Está en la página 1de 13

NOMBRE DE ASIGNATURA; ESTRATEGIA DE MARKETING.

SEMANA 4

Nombre del estudiante: Daniela Fuentes Pérez.

13.12.2021
INTRODUCCIÓN

A continuación, se abordará los contenidos que nos ayuden a fortalecer las decisiones
que necesitemos realizar para implementar las estrategias necesarias de marketing que
nos dirija a ejecutar una Empresa sólida, que se proyecte y mantenga en el tiempo,
creada en base a un análisis de cada uno de los escenarios en que la Empresa se
encuentre, por medio de cada una de las herramientas vistas como son: El análisis
FODA, PESTA, las 5 fuerzas de Porter y la matriz CAME, esta última nos ayudará a
concretar la estrategia más adecuada y útil, Cada una de éstas son un complemento
entre si y por medio de ellas podremos ver el estado actual de la Empresa y a que nos
enfrentamos, las amenazas y oportunidades tanto del micro como del macroentorno y
cómo podemos sacar ventaja de esto.
DESARROLLO

Punto 1: Realice una tabla en la cual se describa cada herramienta de análisis del
entorno del mercado, indicando sus funciones y el aporte que hacen en el
desarrollo de la estrategia de marketing de la empresa en la que ha venido
trabajando en semanas anteriores.

Modelo Aporte Funciones

Macro- Ayuda a establecer el status de En la actualidad del Mercado,


Entorno cada fuerza incontrolable. Las muchos servicios de Moteles fueron
fuerzas claves que predominan cerradas sus puertas debido al
en esta Empresa son: Político, contexto a nivel mundial por la
social, económico, social y Pandemia no pudiendo ejercer el
tecnológico. comercio en este aspecto.

Pesta. - Permite detectar La tendencia de hoy en día permite


oportunidades, amenazas y que las personas adquieran estos
tendencias. espacios como forma de recreación
e intimidad con su pareja.

Apoyarse en investigaciones,
- Identificar la dirección o
fuentes de investigación dada por la
desarrollo del entorno, viendo
tecnología, permite hacer estudio de
hacia donde se direcciona el
mercados y evaluar las condiciones
mercado, trabajando a favor de
para desarrollar el Negocio de Motel
esa tendencia.
Mothabí.
- Ayuda a establecer una
Con las herramientas digitales se
mirada reflexiva y objetiva del
puede acceder a información
entorno, evitando caer en
relevante que nos arroje datos de
prejuicios, creencias,
las necesidades, preferencias,
suposiciones y conjeturas.
gustos de cada potencial cliente o
clienta, que nos ayude a crear una
estrategia de marketing con
respecto a estos datos.

