Está en la página 1de 2

¿Quién gobierna y cómo llegó al poder?

Actualmente, el presidente de China es Xi Jinping, nacido en la provincia de Yan’an en 1953. SU


título oficial es el de “Secretario general del Comité Central del Partido Comunista de
China, presidente de la Comisión Militar Central y, desde 2013, presidente de la República
Popular China”
Su carrera política comenzó en 1974, cuando ingresó en el Partido Comunista Chino. Su
padre, que previamente había sido purgado, encarcelado y reeducado, fue asignado como
gobernador de Guangdong, desde donde usó sus influencias para impulsar la carrera de
su hijo. Gracias a esta ayuda, en 1999 se convirtió en gobernador de la provincia de Fujian
y en 2000, Secretario del PCC de la provincia de Zhejiang. Durante este periodo se
granjeó una fama de luchador contra la corrupción y gracias a esta fama, fue nombrado en
marzo de 2007 gobernador de Shanghai y en octubre de ese mismo año, miembro del
Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China,
o sea, miembro del núcleo duro del poder político chino, donde se consolidó en el poder,
tanto que en marzo de 2008, justo después de los Juegos Olímpicos de Pekín, fue elegido
vicepresidente en la XI Asamblea Popular Nacional, la misma en la que Hu Jintao fue
reelegido presidente. En 2012 fue definitivamente elegido Líder del Partido Comunista
hasta el día de hoy.
Situación económica y causas.
Actualmente, China es la segunda economía más grande del mundo, solo detrás de
EEUU, con el que mantiene una hostil rivalidad comercial. China es un país que basa su
economía en su enorme industria manufacturera y las exportaciones que esta implica,
manteniendo un crecimiento medio consistente de un 10% anual.

L a economía china es muy diversa, por lo cual no se puede señalar una sola razón de su
ventajosa posición. Los principales pilares de la economía del “Gigante Asiático” son:
Su potente sector primario, que convierte a China en el primer productor a nivel mundial de
patata, cereales, algodón, trigo, arroz y té. Su actividad ganadera y pesquera tampoco se
queda atrás, siendo China también la líder mundial en ambos sectores. Por último, China
también cuenta con grandes reservas de recursos naturales, como carbón, estaño, zinc,
hierro, oro, gas natural y el recurso más importante de las últimas décadas, tierras raras.
El sector de la industria contribuye a aproximadamente el 40,6% del PIB, estando este
orientado a las exportaciones y basándose en la mano de obra barata.

Su sector servicios, sin embargo, es el que más contribuye, representando un 52,1% del
PIB. China tiene una importante actividad turística, siendo el 4º país con mayor afluencia
turística del mundo.
La crisis causada por la pandemia de coronavirus ha afectado a la economía china de una
forma relativamente suave, de hecho, en este 3º trimestre de 2020, el PIB chino creció un
5%, poco menos que antes de la pandemia.

También podría gustarte