Está en la página 1de 42

ESQUELETO

AXIAL

MSc MVZ. Adolfo Alberto Colque Ibarra.


Clasificación del Esqueleto

MSc MVZ. Adolfo A. Colque Ibarra.


Clasificación del Esqueleto
◼ Esqueleto axial
◼ Esqueleto apendicular
◼ Miembro anterior
◼ Miembro posterior
◼ Esqueleto Esplacnico o visceral huesos
formados en el parénquima de algunos
órganos
ESQUELETO
SE DIVIDE

ESQUELETO
ESQUELETO AXIAL
APENDICULAR

ESTA FORMADO SE DIVIDE

COLUMNA
CABEZA MIEMBRO MIEMBRO
VERTEBRAL
ANTERIOR POSTERIOR

SE UNE

SE UNE
COSTILLAS ESTERNON
Huesos del Esqueleto Axial
CABEZA COLUMNA TORAX
VERTEBRAL
Cara Vértebras cervicales Costillas
Cráneo Vértebras toráxicos Cartílagos
Vértebras lumbares Esternon
Vértebras sacras
Vértebras coccígeas
ESQUELETO AXIAL
Columna vertebral

Cabeza

Esternon

Costillas
Cabeza y Vértebras Cervicales
Occipital
Parietal
Frontal

Nasal

Mandíbula
Maxilar

Incisivo
VISTA DORSAL
DE LA CABEZA

FRONTAL

MALAR
LAGRIMAL
NASAL
MAXILAR

INCISIVO
VISTA VENTRAL

TEMPORAL OCCIPITAL
ESFENOIDES

PTERIGOIDES VOMER

PALATINO

MAXILAR

INCISIVO
VISTA LATERAL
VISTA MEDIAL
PARIETAL

OCCIPITAL

ESFENOIDES

ETMOIDES
MANDIBULA

PTERIGOIDES
VOMER
VISTA MEDIAL
Columna Vertebral
ESPECIE CERVICAL TORACICA LUMBAR SACRA COCCIGEA
Caballo 7 18 6 5 15 – 21

Rumiante 7 13 6 5 16 – 20

Perro 7 13 7 3 20 - 23

Cerdo 7 14 - 15 6-7 4 20 - 23

Gallina 14 7 14 15 6
Estructuras de las Vértebras
◼ El cuerpo,
Es una masa cilíndrica a la que
unen las demás partes, sus
caras craneal y caudal sirven
de unión con las adyacentes
por mediación de los
fibrocartílagos intervertebrales.

La superficie o cara dorsal es


plana y contribuye a la
formación del canal vértebral y
la superficie o cara ventral es
redondeada y se pone en
relación con músculos y
vísceras,
◼ El Arco,
Se halla aplicado a la cara dorsal del
cuerpo.

Consiste originalmente de dos


mitades laterales cada una de las
cuales consta de un pedículo que
forma la parte lateral del arco en
cuyos extremos anterior y posterior
presentar escotaduras que al unirse
con otras vértebras forman los
agujeros intervertebrales que dan
paso a nervios y vasos espinales, las
laminas completan el arco vertebral
que al unirse las de ambos lados en
la parte media forman el agujero
vertebral, la unión de estos agujeros
constituyen el conducto medular en
el que se aloja la medula con su
membrana y vasos.
◼ Las apófisis pueden ser:
◼ Articulares, adquieren formas y
desarrollo variable; son de anteriores y
dos posteriores, presentan superficies
articulares adaptadas a las de las
vértebras adyacentes.

◼ Espinosa, es única se levanta de la


región central del arco. Varía en cuanto a
dimensiones, forma y dirección en las
distintas vértebras; algunas vértebras
tienen también una espina ventral.

◼ Mamilares, se encuentran en algunos


animales en las vértebras tóraxicas (14-
17) posteriores o en las primeras
lumbares, entre las apófisis articulares
anteriores y la apófisis transversal.
◼ A las apófisis que se presentan entre la
apófisis transversal y articulares
posteriores se llaman Apófisis
Accesoria.
Vértebras Cervicales
Las vertebras cervicales son siete . El
atlas y el Axis, tienen la especial funcion
de sostener y permitir los movimientos de
la cabeza.
Atlas

1, tubérculo dorsal; 2, agujero intervertebral; 3, agujero


alar; 4, ala; 5, caras articulares posteriores; 6, arco ventral
(cara para la Apófisis odontoides del axis).
Axis
Vértebras Torácicas
- Caballo son 18,
algunas veces son
19 y raramente
son 17.
-Rumiantes 13
- Perro 13
- Cerdo 14-15
- Aves 7
Vértebras Torácicas
Como caracterisiticas regionales
existen las superficies para la
articulacion con las costillas y la
longitud y forma de las apofisis
espinosas
Vértebras Torácicas
Vértebras Lumbares
En el caballo son ordinariamente 6, sin embargo tambien existen 5 en
el caballo arabe, Przewalski, en el asno y en el mulo. En los rumiantes
son 6, en perro son 7 y en el cerdo 6-7. Se caracterizan por tener
apofisis transversas muy desarrolladas.

Vista Lateral de las vértebras


Vista caudal, de la ultima vertebra lumbar del caballo
Vertebras sacras o Sacro
Caballo Toro
Vista dorso lateral Vista dorsal

I-4, agujeros sacro dorsales; 5, 5’, apófisis


articulares; 6, superficie del ala para la I-4, agujeros sacro dorsales;
apófisis transversa de la última vértebra lumbar. 5, canal sacro; 6,6, apófisis articulares;
Flechas dirigidas hacia el canal sacro. 7, cara articular; 8, vértice.
TORAX
COSTILLA
COSTILLA
ESTERNON
ESTERNON

También podría gustarte