Está en la página 1de 12

La lucha por el reconocimiento de derechos:

indígenas, afrodescendientes y mujeres en


Argentina (siglos XIX a XXI)

Módulo 1. Actores y prácticas

Introducción
Bienvenidas y bienvenidos a este curso en el cual reflexionaremos juntas y juntos acerca de
las luchas que tres actores –indígenas, afrodescendientes y mujeres– llevaron a cabo en busca
del reconocimiento de derechos a lo largo de los últimos dos siglos de historia de nuestro país.
Los relatos más tradicionales de la historia argentina no los tuvieron en el centro de la escena,
pero esta posición marginal en las reconstrucciones históricas comenzó a ser modificada
desde hace algunas décadas acompañando los movimientos políticos y sociales que
realizaban estos mismos sectores y que dieron mayor visibilidad a sus reclamos. El propósito
del curso es dotar de historicidad a estas luchas que no fueron caminos unívocos y exitosos,
sino que experimentaron avances, retrocesos, adecuaciones y/o disputas hacia el interior de
ellos mismos.

Consideramos que el ámbito de la escuela se presenta como un escenario en el cual pueden


aparecer problemas vinculados a la discriminación y/o estigmatización que persisten en
nuestra sociedad. En ese sentido, este curso busca aportar claves de análisis para pensar
estrategias específicas de intervención ante situaciones de esta naturaleza.

En este módulo realizamos un primer acercamiento a estos actores con el objeto de situar el
modo en que cada uno de ellos fue cobrando visibilidad en la interpretación de nuestro pasado
y de nuestro presente. Aquí nos interesa que podamos dimensionar en qué medida la
investigación desarrollada por las distintas disciplinas de las ciencias sociales en el marco de
las instituciones académicas se relacionó con los activismos desarrollados por los distintos
colectivos.

Pero también es necesario marcar una fuerte distinción entre el lugar en la sociedad y las
luchas realizadas por cada uno de estos grupos. Las mujeres, si bien de manera subordinada o
como colectivo, han sido mencionadas en diversos momentos de la historia nacional. En el
caso de los grupos afro e indígenas, su invisibilización desde fines del siglo XIX buscaba
imponer la idea de una nación argentina “blanca”, conformada por una población en su
mayoría descendiente de europeos. Es fundamental tener en cuenta esta diferencia inicial para

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 1
comprender de manera más acabada el camino de luchas y reivindicaciones de cada uno de
estos actores.

Por último nos interesa mostrar la persistencia de representaciones que ubican a estos grupos
en una posición de desigualdad. Entendemos que la reflexión compartida y crítica que les
proponemos realizar nos permitirá construir una perspectiva amplia acerca de la dificultad
para incorporar estas identidades en el pasado y en el presente, y los desafíos que imponen
las transformaciones de roles y estereotipos sociales.

Objetivos
● Conocer la presencia constante y activa de mujeres, afrodescendientes e indígenas en
la historia provincial bonaerense.

● Analizar y reflexionar sobre momentos centrales en las luchas por el reconocimiento


de derechos de estos actores colectivos y la incidencia que estas tuvieron en el
desarrollo de la investigación científica.

● Reconocer la complejidad del proceso de obtención de derechos signado por avances,


retrocesos, negociaciones y adaptaciones.

● Advertir la persistencia de estereotipos y de representaciones portadoras de sesgos


de raza o género y valorar sus modos de visibilización en distintas iniciativas situadas
en territorios de distinta escala.

● Reflexionar acerca del posicionamiento ético político y el compromiso docente como


agente estatal que garantiza la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad.

● Aportar claves de análisis para pensar estrategias específicas de intervención ante


situaciones de discriminación en la escuela.

Contenidos
La presencia de mujeres, afrodescendientes e indígenas en la sociedad provincial desde el
siglo XIX hasta nuestros días.
La convergencia de las investigaciones académicas y de las luchas en el presente y la
visibilización de los actores.
Conceptos y metodologías de abordaje para entender las experiencias situadas en el territorio.
Persistencia de estereotipos de género y raza que ubica a estos sujetos en una situación de
subordinación.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 2
Convergencias y estímulos para la visibilización de los actores

A continuación les presentamos una serie de afiches que tienen


como protagonistas a los grupos sobre los que trabajaremos a lo
largo del curso. Estos afiches convocaban a actividades en las que
indígenas, población afro y mujeres eran objeto de debates y
reflexiones. Se buscaba, de algún modo, reescribir una historia en la
que sus historias estén presentes y, de esa manera, entender más y
mejor la historia colectiva de nuestro país y de nuestra región.

