Está en la página 1de 4

Resuelva las siguientes problemáticas.

1- Que en ocasión de una demanda en cobro de alquileres vencidos desalojo y


resiliacion de contrato de alquiler por ante el juzgado de primera instancia, fue
planteado un medio de inadmisión, fundamentado en tres causales a saber: a- que no
consta en el expediente declaración catastral de propiedad (cintillo catastral); b-  que
no se depositaron por ante el Banco Agrícola los valores recibidos por el
propietario. c- que en el expediente no consta la certificación sobre la propiedad
suntuaria (denominado IPI). ESTOS medios de inadmisión fueron planteados en tres
audiencias consecutivas y uno a uno. Además de estos incidentes cual otro
plantearía….
 
¿Cómo defensa de la parte demandante cuales medios usted invocaría para enfrentar
los argumentos del demandado?

Como defensa de la demandante. Tanto la declaración de ipi como la de


catastral, no representan un motivo o una circunstancia de inadmisión en
función de que está completamente desvinculado de la acción por la demanda
que se está conociendo, Y en cuanto al no deposito del banco agrícola existe una
sentencia constitucional que libera al propietario de un inmueble a depositar en
el banco agrícola para iniciar una demanda en desalojo por falta de pago. En
esa virtud, en dicho caso se puede rechazar la inadmisibilidad.
 
2- La señora J.N. demandó en responsabilidad civil por el hecho un accidente de
tránsito en el cual perdió la vida su esposo y dos hijos mayores de edad, al ser
investido por un camión de la Coca Cola, el hecho ocurrió en fecha 10 de marzo del
2009, y ella demandó el 15 de abril del 2011,  dicha demanda fue resuelta por la
Quinta Sala Civil del Distrito Nacional, declarándola inadmisible por prescripción al
tenor del artículo 2271 del Código Civil, el cual dispone: ´´ Párrafo: Prescribe por
el transcurso del mismo período de seis meses, contados desde el momento en que
ella nace, la acción en responsabilidad civil cuasi delictual cuya prescripción no
hubiere sido fijada por la ley, expresamente, en un período más extenso. Sin
embargo, en los casos en que alguna circunstancia imposibilite legal o
judicialmente el ejercicio de la acción, no se computará en el plazo el tiempo que
dicha imposibilidad dure.´´ , sentencia esta que fue notificada el 15 de diciembre del
2010, la cual fue no fue objeto de recurso de apelación, pero sin embargo el 11 de
junio del 2011 , fue reintroducida nuevamente la misma demanda, la cual
retorno por ante la Quinta Sala Civil del Distrito Nacional. Defienda al demandado,
defienda al demandante. EN QUE medida se aplica en este caso el criterio de que lo
penal mantiene lo civil en estado. Cual otro incidente se podría plantear a favor de la
parte demandada….
Lo civil se debe resolver para luego continuar con lo penal. La cuestión se
presenta según el argumento de que como consecuencia directa de un accidente
de tránsito nacen tres tipos de responsabilidades, a saber : a) Una
responsabilidad penal de la persona que conduce el camión; b) Una
responsabilidad delictual (con intención) o cuasidelictual (sin intención),
instituida en los artículos 1382 y 1383 del Código Civil dominicano, como
consecuencia de la acción personal del conductor; en la cual se requiere para su
configuración la concurrencia de una falta, un daño sufrido por la víctima
(demandante) y un vínculo de causalidad entre el daño y la falta del
demandado; y en caso de pretenderse formular reclamaciones respecto de una
tercera persona con responsabilidad indirecta sobre el ilícito generado
mediante imprudencia o negligencia, debería entonces establecerse la relación
de comitente/preposé, entre dicha tercera persona puesta en causa y aquella
que personalmente infringió la ley, y c) Una responsabilidad civil por la cosa
inanimada, al tenor de lo dispuesto por el artículo 1384, párrafo, del Código
Civil dominicano, respecto de quien figure como propietario del vehículo a
quien personalmente cometa esta infracción.

Defendería al demandado argumentando que ya ha prescrito la demanda, y se


declara inadmisible porque pasó el plazo, y en demandante puedo decir que no
se ha incoada en materia civil, y la acción no prescribe el proceso penal que
mantiene lo civil en estado.

