Está en la página 1de 7
ou ovate) Comey erro) Cod ern CORT Ener (607) 209-41-33 Petey) nett) car} Deca) Eu oubeeterd Etre URUGUAY eT Ree wN eres Ory Brtoteay FORMACION E-LEARNING Curso de Diseno y Aplicacion de Planes de Trazabilidad y Gestion de Crisis en la Industria Alimentaria > Para disefiar e implantar un sistema de trazabilidad y gestion de crisis que se ajuste a las necesidades y ee tase ete es tate [e Iniciativas Tivpreeariatea™ ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE - COSTA RICA MEXICO - PERU PANAMA .- URUGUAY - VENEZUELK- ESPANA een) TEU NE eee a ue Mey Gestién de Crisis en la Industria Alimentaria Presentaci6n Este curso trata sobre la implantacién de Sistemas de Trazabilidad en las empresas del sector alimentario. La trazabilidad es un requisito legal desde el 1 de enero de 2005 en todas las empresas alimentarias de la Unién Europea (Reglamento (CE) 178/202). La implantacién de un Sistema de Trazabilidad sirve para localizar un producto inseguro de forma rapida y eficaz, evitar que se comercialice y llegue al consumidor, y para conocer todos los datos de su historial (tratamientos recibidos, materias primas, resultados de los autocontroles, etc) a fin de poder averiguar el origen del problema y la existencia de otros productos potendalmente inseguros. Sirve también para evitar fraudes relacionados con k autenticidad de un alimento demés, para las empresas supone un titil sistema de gestidn y una ventaja comercial de cara a sus clientes. y con el origen geogritico. La Educaci6n On-line La formacién continua es una necesidad para todo profesional que quiera estar al dia en un entorno tan cambiante como el actual. La modalidad virtual de la educacién a distancia es una oportunidad para ello. Tras 15 aftos de experiencia formando a directives y profesionales, Iniciativas Empresariales presenta sus cursos e-learning. Disefiados por profesionales cen activo, expertos en las materias impartidas, soa cursos de corta duracién y eminentemente pricticos, orientados a ofrecer herranientas de anilisis y ejecucién de aplicacién inmediata en el puesto de trabajo. Los cursos e-learning de Iniciativas Empresariales le permitiran: > La posibilidad de escoger el momento y lugar més adecuado. > Interactuar con otros estudiantes enriqueciendo la diversidad de visiones y opiniones y su aplicacién en situaciones reales. > Trabajar con mas y diversos recursos que ofrece el entorno on-line (e-mails, chats, webinars, videos...). > Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo en base al estudio de los casos reales planteados en este curso. atcerieginicaiasampresaTales com -wav nicabvason@esaraoramercacom — Pee) Eu Ne ei aun Mere Gestion de Crisis en la Industria Alimentaria Método de Ensefianza El curso se realiza on-line a través de la plataforma e-learning de Iniciativas Empre- sariales que permite, si asi lo desea, descargarse los médulos didcticos junto con los jercicios pricticos de forma que pueda servirle posteriormente como un efectivo manual de consulta. A cada alumno se le asignara un tutor que le apoyari y dard seguimiento durante el curso, asf como un consultor especializado que atenders y resolvera todas las consultas que pueda tener sobre el material docente. El curso incluye: £©@ 26 c=© 22: “=@ Contenido y Duraci6n del Curso El curso tiene una duracién de 60 horas y el materia’ didéctico consta de: Manual de Estudio Corresponde a todas las materias que se imparten alo largo de los 2 médulos de formacién préctica de que consta el curso de Diseio y Aplicacién de Planes de Trazabilidad y Gestin de Crisis en la Industria Alimentaria. Material Complementario Incluye ejemplos, casos reales, tablas de soporte, etc. sobre la materia con el objetivo de ejemplificar y ofrecer recursos para la resolucién de las problematicas especificas en la implantacién de los sistemas de trazabilidad en la industria alimentariz Ejercicios de Seguimiento Corresponden a gjercicios donde se plantean y solucionan determinados casos mn de los sistemas de trazabilidad y la gestién de crisis en referentes a la implantac Ja industria alimentaria. Pruebas de Autoevaluacién Para la comprobaci6n prictica de los conocimientos que Ud. va adquiriendo. aticienie@iniiaivasempresariales com vininisalwasempresaralesamericacom — e Pee) CTE EU eee au Rr) eee Ree UNC RUC Se cry Este curso le permitira saber y conocer: * Cémo iniciarse en el disefio, implantacién, ejecucién y control de un programa de trazabilidad en empresas alimentarias. * Cémo es Ia estructura de un plan de trazabilidad y qué documentacién precisa © Cémo identificar la relacién coste / beneficio de la trazabilidad. + Cémo identificar el concepto de trazabilidad y etiquetado de los alimentos. * Como identificar los componentes y los principios de un sistema de trazabilidad * Cémo relacionar la trazabilidad y los consumidores * Razones, beneficios y dificultades de la trazabilidad, * Cémo manejar diversas tecnologias especificas de la trazabilidad (codificacién de unidades trazables, codificacién de agrupaciones, registros, bases de datos, te). + Cémo son las crisis alimentarias y qué relacién tienen con la trazabilidad * Cémo se gestiona una situacién de crisis