Con esto se analiza la real


necesidad de ciertos grupos que
“Las 5 requieren de atenciones
fuerzas de
Son “cinco fuerzas claves” que diferenciadas por distintos motivos.
Porter
se deben considerar de forma Rivalidad de los competidores: Según el caso
integrada y cada una de forma del servicio de moteles, la competencia es un
independiente. De ellos rival más bien fuerte, pero compite por su lugar
dependerá la rentabilidad de no siendo Empresas formalizadas ni cumpliendo
las medidas sanitarias que debe realizar este
cada segmento Empresa.
tipo de Negocio, siendo una competencia
Ayuda a identificar y enfrentar desleal y jugando así con los valores a más bajo
cambios de escenarios costo, no va a la par del mercado según
externos o ajustes internos que demanda del servicio y tampoco están
actualizados con la tecnología.
se consideren relevantes.
Amenaza de nuevos competidores: Es muy
Alerta sobre nuevos
posible que, con la caída de algunos servicios de
competidores, directos o
Moteles, nazcan nuevos servicios competentes,
indirectos; cambios de hábitos con mayor publicidad, pero la innovación y
o tendencias del usuario, calidad de la atención marcarán la diferencia.
incrementos del poder de los
Amenazas de nuevos servicios es
proveedores o clientes y frente
posible considerar que son variables
a innovaciones tecnológicas.
significativas, ya que el avance de la
Es parte clave de la tecnología permite recrear
Planificación Estratégica y se ambientes virtuales eróticos donde
recomienda que, sustituye el servicio de los Moteles
independiente del tamaño de la no logrando el mismo efecto, pero si
Empresa, Organización o demostrando ser una amenaza para
emprendimiento, la puedan este tipo de servicios, esto significa
aplicar al menos una vez al que hay que estar atentos a lo que
año, ya sea para mantener o pueda ofrecer el mercado.
modificar su estrategia.
El poder negociador de los clientes
se torna alto, cuando la atención no
es del todo satisfactoria y el servicio
ofrecido no cumple con las
expectativas de los clientes y este
tipo de servicios ofrece una variedad
de opciones, con esto se abre una
gama de posibilidades a las y los
usuarios para poder escoger otras
alternativas posiblemente a más
bajo costo y de calidad. Pero
mientras se mantenga cautivado
mostrándoles los beneficios de la
atención al cliente, se podrá
mantener la rentabilidad de la
Empresa. Producto de la Pandemia
y el nefasto escenario sociopolítico
vivido hace dos años atrás, algunos
Moteles fueron cerrando lo que creó
una ventaja, acrecentó la demanda
a este tipo de servicios, es más alta
en estos tiempos y les espacios
íntimos para las parejas hacen que
sean sumamente necesarias esta
atención y esto hace que los valores
se puedan manejar y sean más
beneficiosos.

Podemos observar si el poder del


cliente es más bajo, el servicio es
más atractivo y aumenta el potencial
de ganancias y si el poder de
negociación del cliente es más alto
el servicio es menos tractivo por lo
mismo disminuye el potencial de
ganancias para el Motel.

Análisis
FODA.”

Se basa en realizar un análisis


documentado y riguroso de
cuatro factores, dos de
carácter interno y propios de la
Empresa: Fortalezas y
Debilidades y dos de carácter
externo donde la Empresa
podrá tomar acciones al
respecto, estas se basan en
las potenciales amenazas y
probables oportunidades que
podría encontrar la Empresa
en su entorno.
Punto 2: En una infografía, indique y explique las herramientas de análisis que
seleccionará según el entorno para el desarrollo de la estrategia de marketing en
esa misma empresa.
Punto 3: Elabore un diagnóstico del macro y microentorno de esa empresa,
indicando sus conclusiones, que serán relevantes para el desarrollo de su
Estrategia de Marketing.

Al realizar este análisis se podrá se podrá conocer si la Empresa necesita desarrollar


habilidades innovadoras que ayudarán a evaluar las mejoras que se pudiesen requerir,
como la trasformación digital, además que aporta a realizar un análisis de la
competencia para así conocer de qué forma se tiene que abordar para lograr acceder a
la creación de nuevas oportunidades.