3- Como resolver procesalmente la siguiente situación: el señor E. LUNA, casado


con FRANCISCA PEREZ murió en ocasión de un accidente de transito, la
concubina demandó en reclamación de daños y perjuicios, tanto en su propio
nombre como de sus hijos; reclamando una indemnización de diez (RD$10,000.00),
millones de pesos. El tribunal de Primer grado, que fue la Tercera Sala Civil del
Distrito Nacional, concedió tres (RD$3,000.000.00) millones de pesos. La parte
demandada en dicho proceso apeló la sentencia y a su vez pidió que fuere revocada
y que la demanda original fuere declarada nula, además que sea declarada la
incompetencia en razón de la materia de la jurisdicción civil, para resolver el asunto,
que fuere ordenado el sobreseimiento, por el hecho de que lo penal aun se encuentra
en fase de discusión, además pidió que en ese sentido se ordenara el
sobreseimiento de lo civil hasta tanto se resolviera lo penal, en ese mismo orden
impulsó una segunda petición de sobreseimiento por el hecho de que se había
inscrito en falsedad en contra del acta de transito, puesto que se trata de un
documento que contiene alteraciones, también planteó que el sobreseimiento fuese
ordenado por haber acudido por ante el Tribunal Constitucional, a fin de que se
declara la inconstitucionalidad de la ley de transito en su artículo 237 y el artículo
102 del Código Procesal Penal. De igual forma solicitaron el sobreseimiento por no
haber podido demostrar la calidad y el interés. Artículo 237 de la ley de transito,
dispone: ´´ Las actas y relatos de los miembros de la Policía Nacional, de los
Oficiales de la Dirección General de Rentas Internas (hoy Dirección General de
Impuestos Internos) y de la Dirección General de Tránsito Terrestre, serán creídos
como verdaderos para los efectos de esta ley, hasta prueba en contrario, cuando se
refieren a infracciones personalmente sorprendidas por ellos´´. Artículo 102 del
Código Procesal Penal, establece: ´´ El imputado tiene derecho a declarar o
abstenerse de hacerlo o suspender su declaración, en cualquier momento del
procedimiento. ´´ 
 
¿Si usted hubiese sido el abogado que planteo esos incidentes en que orden lo
hubiese hecho?

Yo planteo el incidente relativo a la inscripción en falsedad del acta de tránsito,


ya que un documento con alteraciones afectaría tanto el proceso penal como el
proceso civil, en segundo lugar el recurso de inconstitucionalidad porque de ser
declarados inconstitucionales dichos artículos el caso puede tomar un giro
diferente en lo que se refiere al resultado final, y por último el recurso de
incompetencia ya que es necesario determinar la responsabilidad penal del
individuo, interpondría este recurso al final debido a que la suerte de los dos
primeros recursos podría cambiar las estrategias de defensa a utilizar en el
caso penal.
 
4- Resulta que la señora FH demando en cobro de pesos y reclamación de daños y
perjuicios, quedando apoderada la Quinta Sala Civil y Comercial, la demanda es del
15 de abril del 2011, dicho cobro se fundamenta en una demanda en daños y
perjuicios por vicios de construcción de un apartamento, el cual fue entregado en
1999. ¿Cuales argumentos plantearía para defender al demandante, como al
demandado, sobre todo desde el punto de vista de los incidentes?

En primer lugar, aunque el apartamento fue entregado en 1999 la demanda se


realizó en el 2011, como representante del demandante, me ampararía en el
artículo 1382 y 1383 del Código Civil dominicano. Puesto a que, en el contrato
que se realizó para el apartamento se exigía una obligación de resultado, su
obligación con la señora FH no se ha extinguido.

Como representante del demandado, haría una instancia de perención, puesto


que ya ha pasado 11 años desde la demanda principal sin ningún tipo de acción
procesal.

5- En ocasión de una demanda en daños y perjuicios la señora DD fue declarada


inadmisible en su demanda, la cual se fundamentaba en que su compañero de
relación de hecho murió violentamente en la discoteca el Águila del Tamarindo,
provincia Santo Domingo; la inadmisión fue el producto de que no articuló los
medios en lo relativo a las reglas que rigen la constitución en actor civil, en el
ámbito penal, por no haber probado su calidad ni la de sus hijos y en razón de que
dejaron pasar 2 años luego de la última actuación procesal. La primera Sala Civil,
del distrito nacional es la que se encuentra apoderada de la referida demanda
interpuesta después de la solución adoptada por el tribunal penal. ¿Que usted haría
en nombre del demandante? ¿Que usted haría representado al demandado?

Por parte de la demandante: En materia penal, aún siendo calidad de actor


civil, no existe la figura de la perención pues los plazos son llevados por el
ministerio público, y, aún si existiese, no habría pasado el tiempo requerido (3
años) para considerar la perención.

Por parte del demandado: La primera Sala Civil no es el tribunal competente


para conocer el caso, en razón de su materia (pues la sentencia proviene de un
tribunal penal) y grado (pues es una apelación).

6.- El señor JP obtuvo una sentencia en defecto en contra de la empresa titiki en


cobros de valores y luego de 3 años decidió ejecutar la misma, la cual fue notificada
7 meses después de ser fallada y por un alguacil penal, por lo cual la empresa
demanda en suspensión de ejecución cuales seria los argumentos de ambas partes
para justificar sus pretensiones.

El señor puede alegar que, aun hayan pasado 7 meses de fallada, la demanda
después de notificada aun persiste, además de que en este caso la prescripción
no sería un punto determinante, pues cada vez que se ejerce una acción, la
prescripción es eliminada y empieza a contar un plazo nuevo. En cuanto a la
empresa, esta puede alegar que fue notificada por un alguacil penal, el cual no
tenía competencia para actuar pues el caso en cuestión es en el ámbito civil,
además de que el plazo de notificación ya había pasado.

También podría gustarte