Está en la página 1de 3

Contenido: La noticia: Las partes (estructura.

Título, volanta, copete, cuerpo,


epígrafe, foto..)

1.Se indagará los saberes previos de los alumnos con las siguientes preguntas.

a) ¿A dónde se pueden encontrar información acerca de los hechos que suceden en la


actualidad?

b) ¿Ustedes lee los diarios?

c) ¿Qué parte del diario les gusta más? ¿por qué?

2.Lee con atención el siguiente texto.

EL LIBERAL Santiago #PANDEMIA


VOLANTA
Preocupa los aumentos de casos en la provincia
Coronavirus en Santiago: 323 personas en seguimiento por haber TITULO
viajado a zonas de circulación
Hasta el momento, siguen siendo tres los casos confirmados, según el Ministerio
de Salud de la Provincia

COPETE
01/04/2021 - 16:14 Santiago FOTO

Un total de 323 personas se encuentran actualmente en calidad de seguimiento, en torno


al protocolo vinculado al coronavirus en Santiago del Estero.
Así surge del parte oficial del Ministerio de Salud de la Provincia, el cual
refiere lo siguiente:
"Se notificaron 2 viajeros a zonas con circulación del COVID-19.
CUERPO
Hasta la fecha se dieron de alta a 181 personas con antecedentes de viaje que
se encontraban con aislamiento preventivo domiciliario.
Se encuentran en seguimiento 323 personas sanas que viajaron a zonas con
circulación del COVID-19.
Se encuentran en seguimiento epidemiológico de 13 personas consideradas
contacto estrecho de un caso en estudio.
A la fecha son tres (3) los casos confirmados en la provincia, 1 de la localidad
de Bandera y 2 de Selva.
Se descartaron un total de doce (12) casos a la fecha
Ardua tarea del personal de salud.
Se está llevando a cabo la investigación epidemiológica para diez (10) casos
Sospechosos. Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados,
se detecta transmisión local en conglomerados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, y se
identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y Chaco.
En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión. En el día de hoy, se
procesó la primera muestra de COVID 19 en nuestra provincia en el CEAMM con resultado negativo".

EPÌGRAFE

a) ¿De qué trata el texto?


b) ¿Dónde paso?
3)Se construirá en el pizarrón el concepto de noticia.

¿Qué tipo de texto es la noticia?

Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer y se
refiere a un hecho novedoso ocurrido dentro de una comunidad y que merece su
divulgación.

Es un hecho periodístico que informa sobre un hecho de la actualidad. Son narraciones


verídicas, es decir que suceden en la actualidad.

- Si Los hechos ocurren en la misma ciudad son noticias locales.


- Si ocurren el país son nacionales.
- Si ocurren en otro país son internacionales o del exterior.
- Si suceden en el campo son noticias del interior.
- Son transmitidas diariamente por los periódicos, la radio, las revistas, la televisión,
internet, etc.

Estructura de la noticia.

Nombre del periódico y fecha: Indica que medio público la noticia y cuando lo hizo.
Título: es la oración que anuncia el tema de la noticia. Y se lee en primer lugar.
Volanta: se ubica antes del título, pero se lee en segundo lugar y destaca algunos
datos.
Copete: se encuentra debajo del título y resume el contenido de la noticia. Se lee en
3° término.
Cuerpo: es el texto de la noticia. En él se desarrolla la información.
Fotografía: es la imagen que acompaña al texto.
Epígrafe: es el texto que acompaña a la fotografía y la explica

La volanta, el título y la bajada, así como la fotografía y el epígrafe adelantan al lector sobre lo sucedido
antes de que lea el cuerpo de la noticia.

DIA 15 DE SEPTIEMBRE.
Tema: La noticia. (Continuación)

Copia en la carpeta.

El lenguaje de la noticia
Toda noticia responde a las preguntas básicas.
¿Qué?
¿quiénes?
¿cuándo?
¿dónde?
¿cómo?
por qué?

Se redactan de manera objetiva, es decir no se incluye la opinión del periodista.


Se utiliza un lenguaje claro y preciso.

Pegar en la carpeta una noticia y leè.

a. Indique sus partes.


b. Responda a las preguntas básicas de la noticia:
¿Qué pasó? ………………………………………………………………………………………………………
¿Dónde? ……………………………………………………………………………………………………………
¿Cuándo?................................................................................................................
¿Por qué pasó?.....................................................................................................
¿Quienes participaron?..........................................................................................

También podría gustarte