Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE AERONAUTICA

INGENIERÍA AERONÁUTICA

Practica No.:5

Armado de probeta de unión estructural

Materia:

Estructuras aeronáuticas

Grupo de laboratorio:

01L

Docente:

Ing. Byron Thonatiu Escobar Benítez

Alumno Carnet

Eduardo Alberto Salinas Cabeza SC180483

Wilfredo Enrique Saravia Salvador SS170057

Kevin Omar Vargas Martínez VM170335

Fecha de entrega:

Jueves 06 de octubre de 2022

Estructuras aeronáuticas
Parte II. (70 %)

Resuelva los siguientes problemas:


1. Se necesita unir 2 láminas 2024-T3 de un espesor de 0.051¨, con un ancho de 6 inch.
La fuerza de unión de los remaches debe de ser al menos el 75% de la fuerza del
metal. Se utilizarán remaches protuberantes D. (40%)
Calcule la cantidad de remaches necesarios para la reparación y realice el sketch de esta.

Estructuras aeronáuticas
Solución
Cálculo del área de sección transversal
Datos:
A = 0.051*6
Láminas de aluminio 2024-T3
A = 0.306 in2
Espesor 0.051”

Ancho de la lámina 6 in
Calculo de resistencia total del material o fuerza total
Minimum ultimate tensile strength: del material:

65,000 Psi 𝐹
𝜎= → 𝐹 = 𝜎 ∗ 𝐴 → 𝐹 = (70,000)(0.306)
𝐴

F = 21,420 Lbf

Como la fuerza de los remaches debe ser un 75% de la fuerza total del material, entonces tenemos:

F1 = (21,420 Lbf) (0.75)

F1 = 16,065 Lbf

Para dicha unión de hará uso de remaches protuberantes D, los cuales están fabricados de aleación de
aluminio 2017T.

Cálculo del diámetro de los remaches

D = 3*T

D = (3) (0.051)

D = 0.153 in

Como se puede observar no da un diámetro exacto a los proporcionados en las tablas de la figura 2-17 y figura
2-15, por lo tanto, para los cálculos se usa el diámetro de los remaches mas comunes que se aproxime al
calculo anterior. Para los siguientes cálculos usaremos el diámetro de 5/32 de pulgada (0.15625 in) el cual es
el diámetro que mas se aproxima a 0.153 in.

Resistencia al corte de un remache de aleación de aluminio 2017T con un diámetro de 5/32 in es de 573 Lbf
(Ver figura 2-15)

Cálculo del número de remaches:

1𝐹
#Remaches = 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒

16,065 𝐿𝑏𝑓
#Remaches = 573 𝐿𝑏𝑓

#Remaches = 28.03664
Por lo tanto, el número total de remaches a utilizar es de 29 remaches.

Ahora procederemos a calcular la distribución de los remaches a lo largo del ancho de la placa, para ello los
remaches se comienzan a instalar a partir de un Edge distance de 0.3125 in (es decir 2*D) a partir del borde

Estructuras aeronáuticas
de la lámina. Además, utilizaremos un Rivet pitch entre 4/8 in a 5/8 in para realizar dicha instalación, en donde
este intervalo es la distancia entre el centro de los agujeros de remache adyacentes en una fila.

Cálculo de distribución de remaches a lo largo de la fila:

M = 6 in (ancho de la lámina)

L =distancia a través de la cual se instalarán los remaches

L = 6 in – 0.3125 in - 0.3125 in = 5.375 in

Para el numero de remaches por fila usaremos un Rivet pitch de 0.597 in


5.375 𝑖𝑛
#distancias totales entre remaches = =9
0.597 𝑖𝑛

El numero anterior nos indica un total de numero de distancia entre remaches, en donde al tener
un total de 9 distancias, se tendrá un total de 10 remaches máximos por fila

Sketch de la distribución de los remaches instalados en la lámina de aluminio.

Para esto se hará un total de 3 filas de remaches distribuyéndolos de una manera uniforme. La distribución
será de 10 remaches en fila 1, 9 remaches en fila 2 y por último 10 remaches en fila 3, en donde obtendremos
un total de 29 remaches instalados. Además, se calculará el valor de la distancia transverse pitch la cual será
a un 75% de la distancia Rivet pitch.

