Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


CUARTO SEMESTRE. 2022 DERECHO CIVIL II
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUIA CONCEPTUAL No. 52 “LA SERVIDUMBRE”


Regulación Legal del Art. 752 al 821 C. C.

DEFINICIÓN CONSTITUCIÓN POR EL PREDIOS NATURALEZA JURÍDICA


DESTINO DEL PADRE DE
FAMILIA

“Es un derecho real Consiste en que el propietario PREDIO DOMINANTE: Se trata de uno de los derechos
perteneciente al dueño de un de dos predios vecinos, pueden reales sobre cosa ajena de la
fundo sobre otro fundo ajeno, constituir servidumbre a su Es el inmueble a cuyo favor categoría denominada de mero
por el que puede exigir del propio favor. Art. 752, segundo está constituida la servidumbre, goce.
dueño de éste, que sufra la párrafo. porque goza del derecho.
utilización de su fundo de
algún modo, o se abstenga de
ejercer ciertas facultades PREDIO SIRVIENTE:
inherentes a la propiedad”.
(Espín Cánovas). Es el inmueble que la
sufre o soporta la servidumbre.
Artículo 752 C.C. Art. 752 C. C.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE. DERECHO CIVIL II
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUIA CONCEPTUAL No. 53 “LA SERVIDUMBRE”


Regulación Legal del Art. 752 al 821 C. C.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS CONSTITUCIÓN EXTINCIÓN

Para el autor Alfonso Brañas: Por contrato que debe constar en escritura 1. Por voluntad de las partes.
pública y ser inscrita en el Registro 2. Por vencimiento del plazo.
“a) Es un derecho de disfrute sobre parte General de la Propiedad. 3. Por cumplimiento de la obligación.
de cosa ajena, o excepcionalmente de cosa Artículos: 799, 1124, 1125 inciso 2º., 4. Por cumplimiento de la condición.
propia cuando una misma persona es 1137 y 1576 del C.C: 5. Por su no uso: En las servidumbres
dueña del predio dominante y el sirviente. contínuas y aparentes: 3 años y en las no
Puede ser impuesta por la ley. aparentes y discontínuas 5 años.
b) La constitución del derecho de Art. 757 C.C. 6. Cuando la servidumbre llega a un estado
servidumbre debe obedecer a la de no poder usarse sin culpa del dueño del
satisfacción de una determinada necesidad Por prescripción. predio sirviente.
del predio dominante. 7. En las servidumbres legales por
prescripción; por su no uso de 5 años,
c) El dueño del predio sirviente sólo cuando hayan sido establecidas para
queda obligado a abstenerse de ejecutar utilidad pública o comunal.
ciertas facultades sobre el mismo, que por
el derecho de propiedad legalmente El Artículo 817 regula la extinción de las
corresponden.” servidumbres voluntarias.

Otros autores agregan: El artículo 820 regula la prescripción de


La inseparabilidad: Art. 755 C.C. las servidumbres legales.
La indivisibilidad: Art. 756 C.C.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE. DERECHO CIVIL II
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUIA CONCEPTUAL No. 54. CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES


Regulación Legal del Art. 752 al 821 C. C.

POR SU CONTENIDO POR SU EJERCICIO POR LAS POR SU CONSTITUCIÓN


EVIDENCIAS DE SU
EXISTENCIA

1. Positivas: 1. Contínuas: Son aquellas 1. Aparentes: Las que 1. Legales: Son impuestas por la
cuando el cuyo uso es incesante sin la se anuncian y está n ley como consecuencia de la
propietario de la intervenció n de la mano del continuamente a la situació n natural de los
servidumbre hombre. vista por signos predios y tomando en cuenta
permite o se 2. Discontínuas: Las que se exteriores que revelan un interés particular o
obliga que haga utilizan a intervalos má s o su uso y colectivo.
algo un tercero. menos largos y dependen aprovechamiento.
2. Voluntarias: Surgen de la
de actos del hombre.
2. Negativas: Las 2. No aparentes: las voluntad de las partes
que prohíben al que no presentan manifestadas
Artículo 754 segundo
dueñ o del indicio de existencia. contractualmente o por
pá rrafo.
predio sirviente, disposició n de ú ltima
hacer algo que le Art. 754, ú ltimo voluntad. Art. 758.
sería lícito sin la pá rrafo.
servidumbre. 3. Por prescripción. Artículos
805 y 806 C.C.
Art. 753.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE. DERECHO CIVIL II
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUIA CONCEPTUAL No. 55. CLASES DE SERVIDUMBRES LEGALES CONTENIDAS EN EL CODIGO CIVIL.
Regulación Legal del Art. 752 al 821 C. C.