Pueden acceder al recurso desde aquí.

Durante mucho tiempo los relatos del pasado que predominaron en la escuela privilegiaron
una mirada institucional que tenía como protagonistas casi exclusivos a los integrantes de las
elites políticas e intelectuales, en su mayoría varones “blancos”. Desde el regreso a la vida
democrática en los 80, los sucesivos cambios en los planes curriculares y en los materiales de
estudio tendieron a incorporar a otros actores, estimulados en parte por las nuevas
investigaciones que se daban en las ciencias sociales las cuales complejizaban el conocimiento
del pasado. Pero, si bien estas transformaciones resultaron pasos importantes en la
renovación de los contenidos escolares, la incorporación de estos actores –mujeres,
afrodescendientes e indígenas– presentaron algunas limitaciones: ella se circunscribía a
individuos “excepcionales” o se planteaba en términos de “complementos” de un relato que
mantenía un formato tradicional. Así, esta forma de plantear su papel en el pasado resultaba
insuficiente para entender la activa intervención de estos grupos en los procesos sociales.

Una de las preocupaciones centrales de las nuevas investigaciones desarrolladas en las


últimas décadas ha girado en torno a la necesidad de recuperar las prácticas de los grupos
subalternos. Esto significaba intentar un acercamiento a la vida cotidiana de los sujetos y a
pensar la política de manera amplia y descentrada de las acciones de las elites. La fuerte
presencia pública, a partir de los años 2000, de los grupos que vamos a estudiar en el curso
(con algunas diferencias cronológicas que se precisarán en los siguientes módulos) derivó en
un mayor diálogo entre el mundo del activismo y de la investigación como puede verse en los
afiches que inician el módulo.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 3
Indígenas

Los estudios sobre indígenas debieron enfrentarse a dos ideas muy arraigadas. Por un lado, la
noción de que la frontera era una línea de separación entre los territorios de ocupación
hispanocriolla e indígena. Esto motivó que se haya tendido a borrarlos del relato nacional por
considerar que estaban fuera de la historia que había que contar. Por otro lado, y
estrechamente vinculada a lo anterior, se planteaba que la forma predominante de contacto
entre las dos sociedades era la de enfrentamiento por la defensa y/o conquista de territorios.
Las nuevas investigaciones han demostrado, por el contrario, que los indígenas fueron sujetos
históricos activos a lo largo de la historia argentina y que la interacción económica, política y
diplomática con los hispanocriollos fue constante.

Cabe mencionar que, hacia mediados del siglo XIX, grupos numéricamente importantes se
asentaron en algunos partidos de la provincia de Buenos Aires y permanecen hasta la
actualidad. A lo largo del siglo XX, distintas agrupaciones comenzaron a exigir el
reconocimiento oficial como comunidades indígenas y derechos de propiedad sobre las tierras
que ocupaban. En esas luchas fue muy importante el aporte y colaboración de las
investigaciones históricas y antropológicas que daban cuenta de los orígenes del
asentamiento de estos grupos así como de la historicidad de sus relaciones con los gobiernos
bonaerenses.

Un trabajo pionero en esta perspectiva es el libro La identidad enmascarada. Los mapuches


de Los toldos publicado por la editorial Eudeba en el año 1993. El volumen reunió a un
equipo multidisciplinario de investigadores (de sociología, agronomía, antropólogos, etc.) y
a integrantes de la comunidad mapuche que “fueron capacitados desde el inicio en las
técnicas de la investigación social y participaron plenamente en el proceso de producción de
los nuevos conocimientos que aporta el estudio que aquí presentamos” (Hernández, 1993,
p. 13).
Un punto central del trabajo fue historizar las estrategias indígenas para defender su
territorio e identidad mediante el análisis de
diversas fuentes primarias y secundarias de jurisdicción nacional, provincial y local (…)
resignificadas a través de las opiniones que sobre las mismas nos han ofrecido los
habitantes mapuches de la tribu. Tomando cada una de ellas como resultante de los
sucesivos conflictos locales hemos podido analizar sus repercusiones en la actualidad.
(Hernández, 1993, p. 76)

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 4
El caso de Los Toldos no es único en la provincia; hay situaciones similares en otras
localidades por el reclamo de tierras y de la identidad comunitaria. Los y las invitamos a
reflexionar sobre esta dinámica de colaboración entre activismo e instituciones académicas
en torno a estos interrogantes: ¿conocen experiencias similares en sus propias localidades?
¿Cuáles les parecen que son los aportes particulares para el conocimiento de los grupos
indígenas en esta complementación entre el análisis de fuentes oficiales y las percepciones
propias de las comunidades?