Transverse pitch = (0.75) (0.597 in) = 0.44775 in

A continuación, se presenta un esquema de distribución:

29 hoyos de 5/32 in
de diámetro
0.447 in

Rivet pitch 0.597 in Edge distance 0.3125 in

6.00 in

Estructuras aeronáuticas
1. Habiendo hecho el cálculo del número de remaches necesarios para la reparación,
calcule cuanto es el esfuerzo máximo que soportara si se cambia el material del
remache a una aleación de aluminio A (1100) y cuanto es la fuerza máxima de corte
que soporta el remache de este tipo de material. (30%)

Calculando la fuerza: Para el arreglo de 29 remaches tenemos


𝐹 F1 = (3978) (0.75) = 2,983.5 Lbf
𝜎=
𝐴
#remaches = F1/F*
𝐹 = (13000)(0.306)
F* = 2,983.5 Lbf / 29
F = 3,978 Lbf
F* = 102.87931 Lbf (Fuerza de corte que soporta cada remache
de aleación de aluminio A (1100)

Cálculo de esfuerzo cortante

𝜏 = (13000 𝑃𝑠𝑖)(0.75)
𝜏 = 9,750 𝑃𝑠𝑖

Estructuras aeronáuticas
Ejercicio de la guía de laboratorio 05 (Armado de probeta de unión estructural)

Realice la siguiente probeta:

• Láminas de aluminio 2024T3 CLAD espesor de 0.040¨


• Remaches de cabeza universal. MS20470ADX-X

La pieza está conformada por:

• 2 láminas de 160mm x 80 mm
• Siendo D el diámetro de remaches, los agujeros están separados entre ellos de
acuerdo con el SRM 51-47-00.
• La distancia de los agujeros, al borde de la lámina debe ser calculado de acuerdo con el
SRM 51-47-00
• El traslape de láminas a calcular (Edge distance).

Solución
Cálculo del área de sección transversal
Datos:
A = 0.051*3.14961
Láminas de aluminio 2024-T3 CLAD
A = 0.1259844 in2
Espesor 0.040”

Ancho de la lámina 80mm (3.14961 in)


Cálculo de resistencia total del material o fuerza total del
Minimum ultimate tensile strength: material:

65,000 Psi 𝐹
𝜎= 𝐴
→ 𝐹 = 𝜎 ∗ 𝐴 → 𝐹 = (65,000)(0.1259844)

F = 8,188.986 Lbf

Como la fuerza de los remaches debe ser un 65% de la fuerza total del material, entonces tenemos:

F1 = (8,188.986 Lbf) (0.65)

F1 = 5,322.8409 Lbf

Estructuras aeronáuticas
Para dicha unión de hará uso de remaches, los cuales están fabricados de aleación de aluminio 2117T.

Cálculo del diámetro de los remaches

D = 3*T

D = (3) (0.040)

D = 0.12 in
Como se puede observar no da un diámetro exacto a los proporcionados en las tablas de la figura 2-17 y figura
2-15, por lo tanto, para los cálculos se usa el diámetro de los remaches más comunes que se aproxime al
cálculo anterior. Para los siguientes cálculos usaremos el diámetro de 1/8 de pulgada (0.125 in) el cual es el
diámetro que más se aproxima a 0.12 in.

Resistencia al corte de un remache de aleación de aluminio 2117T con un diámetro de 1/8 in es de 331 Lbf
(Ver figura 2-15)

Cálculo del número de remaches:

1 𝐹
#Remaches = 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒

5322.8409 𝐿𝑏𝑓
#Remaches =
331 𝐿𝑏𝑓

#Remaches = 16.081090
Por lo tanto, el número total de remaches a utilizar es de 17 remaches.

Ahora procederemos a calcular la distribución de los remaches a lo largo del ancho de la placa, para ello los
remaches se comienzan a instalar a partir de un Edge distance de 0.25 in (es decir 2*D) a partir del borde de
la lámina. Además, utilizaremos un Rivet pitch entre 4/8 in a 5/8 in para realizar dicha instalación, en donde
este intervalo es la distancia entre el centro de los agujeros de remache adyacentes en una fila.

Cálculo de distribución de remaches a lo largo de la fila:

M = 3.14961 in (ancho de la lámina)

L =distancia a través de la cual se instalarán los remaches

L = 3.14961 in – 0.25 in – 0.25 in = 2.64961 in

Para el número de remaches por fila usaremos un Rivet pitch de 0.53 in


2.64961 𝑖𝑛
#distancias totales entre remaches = 0.53 𝑖𝑛
= 4.999 = 5

El numero anterior nos indica un total de numero de distancia entre remaches, en donde al tener
un total de 5 distancias, se tendrá un total de 6 remaches máximos por fila

Para esto se hará un total de 3 filas de remaches distribuyéndolos de una manera uniforme. La
distribución será de 6 remaches en fila 1, 5 remaches en fila 2 y por último 6 remaches en fila 3, en
donde obtendremos un total de 17 remaches instalados. Además, se calculará el valor de la distancia
transverse pitch la cual será a un 75% de la distancia Rivet pitch.

Estructuras aeronáuticas
Transverse pitch = (0.75) (0.53in) = 0.3975 in
A continuación, se presenta un esquema de distribución:

17 hoyos de 1/8 in
de diámetro
0.3975 in

Rivet pitch 0.53 in Edge distance 0.25 in

3.14961 in

Estructuras aeronáuticas

También podría gustarte