Está en la página 1de 5

MATERIA:

ELECTRONICA DIGITAL

TEMA:
FAMILIAS DE LOS CIRCUITOS
DIGITALES

CARRERA:
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

ALUMNO:
GÓMEZ AMADOR HANS ELIUD 19350196
4°A

DOCENTE:
ING. JAVIER CASTILLEJOS OTHARULA
FAMILIAS DE LOS CIRCUITOS DIGITALES

Para conocer estas familias debemos conocer que es una familia lógica: la familia
lógica es un grupo de dispositivos digitales que comparten una tecnología en común de
fabricación y tienen estandarizadas sus características de entrada y salida, es decir que
son compatibles entre ellas.
Como consecuencia de la estandarización la interconexión de los dispositivos lógicos
de una misma familia es particularmente sencilla y directa.
Estas familias lógicas poseen algunas características las cuales son:
 La velocidad: la velocidad es una consideración importante en el diseño de
sistemas que estén realizar cálculos numéricos o en circuitos que trabajan con
señales de alta frecuencia.
 La familia TTL se caracteriza por su alta velocidad (bajo retardo de propagación)
mientras que la familia CMOS es de baja velocidad, sin embargo la subfamilia de
CI CMOS HC de alta velocidad reduce considerablemente los retardos de
propagación.
 El consumo de potencia: el consumo de potencia es una consideración
importante en el diseño de sistemas operativos por baterías.
 La inmunidad al ruido
 Mide su sensibilidad de un circuito digital al ruido electromagnético
ambiental: la inmunidad al ruido es una consideración importante en el diseño
de sistemas que deben trabajar en ambientes ruidosos como automóviles,
maquinas, circuitos de control industrial entre otros.
 La confiabilidad: Mide el periodo útil de servicio de un circuito digital, es decir,
cuánto tiempo se espera que trabaje sin fallar.
Las familias pueden clasificarse en bipolares, ECL, NMOS y CMOS. Podemos
mencionar algunos ejemplos. Familias bipolares: RTL, DTL, TTL, ECL, HTL, IIL.
Familias MOS: PMOS, NMOS, CMOS. Las tecnologías TTL (lógica transistor-
transistor) y CMOS (metal oxido-semiconductor complementario) son los más utilizadas
en la fabricación de CI’s SSI (baja escala de integración) y MSI (media escala de
integración).
ECL (Emitter Coupled Logic) para velocidades extremadamente altas.
NMOS, PMOS para circuitos integrados a gran escala (Very Larg Scale Integrated)
VLSI.
FAMILIA LOGICA TTL
La familia TTL es la más antigua y común, ya que los circuitos SSI y MSI son
fabricados usando esta tecnología.
Los circuitos integrados TTL implementan su lógica interna exclusivamente a base de
transistores npn y pnp, diodos y resistencias. La primera serie de dispositivos digitales
TTL fue lanzada por Texas instriments en 1964. Los chips TTL se usan en toda clase
de aplicaciones ya que son muy rápidos, versátiles y económicos.
La familia TTL está disponible en dos versiones, los 54 usados para aplicaciones
militares con un rango de operación de temperatura entre los -55 a 150° grados
centígrados y los 74 que son usados para aplicaciones industriales y de propósito
general con un rango de temperatura de 0 a 70°centigrados
La familia TTL se divide en las siguientes categorías
 TTL estándar
 TTL schottky (S)
 TTL de baja potencia (L)
 TTL schottky de baja potencia (SL)
 TTL de alta velocidad (H)
 TTL schottky (AS)
 TTL schottky de baja potencia y avanzada (ALS)
 TTL lógica de emisor acoplado (ECL)
Características de los TTL:
 Alta disipación de potencia: Es una desventaja asociada con la velocidad de
operación, en general, cuan más rápido sea un circuito más tensión consume, la
mayoría de los circuitos TTL consumen 1 a 25 milivatios por compuerta
 Tensión alimentación nominal: por lo general trabajan en un rango de tensión
entre los 4.75 a 5.25V.
 Niveles de voltaje estado bajo: En general los circuitos integrados interpretan
cualquier voltaje entre 0 y 0.8 como bajo o un (0) lógico
Familia Lógica CMOS
Las familias lógicas CMOS (complementary metal oxide semiconductor) es un conjunto
con las familias lógicas TTL y los transistores MOSFET complementarios (canal n y
canal p) como elementos básicos de comunicación.
Los circuitos digitales fabricados mediante tecnología CMOS se pueden agruparan en
las siguientes categorías:
 CMOS estándar
 CMOS de alta velocidad (HC)
 CMOS compatible con TTL (HCT)
 CMOS equivalente a TTL (C)
Alta impedancia de entrada: La puerta de un transistor MOS viene a ser un pequeño
condensador, por lo que no existe corriente de polarización. Un transistor, para que
pueda funcionar, necesita tensión de polarización.
Baja resistencia de canal: Un MOS saturado se comporta como una resistencia cuyo
valor depende de la superficie del transistor. Es decir, que si se le piden corrientes
reducidas, la caída de tensión en el transistor llega a ser muy reducida.
La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración, por
ejemplo el 74C04 es el CMOS equivalente del TTL 7404. Un gran inconveniente es la
extrema sensibilidad a la electricidad estática se deben proteger cuidadosamente
contra las descargas de electricidad estática-.

Familia de los circuitos lógicos NMOS

Los semiconductores PMOS y NMOS (P- and N-channel Metal Oxide Semiconductors),
ofrecen la ventaja de una mayor densidad de componentes que los chips TTL. No hay
tantos equivalentes con la familia TTL (la familia CMOS, tiene muchos más). Son
sensibles a los daños causados por la electricidad estática.
Familia lógica RTL
Es el acrónimo inglés de resistor transistor logic o lógica de resistencia-transistor. Fue
la primera familia lógica en aparecer antes de la tecnología de integración.

Familia lógica DTL


Es una categoría de circuitos digitales está compuesta por diodos y transistores
básicamente. La función lógica es realizada por la combinación de diodos a la entrada
y el transistor inversor a la salida, de ahí su nombre (Diodo, Transistor, Lógica).

Familia lógica ECL


Es la más rápida disponible dentro de los circuitos de tipo MSI, pertenece a la familia
de circuitos MSI implementada con tecnología bipolar.

Familia lógica IIL


Es una familia de circuitos digitales construidos con transistores de juntura bipolar de
colector múltiple (BJT)

También podría gustarte