Está en la página 1de 9

MOMENTOS DEL

APRENDIZAJE
Momentos del aprendizaje

Las estrategias didácticas tienen sentido en la


medida en que estén encaminadas a propiciar
aprendizajes efectivos y desarrollar las
habilidades necesarias para que los estudiantes
se desenvuelvan en contextos específicos.
Momentos del aprendizaje

• Activación
• Adquisición
• Práctica
• Aplicación y
• Evaluación
Momentos del aprendizaje
El momento de activación del aprendizaje es equivalente en
la práctica con la fase instruccional del proceso de
enseñanza. En esta etapa la actividad corresponde
principalmente al profesor, quien tiene la responsabilidad de
seleccionar y planear las acciones, contenidos, instrumentos,
tiempos y escenarios posibles para la asimilación del
conocimiento. En otras palabras, de motivar, y con ello
preparar condiciones adecuadas para establecer un ambiente
propicio para motivar al estudiante hacia el aprendizaje
escolar.
Momentos del aprendizaje

El momento de la adquisición del aprendizaje se relaciona


propiamente con el proceso de asimilación de los contenidos
educativos por el estudiante. Aquí la actividad se traslada
hacia el sujeto que aprende, pero también requiere de la
participación del docente para facilitar la comprensión y
asimilación de los contenidos. Para lograrlo es importante
atender a los estilos de aprendizaje que confluyen en el aula.
Así, en la medida en que los estudiantes cumplen con las
tareas diseñadas y encomendadas por el profesor, se apropian
de conocimientos, experiencias y valores propios de la carrera
en que se están formando.
Momentos del aprendizaje

El tercer momento refiere a la práctica con el contenido


educativo. Ahora la actividad del estudiante se traslada de los
textos hacia el plano de la resolución de ejercicios y
actividades para dar contexto y sentido a los contenidos que
fueron enseñados durante un tema, unidad o una clase. En
este momento, la ayuda y apoyo del profesor es crucial para
que el estudiante comprenda y domine (sepa cómo y cuándo
usar un contenido) los conocimientos, habilidades y
desarrolle actitudes y valores que le permitan formar un
criterio profesional frente a problemas en los que deba aplicar
lo aprendido.
Momentos del aprendizaje

El momento de la aplicación se da , cuando el conocimiento


logra consolidarse, ya se puede hablar de un dominio (saber
cómo usar algo) por parte de quien aprende. Este dominio
hace posible aplicar lo aprendido en situaciones diversas, que
no necesariamente son las mismas en las que se dio
originalmente el aprendizaje (la clase). En este momento ya se
puede hablar de un saber hacer y un saber transferir, o sea,
de una habilidad desarrollada por el estudiante.
Momentos del aprendizaje

El momento referido a la evaluación tiene que ver con el juicio


valorativo que el estudiante es capaz de realizar acerca de la
ejecución de sus acciones.
Es importante considerar, que aún las más sofisticadas
estrategias didácticas, por si mismas, no logran los
aprendizajes y el desarrollo de las habilidades esperadas en una
materia. Si no se considera la importancia que
tiene la participación del profesor como ayuda que ofrece
a través de la enseñanza, una estrategia excelente puede
no lograr los efectos esperados sin la intervención de
quien, como el docente, posee el conocimiento y la
experiencia necesarios para orientar al estudiante en la
adquisición y aplicación de los contenidos del aprendizaje
escolar.

También podría gustarte