Está en la página 1de 7

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 250.

REPORTE DE PRÁCTICA
DEL MANTENIMIENTO
AL RADIADOR
(CONVECTOR)
Unidad I, Actividad No. 4, III-C

INTEGRANTES DEL EQUIPO 02:

03 BAUTISTA LÓPEZ AILTON EMIR (REPRESENTANTE DEL EQUIPO)

04 CATARINO TORRES SEBASTIÁN

06 COLIN PATRACA JUAN EFIGENIO

18 HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ BRIAN ANGEL

24 MENDOZA GONZÁLEZ JOSE ARMANDO

[FECHA]

SM3-Mantiene el sistema de enfriamiento y lubricación del motor


CONTENIDO:

a). Objetivo(s) y competencia(s) Adquirida (s)…………2

b). Sustento Teórico………………………………………2

c). Equipo utilizado, Materiales de insumo y consumo.2-3

d). Desarrollo de la Práctica………………………………4

e). Conclusiones y Observaciones………………………5

f). Medidas de Seguridad………………………………….6

g). Bibliografías……………………………………………...6

1
a) Objetivo(s) y competencia(s) Adquirida (s)
el objetivo en esta práctica número 4, fue sacar el radiador para así darle mantenimiento y que
quedara en buen estado, para que quedara en buen estado fue necesario seguir instrucciones,
también el trabajo en equipo, coordinación, cooperación y actitud.

Algunos de mis compañeros tenían más experiencias que otros, lo cual fue bueno y de gran ayuda
para poder realizar el mantenimiento del radiador adecuadamente, gracias a esto empezamos a
tener mas practica sobre este tema, más confianza y actitud.

b) Sustento Teórico.
El compuesto que se le echa al radiador del coche es el refrigerante. Éste contiene agua destilada
y anticongelante concentrado, que permite que el líquido no se congele. Las características que
debe tener son de ebullición muy alta, temperatura de congelación baja, propiedades anticorrosivas
y antiincrustantes.

El radiador de un auto dura aproximadamente de 8 a 10 años, si ha tenido un debido


mantenimiento, ya que actualmente están fabricados en aluminio y plástico. Recuerda que tu coche
debe tener un mantenimiento periódico a cargo de un especialista para que su funcionamiento se
prolongue.

c). Equipo utilizado, Materiales de insumo y consumo

2
3
d). Desarrollo de la Práctica.
En esta 4 practica, primero fuimos por el radiador con mi equipo, una vez teniendo el radiador
empezamos a limpiarlo con un trapo, ya que esta tenía mucho polvo,

Segundo paso para el mantenimiento del radiador fue purgarlo con una cegueta, ya que esta tenia
polvo en los orificios.

Tercer paso, usar el silicón automotriz f100 para que quede mejor visualmente

Cuarto paso, checar que funcione adecuadamente y guardarlo

4
e). Conclusiones y Observaciones.
No es necesario un profesional para el mantenimiento de un radiador. Si sigues
estos pasos al pie de la letra, los radiadores te lo agradecerán. Purgarlos una o
dos veces al año y limpiarlos y quitarles el polvo con regularidad no solo
prolongará su vida útil, sino que también mantendrá su rendimiento, lo que te
permitirá ahorrar dinero. Un radiador mal mantenido consume más energía de la
que debería.
El radiado estaba en muy mal estado ya que no se había dado manteniendo a sus
orificios, tiene que estar en un lugar mas limpio si no están en funcionamiento para
que así no averiarlos.

5
f). Medidas de Seguridad

 Usar mascarilla
 Usar bata (color azul)
 Usar lentes
 No correr
 Usar guantes
 No ingerir bebidas y comidas en el sitio de trabajo
 Acatar ordenes del Maestro

g). Bibliografías.
https://todorefacciones.mx/blog/que-es-un-radiador
http://www.grupoherres.com.mx/radiador/

También podría gustarte