Está en la página 1de 2

Dpto.

Prevencion de Riesgos

Decreto 40, artículo 21 de la obligación de informar los riesgos laborales

OBRA : __________________________________________________________________________________

OPERADOR DE ESMERIL ANGULAR O GALLETERO

DESCRIPCION DE LA HERRAMIENTA
El esmeril angular es una herramienta eléctrica, usada para cortar o desbastar distintos tipos de materiales por
medio de la rotación de un disco abrasivo, por ejemplo perfiles estructurales, cerámicos, hormigón, etc..
 
PUNTOS CRITICOS
- Motor eléctrico elemento propulsor del equipo.
- Cable de alimentación eléctrica, debe ser cable blindado y enchufe con tierra de
protección.
- Disco de corte o desbaste
- Carcaza con mangos de soporte revestimiento resistente al desgaste, con dos
mangos de operación.
- Gatillo accionador interruptor eléctrico en mango principal.
- Botón de funcionamiento continuo botón lateral a gatillo accionador.
 
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR
- Zapatos de seguridad
- Guantes de cuero tipo mosquetero
- Coleto de cuero
- Protector auditivo
- Protector facial
- Respirador en corte o desbaste de materiales que produzcan polvo

RIESGOS PRESENTES
EN EL DISCO
- Rotura del disco y proyección de esquirlas en cualquier dirección
- Usar un disco de menor velocidad que el motor del equipo
- Usar disco muy gastado o trizado
- Usar un disco de mayor diámetro, que el máximo del equipo.
- Utilizar disco sin anillo central
- Forzar el disco para montarlo o apretarlo demasiado
- Cambiar el disco sin la herramienta adecuada
- Cambiar al disco sin desconectar la alimentación eléctrica
 
EN EL OPERADOR
- Forzar el corte, por apuro en la tarea
- Operarlo mal, por operador sin experiencia o sin instrucción
- Quemaduras por contacto con esquirlas o materiales calientes en el punto de corte
- Golpes en los pies, por caídas de la herramienta o materiales de trabajo
- No usar los elementos de protección personal
 
EN LA OPERACION DEL EQUIPO
- Proyección de partículas al cuerpo del operador
- Inclinar la herramienta cuando el disco está inserto en el material
- Operar sin la carcaza de protección
- Contacto del cuerpo con el disco en movimiento
- Usar extensiones en malas condiciones, en cable paralelo o sin sus enchufes
- Incendio en ambientes con combustibles, por generación de chispas
Dpto. Prevencion de Riesgos

- Cortes eléctricos esporádicos


-Contacto con energía eléctrica, por falta de mantención

NOMBRE DEL TRABAJADOR INSTRUIDO : ___________________________________________________

RUT : ___________________________________________________

FIRMA : ___________________________________________________

NOMBRE DEL INSTRUCTOR : ___________________________________________________

CARGO : ___________________________________________________

FIRMA : ___________________________________________________

FECHA : ___________________________________________________

También podría gustarte