Está en la página 1de 4

La fiesta de los 150 años de las hijas

de Maria de Auxiliadora
El Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, designado por las siglas FMA (del latín
Filiarum Mariae Auxiliatricis), cuyos miembros son también conocidas como
Salesianas, es una congregación religiosa internacional cuyo principal objetivo, junto
con los Salesianos de Don Bosco, es la formación integral de los jóvenes.

L
a congregación religiosa fue cofundada el 5
de agosto de 1872, junto con San Juan
Bosco, por la religiosa Santa María Dominga
Mazzarello (1837-1881), nacida en la población
italiana de Mornese.
En un principio Mazzarello se afanó en educar y
enseñar costura a las muchachas más pobres de
su pueblo, consiguiendo un grupo de chicas en el
que compartían sus vidas. Su denominación
original fue Sociedad de las Hijas de María
Inmaculada, optando por el actual cuando el
movimiento salesiano se extendió por Italia y por el
mundo.
Santa María Mazzarello fue beatificada el 20 de
noviembre de 1938 y canonizada el 12 de junio de
1951.
La Congregación está formada por religiosas y
seglares, actualmente son más de 14.6551 con un
total de 81 Provincias religiosas conjunto de
comunidades locales que comparten la vida
fraterna y el proyecto apostólico en una
determinada región; contando con 1511
comunidades locales.
Las Hijas de María Auxiliadora trazan sus inicios en
la vida de María Dominga Mazzarello y en su muchachas era abiertamente descuidado y si los
encuentro con Don Bosco, el santo educador de hijos debían estudiar, estos eran los muchachos,
Turín. María Dominga, una joven campesina de razón por la cual María Dominga no pudo asistir a
Mornés en el Piamonte italiano, vivió su propio una escuela y su centro de formación llegaría a ser
apostolado interesándose por la situación de las la misma parroquia. El padre Pestarino, el párroco,
niñas y jóvenes más necesitadas de su región. fue sensible a la realidad de las muchachas y
Desde la sencillez de lo que sabía hacer y con un apoyó la experiencia de María Dominga y sus
carácter firme y decidido, María Dominga y su compañeras.
amiga Petronila abren un taller de costura para
muchachas y crean un improvisado orfanato para María Dominga Mazzarello, más conocida como
niñas. Era el tiempo en que la educación de las Madre Mazzarello, fue una religiosa italiana con la
cual Don Bosco fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, conocidas también como
salesianas.

El desánimo de los estudiantes

Sobre todo el año pasado, 2021, se pudo ver al regreso de clases, el desánimo de
parte de los estudiantes no solo en el aspecto académico sino también en otros
semblantes de su vida en general.

A
la vuelta de clases 2021, debido al encierro
de un año sufrido por la pandemia del covid-
19, se pudo notar mucho la diferencia en el
nivel de animo y entusiasmo de parte de los
estudiantes en general, en especial de aquellos
que están pasando por la pubertad y adolescencia,
algo un poco preocupante debido a que estas son
las etapas en las que una persona desarrolla su
propia identidad, por lo que el encierro prolongado
por el que han pasado puede llegar a afectar de
una manera negativa este proceso.
Fue increíble observar como por el poco contacto
social que tuvieron durante un año encerrados en
casa pudo afectar de diferentes maneras a estos,
algunos buenos estudiantes perdieron la emoción
por el estudio, algunos perezosos se volvieron
buenos estudiantes, otros adquirieron
inseguridades con su rostro, cubriéndolo con el
barbijo, y otros volvieron sin saber como interactuar
con otras personas ajenas a su familia.
A los mas pequeños no les afecto mucho,
simplemente pensaron que se trataba de unas
largas vacaciones.
Según scielo (revista cubana de salud cubana) :“
Los niños y adolescentes en cuarentena, durante la
aplicación de pruebas para comprobar la presencia de
síntomas de estrés postraumático, suelen mostrar
puntuaciones tres veces mayor (como promedio) en
comparación con niños que no han experimentado
reclusión. Los estudios en este campo sugieren que los
niños son más propensos a desarrollar trastorno de estrés
agudo, trastornos de adaptación y aproximadamente el
30 % de ellos desarrollan.”

Estetica que se popularizaron en


pandemia entre jóven
Durante la pandemia diferentes estéticas, o como le dicen “aestetic”, se popularizaron
masivamente gracias a internet, en especial tik tok.

Gracias a la pandemia

También podría gustarte