Opiniones La Comunicacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TEMA: LA COMUNICACIÓN

CURSO: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

DOCENTE:

INTEGRANTES:

- Karol Estefany Alburqueque Zapata

- Lily bell del Carmen Ortiz Zapata

- Kely Lisbeth Bravo Romero

- Hemily Zaeli García Fernández

CICLO: I

PIURA – 2019
LA COMUNICACIÓN

La comunicación es esencial para la vida un proceso por el cual los seres humanos
intercambiamos tanto como las actividades, ideas, sentimientos, vivencias de nuestra vida
cotidiana ya sea directa o indirectamente. Como se transmite depende mucho del contexto
social donde se encuentren tanto el que emite, como el que recepciona dicha información.

El proceso de la comunicación es donde procesan la información en dependencia a las


características de su personalidad, las emociones, las valoraciones, impresiones, ideas que le
provocan la interacción con el otro. Es importante destacar, que en la comunicación el sujeto
(emisor o receptor) nunca es un ente pasivo y siempre se recibe la retroalimentación

La comunicación es una necesidad humana, como una pista que nos permite Compartir
distintos caminos, en este caso distintos conceptos, a través de los mensajes emitidos y
preguntémonos ¿cuál sería su fin? Pues simple su fin sería trasmitir ideas y entender la
información recibida.

PROCESO LECTOR

Leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el


contexto y el lector. Lo anterior nos permite afirmar que el que lee nos fotocopia
automáticamente en su mente el significado del mismo, si no que realiza un proceso que lleva
su tiempo.

El proceso lector se define como el camino, los pasos que siguen las personas al leer y que les
permite comprender. Lo que sucede en este “camino” o “pasos” que se den al momento de
leer es lo que determina que una persona comprenda bien un texto o que se dificulte.

Estos pasos o etapas conocidas como: antes de leer, durante la lectura, después de la lectura.

También podría gustarte