Está en la página 1de 8

Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202

1
ASIGNATURA: Matemática CURSO: 4° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – Macarena Zepeda Ossandón

FECHA: Martes 17/08/2021

OBJETIVO: Conocer y aprender unidades de medida no convencionales.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: - Conocen el concepto de longitud.


- Identifican unidades de medida no convencionales.

GUÍA N°6
II TRIMESTRE - SEMANA 18
UNIDAD 2: UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

¡Hola estimados Recuerda revisar el video-clase


estudiantes! que se encuentra en los archivos
de tu pendrive y antes de
Continuamos con
realizar la guía, observa y
nuestra semana de comprende el video que hemos
aprendizaje remoto. preparado para ti…

I. Zona de Aprendizaje.
La longitud
¿Qué es?

La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o dicho de otra manera, longitud es la


cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Por ejemplo, la distancia que hay entre mi casa y el
colegio, o la distancia de un extremo de la mesa al otro.

Existen dos formas de medir la longitud:


Formas NO convencionales o
estandarizadas
Longitud
Formas convencionales o
estandarizadas
Formas NO convencionales o estandarizadas

Las medidas no estandarizadas o no convencionales, son aquellas que NO utilizan las unidades de


medidas internacionales como el centímetro, metro o la pulgada; sino que, utilizan otro objeto para
medir un elemento.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

Por ejemplo:
La respuesta correcta sería la letra C.
Medir usando gomas, es un método no
convencional de medición.

Otras formas no convencionales o estandarizadas de medir, puede ser usando:

II. Zona de Actividad.

A. Observa, calcula y responde, en la línea, cuántas mariposas mide cada objeto.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

B. Mide cuántos clips mide cada objeto y anótalo donde corresponda.

C. Midamos usando cuartas.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

ASIGNATURA: Matemática CURSO: 4° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – Macarena Zepeda Ossandón

FECHA: Jueves 19/08/2021

OBJETIVO: Identificar unidades de medida convencionales o estandarizadas.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: - Conocen unidades convencionales de medida; metro y


centímetro - Desarrollan actividades: miden longitudes usando cms y mts.

GUÍA N°7
II TRIMESTRE - SEMANA 18
UNIDAD 2: UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

Recuerda que existen formas no convencionales de medir la


longitud de los objetos. En la guía anterior realizaste algunos
ejercicios relacionados.

En esta guía conoceremos las formas convencionales de medir la


longitud ¡Comencemos!

I. Zona de Activación.
El metro y el centímetro
Observa y responde:

 ¿Qué acción realiza el profesor junto con sus estudiantes?, ¿qué instrumento de medida
utilizan?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

 ¿Es lo mismo decir que Julián mide 134 centímetros y decir que mide un metro y 34
centímetros? Explica.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 ¿A cuántos centímetros equivale un metro?
________________________________________________________________________________
II. Zona de Aprendizaje.

III. Zona de Actividades.


1. Expresa de dos formas diferentes las estaturas de las siguientes personas. Sigue el ejemplo.

2. Te desafío a descubrir a quiénes corresponden las siguientes estaturas:

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

3. Usa la huincha de metro (enviada junto a las guías de la semana), para medir las
siguientes longitudes de tu hogar:

Objeto a medir Longitud (medida) en


centímetros o metros
a. Altura del refrigerador

b. Largo del estuche

c. Altura de la puerta

d. Largo del libro de Matemática

e. Largo de tu pie

f. Altura de alguna planta o árbol.

g. Ancho de tu cama.

h. Largo de tu lápiz grafito.

4. La regla está dividida en milímetros (ml) y centímetros (cm) con este instrumento de medición
medimos cosas pequeñas como: lápices, cuadernos, gomas, tijeras, etc.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1

ASIGNATURA: Matemática CURSO: 4° Básico

NOMBRE ESTUDIANTE:

PROFESORAS: Romina Hernández Núñez – Macarena Zepeda Ossandón

FECHA: Viernes 20/08/2021

OBJETIVO: Demostrar comprensión de las unidades de medida; el calendario, desarrollando ejercicios


relacionados.
INDICADORES DE EVALUACIÓN: -
- Identifican fechas en el calendario.

TRABAJO N°2
II TRIMESTRE - SEMANA 18
UNIDAD 2: UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

Instrucciones:

¿Qué debo hacer?


Crear figuras con formas regulares e irregulares según las medidas dadas, usando una regla o huincha de
medir.

¿Qué materiales debo usar?


 Lápiz grafito.
 Regla o huincha de medir.
 ½ pliego de cartulina.
 Tijera.

¿Cómo lo debo hacer?


1. Usar la regla o huincha de medir para marcar con el lápiz las diferentes medidas que se te indican
para crear 4 figuras con formas regulares e irregulares.
2. Cada lado de la figura tendrá una medida que debes medir con tu regla o huincha.
3. Cuando tengas las cuatro figuras listas, con sus respectivas medidas, debes recortarlas.
4. Las cuatro figuras se envían a la escuela para revisarlas.
5. No olvides escribir tu nombre en las figuras.

¿Cuáles son las medidas de las figuras que debo realizar?


Las medidas de las figuras son las siguientes:

Figura con forma regular 1: 4 lados Figura con forma regular 2: 6 lados
Lado a: 8 cms. Lado a: 10 cms.

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle


Escuela Juan Pablo Artigues Peñ afiel 202
1
Lado b: 4 cms. Lado b: 5 cms.
Lado c: 8 cms. Lado c: 5 cms.
Lado d: 4 cms. Lado d: 10 cms.
Lado e: 5 cms.
Lado f: 5 cms.
Figura con forma irregular 3: 5 lados Figura con forma irregular 4: 7 lados
Lado a: 10 cms. Lado a: 6 cms.
Lado b: 6 cms. Lado b: 12 cms.
Lado c: 3 cms. Lado c: 3 cms:
Lado d: 14 cms. Lado d: 9 cms.
Lado e: 7 cms. Lado e: 15 cms.
Lado f: 5 cms.
Lado g: 10 cms.

¿Qué se va a evaluar?
Esta actividad será evaluada con la siguiente pauta:

PAUTA DE EVALUACIÓN

Indicadores de evaluación MB B S I
1. Cumple con la fecha de entrega del trabajo: Viernes 20/08/2021
2. Lee y demuestra comprensión de las instrucciones del trabajo.
3. Crea y entrega 4 figuras con formas regulares e irregulares.
4. Las figuras tienen las formas y medidas solicitadas.
5. Demuestra el uso de una regla o huincha de medir para realizar sus figuras.
6. Recorta las cuatro figuras y las envía para su revisión.
7. Rotula los números de las figuras para identificarlas (figura 1- 2-3 y 4)
8. Cuida el orden y limpieza de las figuras.
Exigencia: 60% con 19 pts. = Nota: 4,0
Puntaje total: 32 pts. Puntaje obtenido: _______

MB: Muy bueno (4pts.)/ B: Bueno (3pts.) /S: Suficiente (2pto.)/ I: Insuficiente (1pto.)

Calificación

Avenida David Perry s/n. Fono 53 2691013 / Estación Recoleta - Ovalle

También podría gustarte