Capitulares, el podcast de historia del Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la


Revolución de Mayo

En el capítulo 2, “Los pueblos indígenas en Argentina” pueden escuchar un breve relato de


la relación entre los grupos nativos y las autoridades criollas desde el siglo XIX hasta la
actualidad.

Disponible aquí.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 5
Población afrodescendiente
El papel de este actor en la historia nacional comparte algunos rasgos con los indígenas: a lo
largo del siglo XIX fueron ocultados del relato al considerarse que “en Argentina no hay
negros”. Se consideraba que la mortalidad que se había producido durante la guerra
revolucionaria en los batallones de “negros” libertos había prácticamente diezmado a la
población afro. Sin embargo, las investigaciones desarrolladas en las últimas décadas del siglo
XX destacaron la presencia e importancia de esta población. Y al mismo tiempo elaboraron

argumentos que trataron de explicar las causas de su invisibilización en la historia nacional.


Entre los argumentos señalados se encuentran, entre otros, la disminución de la población
afro por la temprana finalización del tráfico esclavista en 1813; el envejecimiento de este
sector de la población, y la alta mortalidad que se registra en especial entre los libertos; el
mestizaje biológico y cultural con la sociedad criolla y los efectos del proceso inmigratorio de
las últimas décadas del siglo XIX que, en algunas ciudades, provocó una reducción muy
importante del porcentaje de “negros” en el conjunto de la población.

También de manera similar a lo que sucedió con las investigaciones sobre los pueblos
indígenas, la mayor presencia pública de militantes afroargentinos a finales del siglo XX –en el
marco de políticas estatales que sostenían narrativas multiculturales y de la emergencia de las
políticas de la identidad– puso en evidencia los procesos de invisibilización y discriminación de
los que eran objeto e incidieron en un continuado aumento de la cantidad y variedad de
estudios sobre afrodescendencia en el país, con nuevas preguntas, metodologías y teorías
para poner en práctica.

En un trabajo reciente, las investigadoras Eva Lamborghini, Lea Geler y Florencia Guzmán
reflexionaban sobre la particular relación entre el ámbito académico y militante afro:

Resulta cada vez más evidente que, hasta el momento, la mayor cantidad de
investigadores que se dedican a la temática afro no son ni se reconocen afro, es decir,
es una academia (mayormente) “blanca”. Si bien hay profesionales afroargentinos y
afrodescendientes que realizan y exponen sus investigaciones en el ámbito académico
–Miriam Gomes, Marcos Carrizo, Virginia Martínez, Alejandra Egido, Anny Occoró,
Carlos Álvarez, entre otros– la falta de más investigadores afro que lleven adelante
estudios sociales sobre el tema queda al descubierto en la tensa relación existente
entre la academia y los activistas (…). Es así que muchos de estos últimos acusan a los
académicos de “hablar por” ellos sin tener conocimientos suficientes de lo que la
negritud implica en la Argentina. La falta de académicos afro en las ciencias sociales y
humanas está abonada, sin dudas, porque quienes se autorreconocen
afrodescendientes suelen vivir en condiciones precarias, alejados de las casas de
estudios y con necesidad de sumarse al mercado laboral de manera temprana, y no

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 6
existe ningún sistema de becas o ayudas del estado que permita seguir estudios
superiores.
Por su parte, algunos antropólogos han adoptado la metodología de la antropología
en colaboración (…) para realizar sus investigaciones, co-teorizando y trabajando codo
a codo con distintas personas y organizaciones. Ejemplo de esto son los trabajos de
María Cecilia Martino en la Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdiana de
Dock Sud y su proyecto conjunto a futuro de digitalización de archivos; de Nicolás
Fernández Bravo con campesinos afrodescendientes de Santiago del Estero con varios
proyectos en marcha entre los que destaca la realización de cartografías participativas
a escala familiar; de Gisele Kleidermacher con la Asociación de Residentes
Senegaleses en Argentina, quien ha participado de un censo de migrantes
senegaleses en todo el país cuyos datos se están procesando, y de Lea Geler con la
Asociación de Mujeres Afrodescendientes en la Argentina –TES. (2017, p. 89)

