Está en la página 1de 1

LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

En mi opinión el conocimiento es la información que vamos recabando a lo largo de la vida


tanto personal como académico, como bien dice el texto, lo más básico para adquirí
conocimiento es a través de nuestros órganos sensoriales.

Aló largo de nuestra vida uno adquiere conocimiento gracias a nuestra capacidad de
comprensión y percepción.

El ser humano está rodeado de conocimiento puesto que la mayoría si no es que todo es
un cúmulo de información. Y es aquí cuando todo surge.

Me agrada la idea de que información = conocimiento+ vivencia puesto que es cierto, no


lo había pensado, ya que en el día a día hay mil formas de llevar a cabo una acción.

Existen muchos tipos de conocimientos científicos, psicológico, filosófico, ético, político,


metafísico entre otros que desconocía, y a mi parecer son con los que más interactuamos.

Ojo el conocimiento va a comparado de la lógica puesto ya que no podemos ir por ahí


creyendo ideas un poco descabelladas, no porque me digan o piense que las nubes son de
algodón lo voy a creer o a aceptar, para esto existe un proceso de pensamiento que es
observar

 Describir
 Explicar
 Comparar
 Definir
 Identificar
 Ejemplificar
 Argumentar
 Clasificar
 Demostrar

También podría gustarte