Está en la página 1de 2

PROMOVEMOS LA PARTICIPACION DEMOCRATICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD,

EXPERIENCIA DE
PROMOVIENDO LA DIGNIDAD, DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS A EJEMPLO DE
APRENDIZAJE N° 6
JESÚS”

ACTIVIDAD: 01 CICLO VI
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Asume la experiencia del encuentro Profesa desde la ética y la moral cristiana, su rol
personal y comunitario con Dios en su Actúa coherentemente en razón de su fe,
protagónico en la participación y convivencia
proyecto de vida, en coherencia con su según los principios de su conciencia moral,
democrática para la transformación de su
creencia religiosa. en situaciones concreta de su vida.
escuela, familia y comunidad.
ENFOQUE ACTITUD OBSERVABLE
De derechos Los estudiantes asumen compromisos y rescatan el valor del servicio y la unidad en la I.E,
familia y comunidad, promoviendo la participación ciudadana .
TÍTULO: “PROMOVEMOS EL SERVICIO Y LA PARTICIPACION DEMOCRATICA, TENIENDO COMO
MODELO LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO Y LA VIRGEN MARÍA”
DATOS INFORMATIVOS:
INST. AREA CICLO DURACION FECHA SEM. DOCENTE
EDUCAT.
14345 EDU. REL. VI 90 13-09-2022 01 CESAR CAMPOS

PROPÓSITO:
PROPONER UNA LISTA DE ACCIONES SOBRE EL SERVICIO, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION
DEMOCRATICA EN EL AULA, FAMILIA Y COMUNIDAD.
VER: REFLEXIONAMOS LAS SIGUIENTES FRASES MENCIONADAS.
LA FRASE DE SANTA TERESA DE CALCUTA: “EL QUE NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR”
DIALOGUEMOS:
¿QUÉ EXPRESA ESTA FRASE? COMENTA ALGUNAS ACTITUDES DE SERVICIO QUE SE DAN EN TU COMUNIDAD.

MEDITANDO LA SIGUIENTE FRASE, PLANTEA EJEMPLOS O SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN NUESTRA SOCIEDAD Y
NACIÓN: “SERVIR PARA EL PUEBLO O SERVIRSE DEL PUEBLO”

¿QUE ESPRESAN ESTAS IMÁGENES PARA NUESTRA I.E.? PARA NUESTRA FAMILIA, COMUNIDAD Y NACIÓN?

JUZGAR

“INVITACIÓN A LA AYUDA MUTUA”


"Que cada uno examine sus propias obras y, si siente algún orgullo por ellas, que lo guarde
para sí y no lo haga pesar sobre los demás. Para esto sí, que cada uno cargue con lo suyo. El
que se hace instruir, debe retribuir al que lo instruye con cualquier cosa que tenga. No se
engañen, nadie se burla de Dios: al final cada uno cosechará lo que ha sembrado. El que
siembra en la carne, y en la propia, cosechará de la carne corrupción y muerte. El que siembra
en el espíritu, cosechará del espíritu la vida eterna. Así, pues, hagamos el bien sin
desanimarnos, que a su debido tiempo cosecharemos si somos constantes. Por consiguiente,
mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos y especialmente a los de casa, que
son nuestros hermanos en la fe. PALABRA DE DIOS, TE ALABAMOS, SEÑOR.
ILUMINACION BIBLICA: Gal
6, 4-10

Después de reflexionar la palabra de Dios, responde las siguientes preguntas:


DIALOGUEMOS
DE ACUERDO AL TEXTO BÍBLICO, ¿CÓMO SE DEBERÍA DEMOSTRAR EL VALOR DE LA UNIDAD DEMOCRATICA, DE AYUDARNOS UNOS A
OTROS? ¿CÓMO SE DEBERÍA DEMOSTRAR EL VALOR DEL SERVICIO, BUSCANDO LA UNIDAD Y LA PARTICIPACION DEMOCRATICA EN TU
I.E, FAMILIA Y COMUNIDAD?
Catecismo de la Iglesia (numeral 404 Y 407)
404 una auténtica convivencia humana requiere respetar la justicia y la recta jerarquía de
valores, así como el subordinar las dimensiones materiales e instintivas a las interiores y
espirituales. En particular, cuando el pecado pervierte el clima social, se necesita hacer un
llamamiento a la conversión del corazón y a la gracia de Dios, para conseguir los cambios
sociales que estén realmente al servicio de cada persona, considerada en su integridad. La
caridad es el más grande mandamiento social, pues exige y da la capacidad de practicar la
justicia.

407 una auténtica democracia no es sólo el resultado de un respeto formal de las reglas,


DIALOGUEMOS:
sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los
¿QUÉ ENSEÑANZAS RESPECTO AL
procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los
SERVICIO Y LA PARTICIPACION
derechos del hombre, la asunción del «bien común» como fin y criterio regulador de la vida
DEMOCRÁTICA PODEMOS EXTRAER
política. Si no existe un consenso general sobre estos valores, se pierde el significado de la
DEL DOCUMENTO DE LA IGLESIA?
democracia y se compromete su estabilidad. ACTIVIDAD DEL ESTUDINTE:
PLANTEA ACCIONES PARA
PONER EN PRÁCTICA EL SERVICIO Y LA PATRICIPACION DEMOCRATICA EN EL AULA, TENIENDO COMO MODELOS
DE SERVICIO A JESÚS Y A SU MADRE MARÍA.

ACTUAR
¿Qué aprendí en esta actividad? ¿Cómo lo aprendí? ¿para qué me sirve lo aprendido?

COMPROMISO: COMPARTE A SUS COMPAÑEROS DE CLASE LAS PROPUESTAS PARA PONER EN PRÁCTICA EL SERVICIO EN EL
AULA, FAMILIA Y COMUNIDAD, TENIENDO COMO MODELO A CRISTO Y LA VIRGEN MARÍA. LAS EXHIBE EN EL LUGAR APROPIADO
PARA CUMPLIRLAS.

EVIDENCIA: LISTADO DE ACCIONES PARA PROMOVER EL SERVICIO Y LA PARTICIPACION DEMOCRÁTICA EN EL AULA,


FAMILIA Y COMUNIDAD, TENIENDO COMO MODELO LAS ENSEÑANZAS DE CRISTO.

LISTA DE COTEJO DEL PROCESO


Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
CRITERIOS DE EVALUACIÓN proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Planteé acciones concretas y realizables para poner en práctica el servicio y la
participación ciudadana en el ámbito democrático en nuestra escuela, familia y
comunidad a ejemplo de Cristo y la Virgen María
Desempeñé mi rol protagónico en la participación y convivencia democrática para la
transformación de su escuela, familia y comunidad.

También podría gustarte