Está en la página 1de 2

Primeros pobladores

y formas de dominación colonial en el siglo XVI

Docente: Nelia Ramírez Sánchez

Asignatura: Fundamentos De Historia Social Dominicana

Alumno: Virginia Elizabeth Bermejo Rubel

Matricula: 100335557
REFERENCIA
Este informe esta basado en el documento de lectura de la Prof. Wanda Calzado: Primeros pobladores y
formas de dominación colonial en el siglo XVI, que a su vez se apoya de varios recursos descritos en la
bibliografía de dicho documento.

MANDATO
Sintetiza las ideas fundamentales que comunica el documento de lectura de la Prof. Wanda Calzado.
Para esto deben escribir cinco párrafos, de tres oraciones cada uno.

Informe de lectura

Los primeros pobladores de nuestra isla llegaron 2,500 años antes de cristo. Provenían de la parte
norte de América del Sur utilizando las canoas. El estudio de los primeros pobladores se divide en tres
periodos migratorios: Paleo indio, Mesoindio y Neoindio.

Su organización social, política y religiosa fue la más evolucionada entre los grupos indígenas de las
Antillas. Su máxima unidad territorial era el “cacicazgo” que agrupaba determinadas aldeas y que
estaban dirigidos por los “caciques“.

En el pueblo dominicano están presentan varios aspectos de la cultura taína. En la gastronomía,


productos agrícolas, palabras en nuestro idioma y la mayoría de nuestros ríos y poblados rurales
tienen nombres aborígenes.

Los españoles llegaron a la isla a finales de 1492 y se establecieron implantando un sistema que
culmina con la explotación del aborigen. La imposición de tributo, trabajo forzoso y la esclavización
trae consigo la lucha de las clases, y con ello, la desaparición paulatina del aborigen.

La diversificación de la actividad económica fomentó el desarrollo de la agricultura, la ganadería, el


comercio y la navegación. Ocasionando nuevos conflictos, la introducción de negros esclavos y la
mezcla de influencias extranjeras que hoy forman parte de nuestra herencia y legado cultural.

También podría gustarte