Está en la página 1de 15

“COLEGIO EHECATL”

PRIMARIA
EXAMEN PRIMER TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2019—2020

NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________

GRADO: 2° “A” FECHA: ______________________________________N° DE LISTA: ____________

Examen Examen Escala Cont. Escala Estimativa Promedio


Asignatura
100% 30 % 40% 30% final
LENGUA MATERNA
MATEMATICAS
CONOCIMIENTO DEL
MEDIO
EDUC. SOCIOEMOCIONAL
FORMACION CIVICA Y
ETICA
PROFESOR (A) FIRMA DEL PADRE O TUTOR
____________________ __________________________________________
ESPAÑOL
Lee con atención la lectura y contesta correctamente las preguntas.
El gato dormilón
Había una vez un gato muy dormilón que se pasaba los días y las tardes
enteras echado en el sofá. Siempre se preguntaban qué es lo que hacía
para quedar tan exhausto, pero nadie lo veía haciendo otra cosa que no
fuera descansar.
Una noche su dueño tuvo la idea de ir a buscarlo y ver si también dormía
toda la noche, pero mientras bajaba la escalera pudo verlo… ahí estaba él,
sentado frente al acuario, viendo cómo dormía la tortuga. Sólo se
quedó allí mirando en silencio a su gato, despierto y sereno estaba
cuidando el sueño de su amiga tortuga. Al día siguiente pudo verlo como de
costumbre, durmiendo en el sofá y entonces pudo comprender el porqué de
su sueño durante el día, pero no notó que la tortuga también lo cuidaba
desde su sitio.

1.-¿Cuál es el título de la historia? ______________________________________________________________

2.-¿Por qué el gato dormía durante todo el día? ______________________________________________________

3.-¿Qué otro animal menciona la historia? ________________________________________________________

4.-¿Cómo invitarías a un amigo o amiga a leer el cuento que tu acabas de leer? ____________________________
_________________________________________________________________________________________

5.-Tachas las o ra c ione s que pueden ser una regla para la biblioteca.

Comer dentro de la biblioteca


Cuidar los libros
Platicar en voz alta
Poner los libros en su lugar una vez que se desocupen

6.-Tacha los sustantivos propios de la siguiente lista.

gato Juan pulsera goma

Pedro computadora Morelos gallina

ESPAÑOL
7.- Encierra el cartel.
8.-Ordena las palabras alfabéticamente.

perro avión toro zapato

1 2 3 4

9.-Une el dibujo con su palabra escrita.

Perra hada pera


haba
10.- Como están ordenados los libros, en la biblioteca

a) Por tamaño b) por color c) Por tipo de textos y temas

11 y 12.- Escribe sustantivos comunes y propios, dos de cada uno

Comunes: _____________________________________________________________________________

Propios: ________________________________________________________________________________

13 y 14.- Escribe una copla que te sepas.

________________________________________________________________

________________________________________________________________

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

ESPAÑOL

15.- Lee los textos y encierra el que es un instructivo.


c)
1. Ponga a hervir un litro de agua
2. Al hervir vacíe el polvo de la gelatina
a) “Una viejita con un solo diente, 3. Bata muy bien
hace correr a toda la gente”. 4. Agregue un litro de agua fría
5. Ponga en un recipiente y lleve al
refrigerador.
b)
d)
- ¡Señor!, ¡señor! ¿de qué son sus paletas. Este torito que traigo,
- De limón, de fresa, de coco… lo traigo desde Tenango,
y lo vengo manteniendo
- ¡Uy, qué miedo! con cascaritas de mango.

16.- Encierra las palabras que riman en la siguiente copla.

Naranja dulce,
limón partido,
dame un abrazo
que yo te pido.
17, 18 y 19.- Cambiando una o dos letras, escribe palabras semejantes a las siguientes.

juego

marro

casa

20.-Encuentra la respuesta de la adivinanza.

Salta y no es conejo,
Tiene bolsas y no es de compras, ¿Quién es?
Tiene orejas largas ____________________________
Y no es burro.

ESPAÑOL

21 y 22.- Elabora un anuncio para vender jugos.


23 y 24.- Completa la copla utilizando palabras del rectángulo de la derecha.

aquí
La loba, la loba
salió de __________________________, feo
con su traje lindo bonito
y su hijito ________________________. dormir
paseo
lobito
25 y 26.-Escribe dos palabras que empiecen igual que el nombre del animal.

_______________________________ _____________________________
_______________________________ _____________________________

27 a 30.-Une las partes del anuncio con las palabras de los recuadros

Servicio anunciado

HAZLO POR TI Frase llamativa


Clases de defensa personal infantil
Gimnasio de alto impacto
Apto a partir
de 6 años martes y
Imágenes
jueves a las 5:00pm Teléfono:
4773805580
Contacto
MATEMÁTICAS

1, 2 y 3.- Observa muy bien el registro y luego contesta.


Frutas preferidas en el grupo
¿Cuántos alumnos eligieron su fruta preferida?
________________
////
///// ¿Cuál es la fruta preferida en el grupo?
____________________________

/// ¿Cuál es la fruta que menos alumnos escogieron?


//////// ______________________________________-_

4.-Observa y luego contesta.

1 2 3 ¿Cuántos saltos necesita el conejo para llegar al 24?


_______
R: ____________________________________________________________________________

5, 6 y 7.- La maestra colocó una trampa.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48

Marca con una cruz al conejo que SI va a caer en la trampa.

De 6 en De 9 en De 8 en De 7 en De 4 en
6 9 8 7 4
8 y 9.- Observa los dibujos y contesta.

¿Cuántos huevos hay en cada charola? ___________ ¿Cuántos huevos hay en total? ________________

10.- ¿Cuántas uvas hay en total?

