Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL

DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3. ESCENARIO SOCIO-CULTURAL

Actividad No.2 Tema 3

Catedrático.
Bióloga Cecilia M. Cepeda González

Presenta:
20480236, Rojas Torres Emilio Josué

Cd. Guadalupe, Nuevo León; a 17 de mayo de 2022.


Introducción

Las actividades principales del ser humano son las causas por las cuales la tierra
literalmente está pidiendo a gritos ayuda, ya que están haciendo que los recursos
de la tierra se estén acabando de una manera más rápida de lo común.

Actualmente, el ser humano como especie está creciendo y, debido a esto, se


requieren más recursos para satisfacer las necesidades de todos, lo cual hace
que los recursos se acaben más pronto. Por lo tanto, vemos que la demanda de
energía del ser humano por la búsqueda de recursos es demasiada como si
estuvieran alimentando a un horno sin fondo exigiendo siempre más recursos.

Además, las actividades principales del ser humano (la agricultura, la pesca, la
deforestación, la minería, industria, etc.) son la causa que la Tierra se esté
quedando sin vida, ya que estas mismas provocan la liberación del dióxido de
carbono en la atmosfera, lo que trae como consecuencia el cambio climático en
el planeta. Un claro ejemplo de esto es lo que ha pasado en el polo norte, porque
en los últimos años ha habido un gran crecimiento en cuanto al derretimiento de
estos mismos.

A pesar de las consecuencias que trae todas las actividades ya mencionadas, el


ser humano sigue practicando estas mismas por la simple razón que satisfacen
las necesidades básicas. Esto es una gran falta de responsabilidad y de empatía
por parte de nosotros, debido a que sabemos perfectamente los efectos que
provocan aún las seguimos ejerciendo sin algún control.
: Explotación de combustibles fósiles, dieta basada en
Causas
carne, agricultura y ganadería intensiva, polaridad
generales económica, uso irracional de los recursos, destrucción
del hábitat, selección de especies en base a
producción, distribución irregular de la población, etc.
Esta causa de la deforestación principalmente es para
convertir los bosques en tierras de cultivo y pastoreo.

Sequías, inundaciones, pérdida de Biodiversidad,


enfermedades, agotamiento de agua fósil, agotamiento de
Consecuencias agua superficial, aumento (en las zonas bajas (o disminución
(en las zonas altas) del nivel del mar, pérdida de humedales,
erosión del suelo, aumento de refugiados climáticos, deshielo
de casquetes polares.

Bibliografía

Cepeda, C. (2022). Escenario Socio-Cultural. [Diapositiva de


PowerPoint]. InstitutoTecnológico de Nuevo León Sitio web:
file:///C:/Users/rojas/Downloads/3.3%20y%203.4%20Cambio-
Climatico%20Cecilia%20(1).pdf

También podría gustarte