Está en la página 1de 3

PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “Melchor Ocampo”

Curso intersemestral de matemáticas II


Profesor: Ing. Jafet Magaña Díaz
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS

Nombre del alumno(a):_____________________________________________ Horario: ___________

1. Un árbol de 20m de altura proyecta una sombra de 2. Un árbol de 18m de altura proyecta una sombra de
28m de largo. Halla el ángulo de elevación del sol. 10m de largo. ¿Cuál es el ángulo de elevación del sol?

3. Cuando el Sol está a 25° sobre el horizonte. ¿Cuál es 4. Un edificio proyecta una sombra de 92.33m cuando
el largo de una sombra que proyecta un edificio de el ángulo de elevación del sol es de 18°. Calcula su
15m de altura? altura

5. En un edificio se apoya una escalera cuyo pie se 6. La sombra que proyecta una persona de 1.68m de
ubica a 1.4m de la pared. ¿Cuál es su longitud, si el estatura es de 1.22m. En ese instante un árbol
ángulo que forma con la pared es de 30°? proyecta una sombra de 5.81m. Calcula su altura.

7. De lo alto de un faro que emerge 40m sobre el nivel 8. Una escalera se apoya contra la pared de modo que
del mar, el ángulo de depresión de un velero es de su extremo inferior está a 1.8m de ella. Si el ángulo
12°. ¿A qué distancia horizontal del faro se encuentra que forma la escalera con el piso es de 56° ¿cuál es su
el barco? longitud?
9. Una escalera de 5m se apoya contra la pared de un 10. ¿A qué distancia del pie de un edificio de 40m de
edificio de modo que su extremo inferior queda altura deberá colocarse el observador de la figura para
separado 2m del pie del edificio. Halla el ángulo que que el ángulo de elevación o la cúspide del edificio sea
forma la escalera con la horizontal. de 23°?

11. La longitud del lado de un octágono regular es de 12. Una persona de 1.75m de estatura se localiza a 32m
20cm. Halla su radio. de la base de un edificio y observa que el ángulo de
elevación a la cúspide del mismo es de 40°. Halla la
altura del edificio.

13. Desde la cima de un edificio de 30m de altura se 14. Un observador ve, desde lo alto de unfaro de 50m
observa que el ángulo de depresión a un punto A es de altura, un barco en el mar, con un ángulo de
de 16°. Halla la distancia de dicho punto a la base del depresión de 15°. ¿A qué distancia se encuentra el
edificio. barco del faro?

15. Un topógrafo necesita calcular la anchura de un 16. Desde la azotea de un edificio A, el ángulo de
río. Desde un punto A ubicado frente a un árbol en la depresión hacia la base de un edificio B es de 48°, y el
orilla opuesta, camina 60m hacia la derecha. Si el ángulo de elevación hasta la parte superior del edificio B
ángulo entre la orilla del río y la línea de visibilidad es de 35°. Si el edifico B tiene una altura de 60m,
hacia el árbol en este punto es de 50°, ¿Cuál es la calcula la distancia de separación entre los edificios.
anchura del río?
17. Una persona de 1.7m de estatura proyecta una 18. Desde un barco, un observador determina que el
sombra de 62cm de largo. En ese instante una casa ángulo de elevación a una torre de 80m de altura
proyecta una sombra de 2.19m. ¿Cuál es la altura de situada a 200m de la playa es de 6°. ¿Cuán lejos está
la casa? el barco de la orilla?

19. Utiliza la información para calcular la altura de la 20. Una torre de televisión de 50m de altura prroyecta
montaña de la siguiente figura. una sombra de 60m. Halla el ángulo de elevación del
Sol.

21. Una jovencita quiere determinar la altura de un 22. Dos observadores miden simultáneamente un
árbol. Ella sostiene una escuadra de 45° como se ángulo de elevación de un helicóptero. Uno resulta de
muestra en la figura; si está a 12m del árbol y sus ojos 20° y el otro de 30°. Si los observadores están
a 1.5m de la superficie, calcula la altura del árbol. separados 40m, ¿A qué altura vuela el helicóptero?

23. Una nave espacial gira alrededor de la Tierra a una 24. Dos estaciones de seguimiento que están separadas
altura de 600km. Cuando un astronauta observa el una distancia de 400m miden los ángulos de elecación
horizonte, el ángulo θ es de 66°1´. Con esta de un globo meteorológico, los cuales son de 65° y 46°,
información, calcula el radio de nuestro planeta. respectivamente. Calcula la altura del globo en el
momento de las mediciones.

También podría gustarte