Conclusiones Diagnóstico del Diagnóstico de Microentorno


Macroentorno

- En este apartado vamos a Consiste en una autoevaluación de la


analizar el macroentorno de la Empresa, con la finalidad de analizar las
empresa, para ello vamos a fortalezas y debilidades con respecto a la
utilizar una de las competencia en la Comuna, existen más
herramientas más conocidas de 15 moteles u hoteles que funcionan
a nivel mundial, el análisis como tal, cantidad que deja en evidencia
PEST. Este método mide el la rentabilidad del negocio, pero solo uno
mercado y el potencial de una de ellos esta formalizado, los demás son
empresa según factores moteles informales que no cumplen con
externos, más concretamente normas sanitarias ni patentes
Políticos, Económicos, comerciales, por lo mismo se ha pensado
Sociales y Tecnológicos crear un Motel que cumpla con todas las
(Chapman, 2004.) normas legales y estándares de calidad,
para un real funcionamiento en la
- Factores políticos: El Motel
Provincia de Petorca. Está ubicado en
Mothabí se encuentra ubicado
una zona estratégica turística del
en la Provincia de Petorca,
territorio, sumarle a esto la atención de
Comuna de La Ligua, a 22 km
de balnearios turísticos, a 45 excelencia a los usuarios. Una de las
km. de Petorca donde se debilidades del Motel Mothabí es que el
encuentran los petroglifos equipo de trabajo no tiene experiencia en
hallazgos milenarios de la cuanto a este rubro, por lo que se deberá
zona. Favorece mayor realizar inducción al personal con
estabilidad económica para enfoque turístico para estar bien
los gobiernos locales. preparados para la atención de las y los
Además, La Ligua es la usuarios.
capital de La Provincia en el
El perfil del usuario que se enfocará será
cual favorece el aumento de
en la Generación Y (millenials): entre
turismo.
1980 y 1994. Son adultos jóvenes,
Factores Locales: Las trabajadores, muchos de ellos ya con su
tendencias actuales en el propia familia, pero con ganas de seguir
mercado del turismo disfrutando en pareja y mantener la
influenciado por los valores magia en la relación, por lo tanto, es un
culturales y sociales se público exigente, es por este motivo que
centran en la concepción de son el público objetivo al cuál queremos
que la esencian de la llegar y fidelizar dentro de esta empresa,
propuesta de valor de un por lo que se visibiliza un foco en éste
producto además turístico es rango etario.
vivir la experiencia en el Motel
Y posterior a todos estos análisis
Mothabí, además del
realizados través de las estrategias antes
incremento turístico de la
mencionadas que se complementan
comuna, factores como la
entre sí, estaremos recién en condiciones
mixtura climática, paisajística,
por medio de la matriz Came determinar
cultural y una diversa
qué estrategia a utilizar en beneficio de
gastronomía y existencia de
nuestra Empresa.
licores artesanales propios de
la zona.

Factores Económicos: En el
análisis del entorno
económico, por ser La Ligua
capital de la Provincia, siendo
una zona turística tanto por el
paisaje mismo y su cercanía a
la costa, es un lugar atractivo
para inversionistas.

Factores tecnológicos: Esto


juega un papel influyente en
el desarrollo de un Motel en la
zona, la Comuna genera
creación e innovación en los
sistemas e infraestructura en
el Motel ya que su atención
será a través de una página
web para adquirir el tipo de
habitación que requiere el
usuario y sus promociones
serán por redes sociales
pagadas para el
posicionamiento del servicio
del Motel Mothabí.

Factores Ambientales: La
preocupación por el medio
ambiente y su entorno ha
generado en la Empresa
Mothabí tomar conciencia con
respecto a este tema,
tratando de intervenir lo
menos posible en el espacio
donde se encuentra e
informándose de políticas y
leyes medioambientales para
llevarlas a la práctica en la
Empresa.
CONCLUSIÓN

La importancia de manejar correctamente las herramientas que nos entregaron en


esta semana, se ven reflejadas en el momento de realizar una determinación de cual
estrategia a ejecutar es la más apropiada, debemos contar con aquellas herramientas
antes mencionadas y que están a disposición de las personas que deciden formar una
Empresa y ver de qué forma influyen el macroentorno y el microentorno en la toma de
decisiones para implementar una estrategia de marketing que se adecue a las
necesidades de cada Empresa, ya que en el mercado competitivo que estamos hoy en
día las fuerzas que nos rodean influyen de una manera en que solo algunas las
podremos manejar, realizando un previo y riguroso análisis para así lograr de esta forma
detectar oportunidades y amenazas, viendo cómo trabajar nuestras fortalezas y
debilidades nos podrían encaminar hacia el éxito del cuál no es seguro pero si nos
orienta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

(Chapman 2004) Análisis PEST: https://michelmiro.com/analisis-pest/

También podría gustarte