Está en la página 1de 3

ACCION PSICOSOCIAL Y SALUD

FASE 1 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

Presentado por:

VIVIANA VILLALBA CONEO

Curso:

403032_36

Tutor:

ZENITH JOHANA VIDES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
CARTAGENA
2022
Pregunta 1
De acuerdo con el texto anterior, ¿Qué es lo más relevante para el autor?
A. El papel protagónico de la psicología en la enfermedad
B. Los posibles empleos para el psicólogo de la salud
C. Reconocer el papel del psicólogo de la salud desvinculándolo del
modelo biomédico
D. Definir qué es la psicología de la salud
se reconoce el papel del psicologo como un agente de promocion de la salud, el
cual debe participar en el mejoramiento del sistema de salud mas alla de lo clinico
desarrollando e implementando programas de promocion y prevencion en salud.

Pregunta 2 La pretensión de la Carta de Ottawa ha sido:


A. Ganar un espacio protagónico dentro de las instituciones internacionales de la
salud.
B. Dar lineamientos para avanzar en la promoción de la salud.
C. Sacar de la invisibilidad a la psicología.
D. Castigar el modelo biomédico porque lo único que le interesa es curar la
enfermedad.

desde el impulso que dio la carta de attawa a la promoción de salud, es primordial


incentivar al personal de la salud en pro del bienestar integral de los individuos.
desarrollando mecanismos que permitan una dinámica psicosocial de cuidado y
prevención. deben ser notorios los cambios que se generen en pro de la salud
integral de la población.

Pregunta 3 ¿Cómo se puede reconocer la actuación preventiva de un profesional de


la salud?,
A. Cuando se anticipa al desarrollo y aparición de la enfermedad o reduce la
evolución y/o minimiza los efectos de la misma.
B. Cuando suministra medicamentos que prevengan las enfermedades.
C. Cuando interviene un comportamiento inadecuado del enfermo.
D. Cuando logra devolver una enfermedad crónica a enfermedad infecciosa.

es muy importante conocer y aplicar procesos de prevención en salud con el fin de


poder mitigar el aumento de enfermedades; como profesional de la salud la
principal obligación que tenemos es velar por el bienestar integral de nuestros
pacientes.

Pregunta 4 El autor en el texto considera importante conocer la evolución del


concepto de salud porque:
A. La relación salud-enfermedad se ha entendido mal a través de los tiempos por la
diversidad de concepciones.
B. Define los discursos, los colectivos y las funciones de las instituciones que
atienden la enfermedad.
C. Se hace fundamental conocer el poder de los Dioses en la enfermedad.
D. Permite comprender la salud desde las concepciones y prácticas culturales,
sociales y biológicas.

al conocer y tener claro el concepto de salud y la evolución de este podemos tener


una mejor preparación ante las necesidades de cada paciente. desde las distintas
perspectivas el termino salud debe siempre conllevar al termino bienestar.

PANTALLAZO TEST DE SALUD

También podría gustarte