Está en la página 1de 6

- Determinar viscosidades de un líquido mediante método de flujo laminar

- Determinar el efecto de la temperatura sobre la viscosidad de un líquido


- Determinar la viscosidad de un líquido mediante el método de la esfera descendente

Para esta práctica se hizo uso de las medidas MKS; adicionalmente nos basamos en datos estándares
como la densidad del fluido experimental, (en este caso la glicerina), la cual es de 1260 kg/m3.
Posteriormente se procedió a la medición de cada una de las esferas para establecer de esta manera su
masa y diámetro, permitiendo la obtención final a una aproximación de sus densidades. Por último, con
ayuda de una probeta se agregó parte del líquido experimental, tal que se denote un tiempo medible sobre
el cual las esferas llegasen al fondo.
Este mismo procedimiento se realizó varias veces alternando la temperatura a la cual se encontraba el
líquido, encontrado así la relación existente entre la temperatura y la viscosidad de un fluido.

Los resultados se registraron en las siguientes tablas.

T1(25°C) T2(45°C) T3(60°C)


1 4.45 0.95 0.65
2 4.42 1.01 0.70
3 4.01 1.03 0.73

Tabla 1: Tiempos de caída esfera de vidrio


T1(25°C) T2(45°C) T3(60°C)
1 1.10 0.34 0.16
2 1.15 0.39 0.19
3 1.95 0.30 0.16
Tabla 2: Tiempos de caída esfera de metal

Una vez recolectadas las dimensiones de las esferas podemos obtener sus volúmenes y densidades
haciendo uso de las siguientes ecuaciones.
4
Volumen de una esfera = 𝑥 𝜋 𝑥 𝑟3
3
Densidad = masa / volumen

0.005 0.0009
0.008 0.000245

4
V= 𝑥 𝜋 𝑥 0.0083 = 2.1446 𝑥 10−6 𝑚3
3
0.005 𝑘𝑔 𝑘𝑔
P= = 2331
2.1446 𝑥 10−6 𝑚3 𝑚3

4
V= 𝑥 𝜋 𝑥 0.0002453 = 6.16008 𝑥 10−11 𝑚3
3
0.0009 𝑘𝑔 𝑘𝑔
P= = 14610
6.16008 𝑥 10−11 𝑚3 𝑚3
Para el cálculo de la viscosidad haciendo uso del método de la esfera o la ley de Stokes, la cual determina
que:

Basados en los datos obtenidos y remplazando en la formula anterior podemos obtener la viscosidad del
fluido, además de su comportamiento con la variación de la temperatura.

T1(25°C) T2(45°C) T3(60°C)


1.46537 Pa*2 0.42629 Pa*2 0.25310 Pa*2
Tabla 3: Viscosidad – Temperatura: Esfera de Metal

T1(25°C) T2(45°C) T3(60°C)


1.98852 Pa*2 0.42451 Pa*2 0.30833 Pa*2
Tabla 4: Viscosidad – temperatura: Esfera de cristal

2,5

2
1,98

1,5
1,4653
Esfera de vidrio

1 Esfera de metal

0,42451 0,308
0,5

0,426 0,2531
0
0 10 20 30 40 50 60 70

Ilustración 1: Grafica Relación Viscosidad Temperatura


Como se evidencia la relación existente entre la temperatura y la viscosidad es inversamente proporcional,
pues con el aumento de la temperatura se evidencio un menor índice de resistencia sobre la esfera a la
hora de moverse por medio del fluido.

El fenómeno anterior es propio de la viscosidad de los líquidos, donde al aumentar la temperatura se


destruyen o deforman los enlaces del fluido lo que disminuye su resistencia al movimiento.

También podría gustarte