Hay _____
uvas.
MATEMÁTICAS
11, 12 y 13.- Une con una línea cada adivinanza con la figura que le corresponde.

Tengo seis lados, Tengo cuatro lados, Tengo tres lados,


todos iguales. dos cortos y dos más largos. todos son iguales.
¿Quién soy? ¿Quién soy? ¿Quién soy?

14.- Cuenta cuántos mosaicos hay en el piso.

Hay _____
mosaicos.

15.- ¿Cuánto le falta al resultado para llegar al 100?

35 + 43 = __________ Le faltan: ____________para llegar al 100

Observa y contesta las preguntas .

16. -Pablo quiere comprar todos los juguetes. ¿Cuánto tiene que pagar? _____________________________

17. -Constanza compró un oso y tres patitos. ¿Cuánto le sobró si pagó con un billete de 50 pesos?_____________

18. -Ana llevaba 60 pesos. ¿Le alcanzó para comprar un carrito y una pelota?_______________________

19.- José llevaba 20 pesos. ¿Cuáles juguetes puede comprar? ______________________________

20.- Paola llevaba 20 pesos. ¿Le alcanzó para comprar un robot y un patito____________________________

21.- Pedro quiere comprar dos robots y un coche. ¿Cuánto tiene que pagar? __________________________
MATEMÁTICAS

22 y 23.-Observa la imagen y contesta las preguntas

Hay______ filas y ______columnas ¿Cuántas manzanas hay en el arreglo rectangular?____________

24 y 25.- Escribe los vecinos de cada número.

26 y 27.- Sintetiza

a) 5D+ 8C+ 2U +4UM = ___________ b) 6UM+ 1U+ 9C+ = ___________

28.- Representa las multiplicaciones con arreglos rectangulares.

a) 5 X 4 =___________ b) 8 X 6 = ______________

29.-Dictado

a) _________________ b) __________________ c) __________________

d) _________________ e) ___________________

Resuelve

5248 2369 9 6 7
2417 1257 x6 x3 x4
CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1 y 2.- Haz un dibujo de una costumbre de tu familia. Escribe en qué consiste.

Consiste en:
___________________________________________

3.- Encierra el dibujo que representa mejor la celebración de la Independencia de México.

4 y 5. Observa y lee algunas tradiciones en nuestro país. Luego contesta.

En algunas poblaciones de En muchas ciudades se cierran


Michoacán se celebra el “Día de las calles para organizar paseos En poblaciones del estado de
muertos”, colocando altares. en bicicleta. Oaxaca se acostumbra comer
chapulines.

¿Cuál de estas tradiciones te gusta más?__________________________________________________


¿Por qué te gusta? ___________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

6, 7 y 8.- Encierra los animales acuáticos.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO

9, 10, 11 y 12.-Escribe si los siguientes animales reptan, vuelan, nadan o caminan.

______________ ______________ ___________________ _________________

13.- De los siguientes animales tacha el que está en peligro de extinción?

14 y 15.- Dibuja actividades que realizas.

Durante el día Durante la noche

16, 17 y 18.-Escribe el sentido que corresponde a cada número.


4

2 1
3
2
3
1
4

19 y 20.- Escribe e n el rectángulo si el objeto es opaco o translucido.

B)
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1 y 2.- Tacha con rojo a los niños que NO toman medidas preventivas para evitar riesgos o accidentes.

3 a la 6.- Encierra a los niños que se alimentan correctamente.

7 a la 10.- Completa escribiendo si se trata de una discapacidad MOTRIZ, VISUAL, AUDITIVA o de


LENGUAJE.

a) Antonio utiliza una silla de ruedas. _______________________________________________


b) Karla se comunica con ayuda de sus manos y gestos. _________________________________
c) Luis usa sus lentes para leer mejor. _______________________________________________
d) A Rodrigo le tuvieron que poner un aparato en el oído para poder escuchar. ______________________

11 y 12.-Dibuja como es tu familia, coloca los nombres de cada uno.


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
13 y 14.-Dibuja en los cuadros actividades que realizabas en cada grado escolar.

Contesta las preguntas

15.- ¿Qué cambios has observado en tu cuerpo?______________________________________

______________________________________________________________________________________

16.-¿Qué alimentos consumes que favorecen tu desarrollo?____________________________

______________________________________________________________________________________

17.-menciona dos actividades que realizas sin ayuda de un adulto_____________________

______________________________________________________________________________________

18.-escribe dos actividades que representen un riesgo para tu salud____________________

______________________________________________________________________________________

19 y 20.- Relaciona con una línea los apoyos que necesitan para desenvolverse y estudiar
adecuadamente.
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

1 a 3.-Completa el esquema

4.- Relaciona las caritas con su estado de ánimo.

Miedo felicidad tristeza enojo

6 y 7.- Escribe un fragmento de una canción que te hace sentir alegre


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

8 y 9.- Escribe dentro de los espacios tres emociones desagradables que surgen ante un conflicto.
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
10.- Observa el laberinto y traza el camino para llegar a la meta. Después contesta.

Qué sentido utilizaste para…

11-Observar el laberinto?________________________________________________________________

12.-Trazar el camino?___________________________________________________________________

13.-Que hiciste para resolver la actividad___________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

15 a 18.- Marca con una ✓ los recuadros que demuestren una sensación de afecto.

Dar un
Gritarle a un Le digo a mi Abrazar a un
beso a
compañero compañero compañero
mi
porque me cae que se ve por su
mamá.
mal. muy bien con cumpleaños.
el uniforme.

19 y 20.-Elige la palabra correcta y completa el enunciado.

feliz buena sonriente cara

Cuando saco calificación en Español, me siento y

emocionado, y mi se muestra .

También podría gustarte