una Según su forma geométrica:
organización. verticales, horizontales,
Analíticos escalera, concéntrico o
Generales circulares.

Suplementarios.

Su objetivo: dar claridad de la estructura Según su finalidad.


de la organización, identificando el rol
Son específicos, Muestra solo las - Informativo.
dentro de la organización y detectar las brindan información unidades de - Analítico.
fortalezas y/o áreas de oportunidad de detallada y pueden mayor - Formal.
cada departamento. servir de importancia, se - Informal.
complemento para les denomina con
otras fuentes de ese nombre por Se usan para
información. ser los más analizar un
comunes. departamento
Según su ámbito:
en particular y
sirve como - Generales.
complemento - Específicos.
del primer tipo.

Según su contenido:
- Integrales.
- Funcionales.
- De puesto.
- De plaza.
- De unidades.
Referencias:
Equipo editorial (2021) Organigrama. Argentina. Consultado el 17 de marzo 2022. Recuperado de: Concepto de Organigrama - Para qué sirve, usos, tipos
S.A (2016) ¿Qué es un organigrama y para qué sirve? Integratec. Consultado el 17 de marzo 2022. Recuperado de: ¿Qué es un Organigrama? (Guía 2022) (integratec.com)

También podría gustarte