Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

I.DATOS GENERALES
1.1. I.E. : 2011 “Sagrado Corazón de María”
1.2. Área : Matemática
1.3 Duración : 2 Horas cronológicas.
1.4 Título : Recogemos información y realizamos gráfico de barras
1.5 Profesora : Evelin Figueroa Tapia
1.6 Grado : 4to “A” Fecha : 28/ 09 / 2022

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Propósito: Recogemos información sobre la preferencia de animales por regiones y elaboramos un
gráfico de barras.

Área COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS Criterios de aprendizaje


Resuelve problemas de gestión  Recopila datos mediante encuestas
sencillas o entrevistas cortas con -Recopila datos sobre los diferentes
de datos e incertidumbre. preguntas adecuadas empleando animales que vieron en cada región
-Representa datos con gráficos y procedimientos y recursos; los para construir su tabla de conteo .
medidas estadísticas o procesa y organiza en listas de datos, -Construye el grafico de barras con
tablas de doble entrada o tablas de regletas de acuerdo a los datos
probabilísticas. frecuencia, para describirlos y recogidos.
-Comunica la comprensión de los
MATEMÁTICA

analizarlos. -Interpreta gráficos de barra.


conceptos estadísticos y  Representa las características y el
comportamiento de datos cualitativos
probabilísticos. (por ejemplo, color favorito, juegos
-Sustenta conclusiones o favoritos,, etc.) y cuantitativos
decisiones con base en la discretos (por ejemplo: número de
hermanos: 3, 2; cantidad de
información obtenida. vacunados con la 1ra vacuna y con la
2da. vacuna contra el covid 19, etc.)
de una población, a través de
pictogramas verticales y horizontales
(cada símbolo representa más de una
unidad), gráficos de barras .

ENFOQUE TRANSVERSALES ACTITUDES Y ACCIONES OBSERVABLES


•Participan activamente en la planificación de sus actividades a través de diversas acciones que
Enfoque de Derechos promuevan las practica de la bioseguridad, en su Institución Educativa y a nivel familiar..
Enfoque de Orientación al bien común •Asumen diversas responsabilidades y las aprovechan para el bienestar del grupo.

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta


sesión? sesión?
-La situación problématica escrita en un paapelote Papelotes y/o pizarra.
- Un papelote con la tabla de doble entrada Plumones ,hojas A-4
-Regletas Lista de cotejo
Regletas
Cuaderno de trabajo

MOME ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES


N
TOS

INICIO Se iniciará jugando ritmo a gogo diga usted nombres frutas favoritas, deporte favorito, verdura
favorita.
20 min
¿Sobre trato el juego?
¿Qué fruta preferieron más?
¿Qué deporte prefirieron más
¿Qué verdura prefirieron más?
¿Para que nos sirve comer frutas, verduras y hacer deportes?
¿Qué podemos hacer con la información que compartieron los compañeros?
¿Qué creen que haremos el día de hoy?

Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy recogeremos información sobre la preferencia de


animales del parque de las Leyendas para organizarlo en un gráfico de barras”

-Proponen los acuerdos para trabajar en armonía y con respeto:


-Escuchamos con atención
-Levantamos la mano para participar
-Trabajamos en equipo y con armonía

Problematización:
Los estudiantes de la I.E N° 2011, el día de ayer tuvieron una visita de estudio al parque de “Las
Leyendas”, la profesora observó que algunos estudiantes preferían más los animales de la Costa,
otros de la Sierra y otros de la Selva. Ella quiere averiguar sobre la cantidad de estudiantes que
prefieren los animales según las regiones.
¿De qué manera la profesora podrá recoger esa información?

Comprensión del problema


¿De qué trata el problema?, ¿Qué hicieron los estudiantes de la I.E. N° 2011?, ¿Qué observó la
profesora?, ¿Qué necesita averiguar? ¿Qué nos pide el problema?, ¿Cómo podremos resolver el
DESA problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias.
RRO Se realiza las siguientes preguntas: ¿cómo podrá recoger información la profesora Carla?, ¿qué
LLO materiales podría utilizar para registrar la información?, ¿Alguna vez han realizado un problema
similar?
80 min. Se orientará a los estudiantes a pensar en pares:
-En una pregunta que deberían hacer a sus compañeros para poder realizar encuestas.
-Construir una tabla.
-Utilizar los palotes para registrar las respuestas de sus compañeros
-Finalmente realizar el conteo

¿Los animales de qué región PALOTES CONTEO


te gusto más?
COSTA III 3
SIERRA IIIII 5
SELVA IIII 4

Culminado la actividad se pedirá a cada pareja leer los datos obtenidos.


Seguido la profesora presentará una tabla de doble entrada en un papelote y
se preguntará a cada estudiante y se registrará con palotesa. Finalmente se
realizará una comparación de los resultados obtenidos por los pares con el
que la profesora realizo. Seguido se preguntará a los estudiantes si esta
información podríamos representarlo en un gráfico. ¿Cómo podríamos
representarlo?, ¿Qué material del salón podría ayudarnos?, ¿Podríamos
utilizar las regletas cómo lo harían?, ¿Se pregunta si recuerdan el valor de
las regletas?, en caso no recuerden o se pegara la imagen de las regletas
con su respectivo valor.

Se pide que en un papel bond representen en un dibujo las fichas utilizadas, por ejemplo:
Costa Selva Sierra

A partir de ello se construirá con los estudiantes un gráfico de barras a partir realizando las
CIERRE siguientes preguntas:
10min. ¿Sobré que averiguaron? Se pegará el título. Preferencia de animales
¿Qué opciones tenían? Se pegan tiras de las opciones por regiones
¿Qué cantidad de estudiantes hay en cada opción?
Se va dibujando la cantidad obtenida en cada opción y se
pinta del color de la regleta representada por los niños 6
5
4
3
2
1
0

Costa Selva sierra

Una vez graficado se pide que observen el gráfico y contesten las siguientes preguntas:
¿Qué opción tiene menos estudiantes?
¿Qué opción tiene más estudiantes?
¿En cuánto le gana la mayor opción a la menor?
¿Cuántos estudiantes participaron de la encuesta?

Formalización y reflexión
Se recuerda con los estudiantes que en esta sesión hemos aprendido a recoger información e una
tabla de datos y a partir de ello elaboramos un gráfico de barras.
Se realiza la siguiente pregunta ¿para qué creen que nos puede servir este aprendizaje?, ¿en qué
situaciones lo podríamos utilizar?, ¿para qué nos servirá la recolección de la información?
Entonces diremos en nuestro salón tenemos más o menos niños vacunados, será bueno o malo
¿Por qué?

Se trabajará el cuaderno de trabajo página

Se realiza las siguientes preguntas:


¿Qué hicimos el día de hoy?
¿Cómo lo hicimos?
¿Para qué nos servirá lo realizado?.

Actividad: Recoge información en casa sobre la fruta de su preferencia y represéntalo en un grafico


de barras

También podría gustarte