Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

CUADRO SINÓPTICO ARTÍCULO 15 – 25

131 - LESGISLACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

ESTRELLA QUIROZ SUÁREZ M°1951686

LIC. JUAN LUIS ARRIAGA RIVERA

26 de Enero del 2022


Productores
Menciona asegurar el abasto de productos destinados al consumo básico de la población y el abastecimiento de materias primas
nacionales.

ART. 15 Dispuesta en tratados o convenios internacionales Que los productos estén sujetos por disposición constitucional
L
E Preservar la flora y la fauna en riesgo Conservar los bienes + Histórico + Artístico +Arqueológico
Y

D Corregir desequilibrios en balanza de pagos


E
ART. 16 Regula la entrada de productos usados, de desechos o que carezcan de mercado sustancial
C Comple
O mentar Impide la concurrencia al mercado interno de mercancías en condiciones que impliquen prácticas desleales
M ia
E
R Determina la Secretaría con las Dependencias y
ART. 17 Las RRNA deberán cumplirse conforme a lo establecido en los ordenamientos Entidades de la Admin. Pub. Federal
C
I
O
La evaluación que realice la Comisión deberá basarse con un análisis + Precios
E económico. + Empleo
ART. 18
X + Competitividad de cadenas productivas
Toma en cuenta los siguientes factores…: +Ingresos del gobierno, etc.
T
E
R
I Las Dependencias del Ejecutivo Federal podrán + Trata de situación de emergencia susceptible
O ART. 19 establecer medidas de RRNA.
+ Se notifique a la Comisión
R Opinión de la Comisión…:
+ Se publique en el Diario Oficial de la Federación
Las mercancías sujetas a RRNA se identificarán en términos de fracciones arancelarias y nomenclatura que le corresponda conforme a la
tarifa respectiva.
ART. 20

L A. La Secretaría aceptará los certificados de firma electrónica emitidos por los prestadores en términos del Código del Comercio.
E
Y
La Secretaría sujeta la exportación e importación de mercancías a permisos previos y expedirlos *NO PARA TODOS SE APLICA*
ART. 21
D + Valor
E En los permisos se indicarán las modalidades, condiciones y vigencia
+ Cantidad o Volumen de mercancía a exportar o importar.
C
O ART. 22 No se utilizarán permisos previos para restringir II. La exportación, importación, circulación o tránsito de mercancías con el fin
M de cumplir las disposiciones.
E
R La determinación, las modificaciones y los procedimientos deberán someterse a la opinión de la Comisión
C ART. 23
I La Secretaría + Especificará y publicará en el DOF la cantidad, volumen o valor del cupo
O + Tomará en cuenta las condiciones de abasto y la oferta nacional

E Cualquier persona física o moral


X ´Los cupos se asignarán por medio de licitación pública, para lo cual se expedirá convocatoria´ presente proposiciones para
T ART. 24 adquirir parte o la totalidad del cupo
E
Aquí la Secretaría, podrá optar procedimientos de asignación que promueven la competitividad de
R las cadenas productivas y garanticen un acceso a nuevos solicitantes
I
O
R
ART. 25 ´La Secretaría, podrá exegir que una mercancía importada al territorio nacional ostente un mercado de país de origen ´

También podría gustarte