Está en la página 1de 1

MOTORES DE BASES DE DATOS

INGENIERÍA DE SISTEMAS
Actividad de Tiempo Independiente
MANEJO DE TRIGGER EN POSTGRESQL
Profesor: Rubén Darío Fontecha Sanabria

El presente taller corresponde a la tarea de las actividades de tiempo independiente, 30% de la nota
definitiva del tercer corte, y pretende reforzar las competencias respecto al manejo de trigger en
PostgreSQL.
Para su validez, deberá ser subido a la plataforma ATENA a más tardar a las 23:59 del día 5 de junio del
año en curso a la tarea de nombre Trabajo sobre Trigger. Tenga en cuenta que solo serán válidos los
trabajos que se envíen por ATENA a más tardar a la fecha y hora planteada anteriormente.
Como producto del desarrollo de la actividad se debe anexar un archivo de tipo texto con el desarrollo
de cada uno de los dos ejercicios que se presentan a continuación, las cuales tienen el mismo valor
porcentual y que deben ser desarrolladas de forma independiente con el modelo de los vehículos,
modelo que se adjunta en esta tarea, tanto de forma gráfica, así como en un script y en un bloc de notas,
si el resultado lo tiene en un archivo de extensión SQL, dicho archivo debe ser comprimido para poder
subirlo a la plataforma ATENA.
Al igual que para los trabajos anteriores, recuerde que la actividad puede ser presentada en equipos de
máximo dos estudiantes, en este caso, tenga en cuenta que se debe registrar en la parte superior del
archivo enviado con la solución del taller, el nombre de los dos integrantes del equipo, de lo contrario,
solo será válido para el estudiante que realice el envío.
Los ejercicios a resolver son las siguientes:
1. Cree un trigger que ejecute una función que realice lo siguiente: No se puede permitir la inserción
o la eliminación de los vehículos cuyo color contenga la letra a, o aquellos cuyo modelo tenga más
de 5 caracteres, para la inserción, tenga en cuenta que se debe validar la llave primaria, y la
obligatoriedad de la marca; por último, se debe almacenar en una tabla de nombre validados,
además de un campo autonumérico de tipo serial, la matrícula, la marca y el color del vehículo al
que se le realizó el evento, así como el nombre del evento realizado, la fecha de realización del
evento y el usuario que lo realizó. Por último, tenga en cuenta que se deben colocar mensajes de
forma independiente que evidencien claramente la información para cada una de las validaciones
realizadas, así como un mensaje si se realizó con éxito el evento correspondiente.
Para este punto se debe entregar además del trigger, la función y la tabla de la auditoría
denominada validados, los eventos de prueba que permitan realizar cada una de las validaciones.

2. Cree un trigger que ejecute una función que evite eliminar las reparaciones que hayan sido
realizadas hace más de 5 años y cuya duración esté entre 15 y 22, tenga en cuenta que se debe
colocar un mensaje para el caso que se cumplan o no cada una de las validaciones realizadas.
Para este punto se deben entregar además del trigger y la función respectiva, eventos de prueba
que permitan realizar cada una de las validaciones.

También podría gustarte