La historia de Agustín Peralta, un africano esclavizado que llega a Buenos Aires en


los últimos años del período colonial
Este video, a través de una crónica ficcional de su vida, nos permite reflexionar sobre la
llegada de los primeros grupos de africanos esclavizados al Río de la Plata.

Disponible aquí.

Mujeres
Las mujeres han participado en cada uno de los acontecimientos, procesos y experiencias
colectivas del pasado. Los roles fueron múltiples y sin ellas es difícil comprender el mundo del
trabajo, la construcción de las naciones independientes, las experiencias ciudadanas o la
movilización política. Por su parte, en todos estos procesos también se encargaron de los
trabajos que hoy llamamos de cuidado, sostenimiento de la vida o su reproducción. Pese a la
contundencia de esta presencia, solo hace pocas décadas –hacia el comienzo de la

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 7
recuperación de la democracia en 1983– comenzaron a desarrollarse algunas investigaciones
sistemáticas. En este punto, las desarrolladas en el marco de las universidades y del CONICET
fueron a la zaga de una creciente movilización de las mujeres y recién a lo largo de la década
del 90 este campo de los estudios logró una importante profesionalización e
institucionalización, lo cual redundó en un aumento notable de trabajos académicos. Sin
embargo, en una primera etapa, esta producción tuvo versiones donde se priorizaba la
historia de mujeres “notables o excepcionales” o aquellas en las que, con un tono
“contributivo”, se consideraba a las mujeres como un elemento accesorio de los movimientos
sociales. Si bien se realizaba una operación de visibilización que fue muy importante, como
plantea Queirolo:
Esto oscureció las interpretaciones y dio vida a la banalización, al carácter anecdótico, al
guiño simpático, a la nota de color, a algo bonito para contar y hacer que una clase
deviniera amena, con la peligrosa consecuencia de restarle importancia interpretativa a la
demostración del protagonismo. (2020, p.5)

Más tarde, la incorporación de la categoría de género permitió profundizar los análisis al


postular que la identidad genérica se conformaba en relación con otras que interactuaban
social e históricamente. De este modo, la perspectiva de género hacía visibles las formas
concretas, múltiples y variables de la experiencia de los varones y de las mujeres, relaciones
no determinadas por lo biológico, sino por lo social y, por tanto, históricas.

La sociedad de los patriarcas


Este video muestra algunas de las formas de dominación masculina en nuestra región en el
siglo XIX, los fundamentos de la idea de superioridad de los varones y la persistencia de
algunas desigualdades en el tiempo presente. A partir del minuto 8:20 pueden conocer la
historia de Isabel Gallardo y de su trenza cortada.

Disponible aquí.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 8
Herminia Brumana (1897-1954) y María Abella (1866-1926): dos mujeres que
canalizaron su lucha en la publicación de periódicos.

Disponible aquí.

La persistencia de los estereotipos

Como cierre a este primer acercamiento al estudio de las luchas por el reconocimiento de
derechos de indígenas, afrodescendientes y mujeres quisiéramos plantear un último eje de
discusión vinculado a la persistencia de estereotipos sobre cada uno de estos actores. Quizás
esta persistencia se deba, al menos en parte, a la “efectividad” de estos estereotipos a partir
de los cuales asumimos como válidas determinadas nociones, imágenes o afirmaciones
generales. Para cada uno de los grupos analizados podríamos enumerar una larga lista de
estereotipos de género y de raza, algunos de los cuales serán retomados en los próximos
módulos. Veamos un ejemplo de estas construcciones sociales que naturalizan la desigualdad
o promueven la invisibilización de aquella.

