Está en la página 1de 4

“Año del buen servicio al ciudadano” 2° Grado “B”

I.E. N° 11017 “NICOLÁS LA TORRE GARCÍA”

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I. EDUCATIVA :11017
I.2. LUGAR : Chiclayo
I.3. DIRECTOR : Carlos Enrique Paredes Zúñiga
I.4. SUB DIRECTOR : Walter Cornejo Sobrino
I.5. PROFESORA : Rosario Jiménez Linares
I.6. GRADO Y SECCION : 2° “B”
I.7. DURACIÓN : 90 minutos
I.8. ÁREA : Religión

TITULO DE LA SESIÓN:” Dios llama a Moisés y le da una misión”

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA Y DESENPEÑOS (CRITERIOS DE ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE


CAPACIDADES EVALUACIÓN) APRENDIZAJE?
Construye su identidad  Explica los principales hechos de la  Dialoga sobre lo que conoce sobre la
como persona humana Historia de la Salvación y los relaciona historia de Moisés.
comprendiendo la con su entorno  Localiza información ubicada en una
doctrina de su propia historia.
religión, abierto al
dialogo con las que le son
cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa como
persona digna, libre y
trascendente.

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSABLES
Enfoque Orientación al Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando
comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y
bien común
materiales.

II. PREPARACION DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


sesión? sesión?
 Preparo la imagen para ser observada por las • Imagen.
niñas y niños. • Plumones.
 Leo con atención la cita bíblica. • Biblia.
 Busco información de la vida de Moisés para • limpia tipo
compartirla con los estudiantes
“Año del buen servicio al ciudadano” 2° Grado “B”
I.E. N° 11017 “NICOLÁS LA TORRE GARCÍA”

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


INICIO:
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo propósito del aprendizaje)
 Invito a los niños y niñas a observar la imagen y dialogamos sobre ella luego realizo preguntas:
¿Quiénes aparecen en la imagen? ¿Juan cumple con la misión que le encargó su papá? ¿Por qué Juan
cumple con la misión? ¿Alguna vez te han dado una misión? ¿Qué hiciste?
 A lo largo de nuestra vida nos encargan diferentes Tareas o misiones que debemos asumir con
responsabilidad. Dios a través de la historia ha llamado a diferentes hombres para darles una
misión, entre ellos destaca uno, considerado como el amigo de Dios.
 Encontremos su nombre trasladando las letras por el camino de las líneas.

 Comunico el propósito de la sesión: hoy conoceremos la historia Dios llama a Moisés y le da una
misión
 Acordamos las normas de convivencia para poder trabajar en armonía.

Desarrollo:
(Construcción de aprendizaje sistematización)

Antes de la lectura
 Muestro la lectura y pido que la lean. Así era Melyna
 Luego pregunto: ¿qué le pide Hugo a Melyna? ¿por qué Melyna le dice que si a Hugo? ¿Qué más
puedes decir de la historia?

Durante la lectura
 Leo la cita bíblica Éxodo 3, 2 -5; 10-12 y con mucho respeto y cariño la escucharan, después
comentaremos sobre ella. Para optimizar la comprensión del texto realizo preguntas. ¿A quién
llama Dios en medio de la zarza? ¿Qué misión recibe Moisés?
 Luego cuento la historia de Moisés cuando era niño y de la misión de sacar a su pueblo de Egipto.
Después de la lectura
 Sistematizamos la información con ayuda de un organizador gráfico.
“Año del buen servicio al ciudadano” 2° Grado “B”
I.E. N° 11017 “NICOLÁS LA TORRE GARCÍA”

Dios llama a Moisés

Dios quiere salvar a su pueblo Para entregar a su pueblo los Moisés: Mediador para
de la esclavitud. diez mandamientos. establecer una alianza
entre Dios y su pueblo.

Moisés cumple lo que Dios le pide.

 Les pido que completen las fichas que se les entregara sobre lo dialogado en forma individual. (anexo)
 Promuevo el dialogo a través de preguntas de lo realizado.

CIERRE:
(Evaluación meta cognición aplicación o transferencia del aprendizaje)
 Realizamos un recuento de las actividades realizadas pregunto a los estudiantes ¿Qué aprendiste
hoy? ¿Cómo hicieron para entender el mensaje de Dios? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Qué palabras
identificaron rápidamente?
 Actividad para casa. .
Escribe e ilustra los diez mandamientos
“Año del buen servicio al ciudadano” 2° Grado “B”
I.E. N° 11017 “NICOLÁS LA TORRE GARCÍA”

También podría gustarte