Está en la página 1de 4

ALCANCE Y LA IMPORTANCIA DE LA UBICACIÓN DE LAS PLANTAS DE MANUFACTURA

El problema de la localización de instalaciones industriales, es común tanto para las


empresas nuevas como para las ya existentes. Esta planeación es fundamental para el
éxito de una empresa. Las decisiones para la ubicación de compañías manufactureras y
de servicios se fundamentan en una serie de criterios que se rigen por aspectos
relacionados con las necesidades de la organización. El proceso de seleccionar la
ubicación de una instalación, consiste en realizar un estudio sistemático para
determinar el sitio más conveniente que certifique la eficacia y eficiencia de las
operaciones.
DIFERENCIAS CON LAS INSTALACIONES DE SERVICIOS
En general, las decisiones sobre localización podrían catalogarse de infrecuentes; de
hecho la frecuencia con la que se presenta este tipo de problemas depende de varios
factores, entre ellos podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común en
las tiendas o comercios que en las fábricas) o el tipo de empresas (las de servicios
suelen necesitar mas instalaciones que las industriales)
IMPORTANCIA DE DEFINIR CRITERIOS COMPETITIVOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA
UBICACIÓN DE PLANTAS DE MANUFACTURA
Uno de los aspectos que ha venido ganando amplia importancia en la industria ha sido
el de localización y asignación de recursos en una compañía, considerando las
restricciones vigentes tanto internas (organizacionales) como externas
(gubernamentales). A partir de esto, las industrias demandan la realización de análisis
que tiendan a la identificación de alternativas que permitan una organización interna
con la mejor utilización de recursos, en sincronía con la disposición y condiciones
externas actuales. Hoy en día el sector de las pequeñas empresas en Colombia
demuestra esa disposición al cambio, particularmente en Bogotá, en donde gran parte
de su progreso se debe al dinamismo e innovación de este tipo de industrias y a la
capacidad de adaptación a las condiciones reinantes.
ANÁLISIS Y PRELACIÓN DE LOS CRITERIOS QUE INFLUYEN EN LA PLANEACIÓN DE LA
UBICACIÓN DE PLANTAS DE MANUFACTURA
Localizar cualquier tipo de industria busca fundamentalmente minimizar costos y
maximizar beneficios, teniendo en cuenta criterios específicos que deben ser
evaluados para proyectar la mejor alternativa y así tomar decisiones, dando
cumplimiento a metas y objetivos trazados por la organización. A continuación, se
analizan algunos factores importantes que influyen en la localización de instalaciones
industriales.

 Proximidad a clientes: Ubicar una empresa en cercanías a los clientes es muy


importante pues logra suplir las necesidades de los mismos con una mejor atención,
entregas más rápidas de productos, además se busca fidelizar los clientes de la
organización.

 Sector comercial: Ubicación estratégica en cercanía a empresas de similar proceso


productivo o tamaño.

 Costos: El principal objetivo es localizar la empresa en un sitio donde los costos sean
mínimos, tanto en distribución como en mano de obra y en general.

 Cercanía a proveedores: Este factor es de vital importancia pues hace que la


ubicación de la empresa resulte adecuada pues da contingencia a cualquier
eventualidad que se presente al igual que reduce los costos de transporte.

 Legislación ambiental: En el momento de definir la localización de una industria


deben tenerse en cuenta la normatividad que la rige pues de este factor se logra la
mejor ubicación de una empresa y beneficios para la comunidad.

 La mano de obra: Aunque esté perdiendo peso en entornos productivos


tecnológicamente desarrollados, suele seguir siendo uno de los factores más
importante en las decisiones de localización.

 Calidad de vida: Es un factor muy apreciado y considerado por las empresas en la


localización de instalaciones, pues influye en la capacidad de atraer y retener el
personal, se evalúan aspectos como: la educación, costo de la vida, el transporte
público, clima, etc. Aunque para las empresas todos los factores son de gran
importancia existen unos aspectos más relevantes que otros que sirven de ayuda para
constatar la mejor ubicación.
PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE
UBICACIÓN DE PLANTAS DE MANUFACTURA
Para desarrollar un estudio de localización de instalaciones industriales es necesario tener en
cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos para poder evaluar las ventajas y desventajas que
se presentan en cada uno de los métodos a estudio. Existen dos métodos cualitativos: Método
de Delphi y el Layout, en la tabla 3 se muestra las pautas a seguir en cada uno de los métodos;
y tres métodos cuantitativos: Métodos de factores ponderados, Centro de gravedad y Análisis
de punto muerto.

JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES DE UBICACIÓN DE PLANTAS DE MANUFACTURA


EN RELACIÓN CON LOS COSTOS
si la empresa decide implementar el diseño de distribución de planta tiene que incurrir en
costos referentes a la adecuación de la planta para la distribución de áreas según el diseño
propuesto.

Localizar cualquier tipo de industria busca fundamentalmente minimizar costos y maximizar


beneficios, teniendo en cuenta criterios específicos que deben ser evaluados para proyectar la
mejor alternativa y así tomar decisiones, dando cumplimiento a metas y objetivos trazados por
la organización.

TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS DE LA UBICACIÓN DE PLANTAS DE MANUFACTURA.


Tendencias:

 Creciente internacionalización de la economía.


 Automatización de los procesos: hacen el factor trabajo menos importante.
 Mejora de los transportes y el desarrollo de las tecnologías informáticas y de
telecomunicaciones.
 Éxodo de las áreas urbanas a las rurales.
 Auge del comercio electrónico.
Estrategias de localización:
Objetivo general: elección de un lugar para las instalaciones, que favorezca el
desarrollo de las operaciones. La prioridad competitiva determina la localización.
- Altos costes de transporte de distribución; pocas actividades de servicio.
a) Plantas orientadas al suministro: Ej.: compañías mineras, empresas alimenticias.
b) Plantas orientadas al producto: localización en términos de costo.

 Alta especialización.
 Altos volúmenes de fabricación.
 Economías de escala.
 Aumento de los costos de transporte de materia prima y productos finales.

c) Plantas orientadas al mercado: localización en términos de servicio.

 Aumento de los costes de producción y aprovisionamiento.


 Disminución de los costes de transporte de distribución.
 Reducción de los tiempos de entrega de los bienes.
d) Plantas orientadas al proceso: localización en términos de eficiencia.
Se centran en un segmento del proceso de fabricación de la empresa o de un
determinado tipo de componentes: Ejemplos

 Gran eficiencia.
 Economías de escala.
 Aumento de las interrelaciones entre plantas, con el aumento consiguiente de
los costes de transporte.
e) Estrategia multi-plantas: empresas multinacionales y globales.

 Gran número de instalaciones.


 Alternativas ilimitadas.
 Muchos productos involucrados.
 Altos niveles de producción.
 Métodos multicriterio.

También podría gustarte