Hasta hace muy poco tiempo, e incluso todavía hoy se puede escuchar “En la Argentina no
hay racismo (porque no hay negros)”, tal como lo explica Alejandro Grimson en el siguiente
fragmento de Mitomanías Argentinas.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 9
A modo de cierre de este módulo

A lo largo de este módulo quisimos realizar una primera aproximación sobre las distintas
formas que fue asumiendo la lucha por el reconocimiento de derechos de los tres actores que
estudiaremos en este curso. Hemos visto que la visibilización de sus luchas y de manera más
general, de su intervención en nuestra historia, siguió dos caminos –las investigaciones en
ciencias sociales y los activismos– con objetivos y propósitos diferentes pero que, en
determinado momento, comenzaron a dialogar y, en algunos casos, a trabajar
colaborativamente.

La reconstrucción de su participación en el pasado, sin embargo, aún es incompleta y, como


veremos en los próximos módulos, aún persisten estereotipos sobre la acción de cada uno de
ellos. Nuestra propuesta busca focalizar en estas dos dimensiones –las luchas por el
reconocimiento de los derechos y los procesos de visibilización aún incompletos y cargados de
estereotipos– en el mundo indígena, afro y de las mujeres. Como cierre del curso, nos interesa
reflexionar en torno al uso, apropiación y patrimonialización del espacio que realizan estos
actores a partir de distintas estrategias.

Barral, M. E., Wiurnos, N. y Grande, P. (2017). ¿Qué historia cuentan los actos escolares? Le
Monde Diplomatique. Suplemento La educación en debate N.o 53.

Barrancos, D. (2004). Historia, historiografía y género. Notas para la memoria de sus


vínculos en la Argentina. Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Año VIII,
(1-2), 35-65.

Maffia, M. y Rodríguez, P. (2016). Reflexividad en torno a las tensiones y los conflictos


generados en la interfase del campo de la militancia afro con el campo académico.
En F. Guzmán, L. Geler y A. Frigerio (Eds.), Cartografías afrolatinoamericanas 2 (pp.
203-223). Buenos Aires: Biblos.

Pita, V. (2019), Entrevista: “Las mujeres hemos estado en cada experiencia colectiva del
pasado”, La izquierda diario, 19/19/2019,
https://www.laizquierdadiario.com/Valeria-Pita-Las-mujeres-hemos-estado-en-ca
da-experiencia-colectiva-del-pasado

Sharpe, J. (2009). Historia desde abajo. En P. Burke (Ed.), Formas de hacer historia (pp.
38-58). Madrid: Alianza.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 10
Bibliográficas

Grimson, A. (2013). Mitomanías Argentinas. Cómo hablamos de nosotros mismos. Buenos


Aires: Siglo XXI editores.

Hernández, I. (Comp.). (1993). La identidad enmascarada. Los mapuches de Los Toldos.


Buenos Aires: Eudeba.

Lamborghini, E., Geler, L. y Guzmán, F. (2017). Los estudios afrodescendientes en Argentina:


Nuevas perspectivas y desafíos en un país “sin razas”. Tabula rasa, (27), 67-101.
Disponible en:
http://www.revistatabularasa.org/numero-27/05-lamborgini.pdf

Queirolo, G. (2020). Mujeres, Historias y Feminismos. Reflexiones desde Argentina y Chile.


Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, 22(1), 1-10. Disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-9490202000010
0005

Videos

Canal Encuentro. (2019, 26 de noviembre). Pioneras. Mujeres que hicieron historia: Mujeres
Impresas. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=mHjZUgb3Dew

Marcelo Tomisaki. (2014, 29 de junio). Historia de las clases populares. La sociedad de los
patriarcas. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=3tQP8co6q3k

Marcelo Tomisaki. (2017, 19 de febrero). El canto del tambor Parte 1 (Canal Encuentro).
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=W3jjaNUiYjQ

Audios

Cabildo Nacional. (2018, 16 de julio). Los pueblos indígenas en la Argentina – Capítulo 2.


Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=8lTMoellf1I

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 11
El camino hacia la visibilización:
https://drive.google.com/file/d/1FnPHoYrx5suz49o9MOEdvGDZuzh_oCpB/view

Mitomanías Argentinas:
https://drive.google.com/file/d/1rE0nVplWMPpnlVRA2qLlNt-fskt78U9v/view

Licencia Creative Commons

Autor(es): Equipo de la Dirección de Formación Docente Permanente. Dirección


Provincial de Educación Superior, DGCyE. Provincia de Buenos Aires (2022)

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 12

También podría gustarte