Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO INSTALACIONES SANITARIAS Y GAS

EXAMEN PARCIAL

1. De acuerdo al gráfico mostrado, se requiere lo siguiente:

a) ¿Cuál es la potencia requerida por la bomba para impulsar 580 lt/seg a través de
una tubería de 2000 metros de longitud, y tubería de PVC de 500 mm de diámetro?
b) Asumiendo que la eficiencia del conjunto motor bomba es del 60%, ¿Cuál es la
potencia eléctrica requerida?
c) Un edificio se construirá en el punto más alto de la colina, y a 1100 metros aguas
debajo de la ubicación del tanque. ¿Cuál es la presión del agua en la parte alta del
edificio? Considerar la pérdida de carga por fricción y los coeficientes de pérdida
localizadas. Usar el Diagrama de Moody. El agua se encuentra a temperatura estándar.
2. La diferencia de nivel entre un reservorio de cabecera y un reservorio de
almacenamiento es de 160,00 m. y la distancia entre ambos es de 50 Km. Los
reservorios fueron interconectados originalmente por una tubería simple con
capacidad de 300 lt/s. Posteriormente fue necesario incrementar su capacidad a 400
lt/s, habiéndose decidido utilizar una tubería de 500 mm en una longitud parcial.
Calcular el diámetro de la tubería y la longitud de la segunda tubería. Considerar las
tuberías de hierro fundido dúctil, la temperatura del agua a 15° C, y pérdidas de carga
a la entrada y salida de las tuberías (todas las demás pérdidas locales podrán ser
despreciadas).

3.A Ud. le encargan el desarrollo de un proyecto de abastecimiento de agua y desagüe para


una edificación constituido por una vivienda unifamiliar. ¿Cuáles serían las primeras
acciones que adoptaría? Justifique su respuesta. (2 puntos)

4.Explique claramente porque para una instalación sanitaria de tipo convencional nuestra
norma requiere una presión mínima de 2 metros de columna de agua. ¿Esta exigencia es
válida para cualquier instalación? Justifique su respuesta. (2 puntos)

5.De acuerdo a la explicación dada en clase mencione usted las diferencias que existen entre
las fórmulas de DARCY-WEISBACH y HAZEN & WILLIAMS para el cálculo de las
pérdidas de carga por fricción. (2 puntos)

6. ¿Qué diferencia existe en la Línea de Gradiente de Energia, y la Línea de Gradiente


Hidráulica?, y ¿Que ocurre cuando se tiene una presión manométrica negativa en el conducto
forzado? (2 puntos)

7. De acuerdo a la vivienda donde vive, o de cualquier otra edificación que conozca, calcular
el volumen de almacenamiento requerido. Sustente adecuadamente los valores con la ayuda
del Reglamento (2 puntos).
Tiempo para el desarrollo de la prueba: 90 minutos, se enviará al correo institucional
del profesor aacruta@unfv.edu.pe en el plazo indicado. No se aceptará envíos fuera de
la hora programada. Se evaluará el orden y presentación. De encontrar pruebas
similares se calificará con 00 puntos.

Lima, 06 de octubre del 2022.

ALFREDO ACRUTA SÁNCHEZ


INGENIERO CIVIL E INGENIERO SANITARIO CIP 29688
MAESTRO EN GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN
MASTER EN INGENIERÍA DEL AGUA
DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
DOCENTE UNFV FIC

También podría gustarte