Está en la página 1de 2

PUNTO 3 DE BIOLOGIA – NICOLE VELASQUEZ

Consulta la siguiente situación; “Dicen los ambientalistas del mundo que en un


futuro el motivo de las guerras será por el recurso acuífero”, consulta
adicionalmente y explica la veracidad de esta situación.

Como sabemos los acuíferos son formaciones naturales en este caso de piedras
que sirven para almacenar el agua de las lluvias. También son muy importantes,
ya que en muchas zonas del mundo utilizan esa agua para satisfacer sus
necesidades y también porque no hay un buen servicio de agua potable.
“Según Naciones Unidas, el consumo de agua se ha duplicado en los
últimos 50 años, 2.600 millones de personas carecen de acceso a un
saneamiento básico, lo que supone el 40% de la población mundial, y 497
millones de personas en las ciudades dependen de un saneamiento
compartido, cifra que se ha multiplicado por dos desde 1990. Partiendo de
esto, casi un décimo de la carga global de enfermedades podría ser
contenida a través del mejoramiento del abastecimiento de agua,
saneamiento, higiene y la gestión de los recursos hídricos en general
(UNESCO).”
Tomado de iagua.es
De acuerdo a la información anterior estamos de acuerdo en que las guerras
futuras sean provocadas por la falta de un recurso tan importante como es el
agua, ya que hemos visto en los últimos años que nosotros como seres humanos
hemos aumentado su uso y que además de ser costoso es un gran problema,
porque el agua es un recurso finito que en cualquier momento se puede acabar y
que no quedaría para las generaciones futuras.
Esto no solo es un gran problema para el futuro sino también actualmente, ya que
debido al escasez del agua en muchas zonas del mundo muchos animales
mueren a diario por las altas temperaturas y por la falta de este recurso.
Podemos confirmarlo también, ya que sabemos que muchos ríos, lagos y cuerpos
de agua se han visto afectados por la contaminación de basuras y desechos,
también por el petróleo y otros minerales. Lo que produce que cada vez más
disminuya el agua potable que tanto necesitamos para vivir y si llega a escasear el
agua que se encuentra en pozos y manantiales será visto como una salvación, lo
que provocara grandes conflictos y problemas en el momento en que no tengamos
este servicio. Muchas personas se verían enfrentadas, ya que todos querrán tener
agua.
No solo es provocado por la ignorancia del ser humano con el medio ambiente
sino también por que muchos de los gobiernos no atienden estos problemas que
son necesarios para salvar la naturaleza.
Según las investigaciones de la ONU está proyectado que, si seguimos haciendo
mal uso y no atendemos con tiempo esta problemática, que 300 zonas del mundo
quedarían sin agua lo que desacataría muchos conflictos para el 2025.Y que
muchos de esos conflictos se están evidenciando actualmente, ya que el agua
toma un papel protagonista.
El programa de Naciones Unidas para el medioambiente, Pnuma, afirma que,
aunque los recursos naturales casi nunca o nunca han sido la única causa
de los conflictos, su explotación y “las tensiones ambientales asociadas
pueden convertirse en importantes promotores de violencia”.
Precisa que, desde 1990, por lo menos “18 conflictos violentos han estado
impulsados por la explotación de recursos naturales”, tanto de gran valor
comercial como madera, diamantes, oro, minerales varios y petróleo, o de
menor valía, como las tierras fértiles y el agua.
A eso suma el cambio climático, que la ONU considera “un valor
multiplicador de amenazas, pues agudiza las causadas por la violencia, la
pobreza persistente o una deficiente gestión de los recursos”.
Tomado de portafolio.co
La explotación de esto no solo lleva a la escasez del agua, también es un gran
problema ya que disminuyen los flujos viales y se terminaría dañando la estructura
porque se hacen fisuras o huecos por donde terminarían entrando contaminantes,
quedaría el agua contaminada y también entraría el agua de mar que también es
importante pero la que mas necesitamos es el agua potable.
La solución para esto es concientizarnos de que debemos cuidar este recurso de
gran importancia para la supervivencia, estrategias como mantenimiento de
tuberías para que no se desperdicie agua y disminuir su uso a uno más
considerable.

También podría gustarte