DE ACUEDUCTO DE PASO DE COMUNICACIÓN DE CONDUCCIÓN DE


ENERGÍA ELÉCTRICA.

ARTICULO 760. CASOS EN QUE ARTICULO 786. DERECHO ARTICULO 796. SERVIDUMBRE ARTICULO 797.
PUEDE IMPONERSE. Puede imponerse la DEL PREDIO ENCLAVADO. PARA ESTABLECER CONDUCCIÓN DE
servidumbre forzosa de acueducto, para la El propietario de un predio COMUNICACIÓN
conducción de aguas destinadas a algún enclavado entre otros ajenos que TELEFÓNICA. Cuando para
ENERGIA ELECTRICA.
servicio de utilidad pública previa no tenga salida a la vía pública, establecer comunicaciones Las servidumbres
indemnización. o que no puedan procurársela telefónicas particulares entre dos o provenientes de la
Puede imponerse también servidumbre sin excesivo gasto o dificultad, más fincas, o para conducir energía conducción de energía
forzosa de acueducto para objetos de tiene derecho a exigir paso por eléctrica a una finca, sea necesario eléctrica para las
interés privado, previa indemnización, los predios vecinos, para el colocar postes o tender alambres en
en los casos siguientes. aprovechamiento y explotación terrenos de una finca ajena, el
poblaciones y del paso de
del mismo predio. El propietario dueño de ésta debe permitirlo, vehículos aéreos, se
1.º Establecimiento o aumento de regirán por leyes
de una finca rústica, tenga o no mediante la indemnización
riegos;
2.º Establecimiento de baños y
salida a la vía pública, podrá correspondiente, la que, a falta de especiales.
también exigir paso por los acuerdo entre las partes, fijará el
fábricas;
predios vecinos hasta la estación juez en las diligencias respectivas.
3.º Desecación de lagunas y terrenos
de cualquier ferrocarril. En Esta servidumbre comprende el
pantanosos;
ambos casos y mientras derecho de tránsito de las personas
4.º Evasión o salida de aguas
resuelven en definitiva las y el de la conducción de los
procedentes de alumbramientos
autoridades judiciales, podrá materiales indispensables para la
artifíciales; y
constituirse provisionalmente construcción y vigilancia de la
5.º Salida de aguas de escorrederas y
por éstas, previa garantía de línea.
drenajes.
indemnización y de daños y
En los tres primeros casos puede
perjuicios.
imponerse la servidumbre, no sólo para la
conducción de las aguas necesarias, sino
también para la evasión de las sobrantes.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CUARTO SEMESTRE. DERECHO CIVIL II
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUIA CONCEPTUAL No. 56. CLASES DE SERVIDUMBRES LEGALES CONTENIDAS EN EL CODIGO CIVIL.
Regulación Legal del Art. 752 al 821 C. C.

DE DESAGÜE DE ABREVADOR Y SACA DE DE ESTRIBO


AGUA

ARTICULO 798. SERVIDUMBRE ARTICULO 781. SERVIDUMBRE DE ARTICULO 778. SERVIDUMBRE DE


LEGAL DE DESAGÜE. Cuando un ABREVADERO Y DE SACA DE ESTRIBO. En los mismos casos que la
predio rústico o urbano se encuentre AGUA. Las servidumbres forzosas de servidumbre de acueducto, puede
enclavado en otro u otros, de manera que abrevadero y de saca de agua, solamente imponerse la servidumbre forzosa de
no tenga comunicación directa con algún podrán imponerse por causa de utilidad estribo, cuando el que intenta construir
camino, canal o calle pública, estarán pública a favor de alguna población o una presa no sea dueño de las riberas o
obligados los dueños de los predios caserío, previa la indemnización terrenos donde haya de apoyarlas.
circunvecinos a permitir por entre éstos, correspondiente. .
el desagüe del central. Las dimensiones
y direcciones del conducto se fijarán por
el juez, previo informe de peritos y
audiencia de los interesados,
observándose en cuanto fuere posible,
las reglas dadas en este capítulo.

También podría gustarte