alimentaria * Cuil es la evolucién hist6rica de la trazabilidad. * Como implantar los requisitos legales de la Ley 178/2002 relativos a la trazabilidad de los alimentos. * La Reglamentacién Europea sobre la trazabilidad. Conozca y domine las ventajas derivadas de la gestion de la trazabilidad en la industria alimentaria. Dirigido a: Todos aquellos profesionales de la industria alimentaria de las dreas de Calidad y Seguridad Alimentaria, Responsables de Aprovisionamientos, Logistica y Almacenes de alimentos / materias primas para la Industria Alimentaria que necesiten ampliar conocimientos en materia de trazabilidad e identifieaci6n de productos. aticienie@iniiaivasempresariales com vininisalwasempresaralesamericacom — een) TEU NE eee a ue Mey Gestion de Crisis en la Industria Alimentaria Contenido del curso > MODULO 1. Seguridad alimentaria y trazabilidad 1.1. :Qué es la Seguridad Alimentaria? * La seguridad de los alimentos, una preocupacién permanente. * Definicién. * Bvolucién del concepto de Seguridad Alimentaria 1.2, Elementos fundamentales para conseg * La Responsabilidad Compartida. * Los principios fundamentales de la Seguridad Alimentaria r la Seguridad Alimentari 1.3, Conceptos de trazabilidad. 1.4, Por qué disponer de un sistema de trazabilidad efectivo. 1.5, Prerrequisitos para garantizar la efectividad del sistema de trazabilidad. 1.6, Implantacién de un sistema de trazabilidad en la empresa alimentaria: * Estudio de los mecanismos y sistemas de archivos propios. * Consulta con proveedores y clientes * Definir el ambito de aplicacién. © Definicién de criterios para la agrupacién de productos en relacién con la trezabilidad (tamafio, identificacién / vinculacién entre producto que entra y producto que sale). + Esablecer registros y documentacién necesaria. + Establecer mecanismos de validacién y verificaciéa ** Establecer mecanismo de comunicaci6n inter-emy + Establecer procedimientos para la localizacién y / 0 inmovilizacién y retirada de productos (procedimientos de Recall) 1,7, Auditorias en los sistemas de trazabilidad: + Preguntas genéricas: definicién del nivel de trazabilidad, * Preguntas genéricas: nivel de respuesta a incidencias. cecidn de proveedores / operadores logisticos. © Receperon y almacenaye de materias primas, * Incidencias en la recepcién. Devoluciones. * Bjecucién de la produccién * Gestién de almacenes. * Traspaso entre almacenes. © Preguntas genéricas: codificacién, 1.8. Trazabilidad de los alimentos producidos a base de organismos genéticamente modificados. atiienie@nicatvasempresarales com -wiw iniatwasempresarialesamenca.com = Formacién E-Learning TE PE Ne ei au Mee Gestion de Crisis en la Industria Alimentaria Contenido del curso 1.9. Trazabilidad desde el punto de vista del puntos criticos de control. ima de anilisis de peligros y 1.10. Aspectos de certificacién. Visién de ISO, BRC, IFS 6 AIB sobre la certificacién. > MODULO 2. Crisis alimentarias, retirada de productos y estandares de comunicaci6n 2.1, Realidad de la trazabilidad a lo largo de la cadena logis 2.2, Alertas sanitarias. 2.3, Procedimiento de gesti6n de crisis alimenta * Fventes de informacion. * Procedimiento de Gestién de Crisis Alimentarias. 24, | papel de los medios de comunicacién en la Seguridad Alimentaria. 2.5. Identificacién y etiquetaje. Estindares de comunicaci6n: © Simbologfas estndares més utilizadas: EAN 13, ITF / DUN 14, GS1_128 6 EAN 128, colores apropiados, generacién de un simbolo correcto € introduccién a la verificacin de la calidad de impresién de un cédigo de barras, mediante la norma ISO / IEC15416, 2.6. Introduecién a la tecnologia RFID: usos y oportunidades: * Quées y cémo funciona. * Uso de RFID en la cadena logistica * Principales aplicaciones. atieriegiicaasampresaTales com -wav nicabvasonqesaraoramercacom — eer) CT Eu eee a RE r eee Ree UNCUT oe cry Autor El contenido y las herramientas pedagégicas del curso de Diseio y Aplicacién de Planes de Trazabilidad y Gestion de Crisis en la Industria Alimentaria han sido claboradas por un equipo de especialistas dirigidos por: > Patricio Garrido Licenciado en Veterinaria, especialidad en Higiene Alimentaria. PDD por IESE, cuenta con una amplia experiencia en el sector alimentario como Director de Calidad y Medio Ambiente en diferentes empresas. En la actualidad dirige varios proyectos relacionados :on la alimentacién como son el diseito de equipos y procesos alimentarios o al disefio, venta y produccién Food Packaging. El autor y su equipo de colaboradores estarin a disposicién de los alumnos para resolver sus dudas y ayudarles en el seguimiento del curso y el logro de objetivos. Titulacién Una vez realizado el curso el alumno recibird el diploma que le acredita como experto en Disefio y Aplicacién de Planes de Trazabilidad y Gestién de Crisis en la Industria Alimentaria, Para ello, debers haker cumplimentado la toralidad de las pruebas de evaluacién que constan en los diferentes apartados. Este sistema permite que los diplomas entregados por Iniciativas Empresariales y Manager Business School gocen de garantia y seriedad dentrodel mundo empresaral aticierie@inidatvasempresariles.con -wineinicaivasemesaralesamvicacom

También podría gustarte