Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO HJD

CONSIGNA

 Observa la actividad realizada por el niño/a en la HJD.


 Realiza una evaluación analizando e interpretando la secuencia lúdica.

 4.  Análisis Formal:
 4.1 Breve resumen de los temas que aparecen en la entrevista.
 4.2 Problemática vital
 4.4 Dinámica familiar
 5    Análisis Dinámico:
 5.1 Aprendizaje.
 5.2 Vínculos
 5.3 Rol del entrevistador/a 
 Conclusión de cada integrante en forma personal en función de la transferencia
y contratransferencia.

CASO PROBLEMA:
M: Luz de 10 años y 6 meses

Presento a la familia Rivas jugando al ajedrez la niña y el padre … el niño con la tablet,
es Tomi juega porque le encanta.

La madre siempre está cuidando a sus pequeños

Ahora, familia de perros son Ruso. Primero, Felipe, se llama el padre, el segundo Lulú,
tercero es Juan y el cuarto, que es la madre Loreta. Después, en la casa hay tres tachos
como para tirar los desechos… como me lo explicaron en el colegio.

Es un día domingo y están tratando de disfrutar el día.

Página 1|4
Los cachorros dormían mientras los niños jugaban… y su madre cocinaba para el
mediodía porque no iban a comer afuera.

Después, se fueron a comer y se terminó… Están muy felices.

Mientras arma otra escena comenta que:

La maestra fue a saludarlos porque era su cumpleaños… la pasaron muy bien, ella los
recibió contenta y todos corrieron a saludarla, todos se encontraban a su alrededor.

El problema es que le cuesta levantarse para ir al colegio. Se quedan en la casa tomando


la leche y llegaron tarde al colegio (levanta la mirada) y ahora nos van a retar … en la
puerta principal del medio y entonces tengo que dejar el cuaderno blanco y hoy se
canceló el viaje a Rosario por lluvia… y la mujer y el señor de la puerta te pregunta por
si tenés plata para entregar … el sobre… Mariela cuando estás arriba, subo por la
escalera con la mochiiiiillaaaa y voy al aula abro la puerta, saludo y le doy un besito a
mi maestra. Toma lista pregunta ¿quién llegó tarde? Y digo ¡YOOO! Ahora te cuento
otro día….

El niño tomó el perro y lo subió a caballito… me rompiste la remera… siempre me


estoy montando y él es muy travieso como yo y Sofía.

Mamá y papá: - ¡Hola! Dale se levantaron nuestros cachorros (se subieron a la cama de
los padres). Saltaban arriba de los padres: ¡ja, ja, ja uhhh, ahhh, muy buen día!!

Los cachorros se fueron a sus cuchas.

¡Niños a desayunar!, fuimos hasta el comedor ¡qué ricoooo! ¡cuántas cosas ricas!
Mientras la madre, levanta la voz y dice: ¡vamos a desayunar! Uno de los niños no
quiere levantarse.

Mientras su padre va en busca del auto… dentro del auto hay un avión y el auto que son
los asientos para los niños.

El padre prepara el auto para salir al colegio.

¡Vamos a jugar! (grita)

Página 2|4
Aparece la familia de tigres y acomodaban a los cachorros (los ubica en sus casas) y
después, se van corriendo… y los padres, los salvan porque se habían escapado.

Niños en la hora del baño… le dice la mamá al hijo: ¡me voy de viaje… me voy a
cazar! Comentando lo que va hacer el padre.

Niños vamos a levantarse, tu muchacho vas a bañarte… yo prepararé el desayuno.

¡Niños! ¿qué pasa? ¡¿Por qué no se levantan?!

Me voy a jugar, no quiero desayunar…

Uhhh pelota ¡qué bueno! ¡Vamos a jugar al quemado! …

En el colegio, una tarde, un día hicimos una burla y nos retaron y terminamos en la
dirección. Nos mandaron un trabajo práctico, y tuve que contestar unas preguntas. Y
una no la contesté porque tenía que decir del uno al diez como me porto.

No la contesté porque me dijo cuanto valía 1 (uno) si es malo y 10 (diez) si es bueno….

El papá dice: ¡me tengo que ir a cazar! ¡chauuuu… no me vas a saludar! … ¡chau!

Y se fue… dejó a la madre con la hija… ¡y fin!

Página 3|4
MODALIDAD: Asincrónica
TIPO DE EVALUACIÓN Escrita
TOMA duplas

COMPETENCIAS A EVALUAR
 Fundamentación de contenidos teóricos-prácticos.
 Aplicación de los conceptos teóricos- prácticos.
 Análisis y comprensión de la información.
 Interpretación en forma pertinente del caso problema.
 Producción clara y precisa con adecuado con adecuado uso del vocabulario general
y específico.

Página 4|4

También podría gustarte