Está en la página 1de 10

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”


PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Asignatura: Creación de Portales Web Turno Vespertino


Semestre: V Periodo: 3° Competencia
Especialidad o área: Computación Duración: 1 a 2 horas

PRÁCTICA 11: ELIMINACIÓN DE DATOS CON PHPMYADMIN Y MYSQL.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Con la finalidad de mantener un funcionamiento correcto de su sitio web, es
importante que respete todos los nombres tanto de carpetas como de archivos con
sus respectivas extensiones que le indique su práctica. Como regla general de buena
práctica, los nombres de archivos y sus extensiones van con MINÚSCULAS Y SIN
CARACTERES ESPECIALES SALVO GUIONES, los nombres de carpetas pueden llevar
mayúsculas, pero de igual forma no deben llevar espacios ni caracteres especiales
salvo guiones.

DESARROLLO.

1. Inicie el programa WampServer en su ordenador y verifique que el servidor se encuentre


correctamente activado escribiendo localhost en un navegador.

2. En su explorador de Windows diríjase a la ruta C:\wamp\www y copie la carpeta


Proyecto_Ejemplo contenida dentro de Material para la práctica, una vez hecho esto
arrástrela hacia el panel de archivos de Sublime Text.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

3. Regrese a su navegador y escriba en la barra de direcciones localhost/phpmyadmin para


acceder al manejador de base de datos mysql de Wamp Server.

4. Se abrirá la ventana de inicio de sesión, coloque el usuario root, la contraseña que configuró
al momento de la instalación de WampServer, en caso de no tener deje en blanco el
recuadro y MySQL como base de datos, luego oprima el botón Continuar para ingresar a
la plataforma.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
2
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

5. Si está trabajando en su casa y ya tiene su base de datos omita este paso y pase al punto
7, si está en laboratorio de la escuela oprima el botón Importar y elija el respaldo
bd_ejemplo.sql que realizó previamente y de clic en Continuar.

6. Una vez finalizado le deberá de mostrar un mensaje de éxito.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

7. Una vez importada abra en Sublime Text el archivo llamado productos_script.sql que se
encuentra en la carpeta sql de su proyecto y copie el contenido.

8. Haga clic en su base de datos y en la pestaña SQL pegue el código anteriormente copiado,
después haga clic en Continuar para ejecutar la consulta.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
4
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

9. Pulse F5 para actualizar su servidor y notará que se ha creado la tabla productos con datos
en ella.

10. Notará que el archivo eliminar.html ya está codificado, por ello abra el archivo eliminar.php
que se encuentra en la carpeta php de su proyecto.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

11. Y complételo con el siguiente código, recuerde que para que funcione debe respetar los
nombres name programados previamente en el formulario en los $_POST de las variables
php.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
6
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

12. Una vez hecho el paso anterior pruebe el formulario ingresando un código de producto como
en el ejemplo, el formulario le indicará si se ha podido realizar la eliminación o no.

13. Para confirmar abra un navegador y vaya a localhost/phpmyadmin y verifique la tabla de


productos.

14. Ahora exportaremos nuestra base de datos para guardar un respaldo, para ello haga clic en
ella y luego en el botón Exportar.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
7
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

15. Seleccione el método de importación personalizado, con el formato SQL y seleccione las
tablas que quiere exportar

16. En la sección Opciones de creación de objetos verifique que las opciones Agregar
sentencia CREATE DATABASE / USE y IF NOT EXISTS estén habilitadas.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

17. De clic en el botón Continuar y guarde su script en la carpeta sql de su proyecto.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
9
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT Nº 8 “NARCISO BASSOLS”
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

18. Suba su sitio web al servidor donde te registraste previamente y haga entrega de la URL
correspondiente en la actividad de la plataforma. Si tiene dudas de como subir la práctica
consulte el archivo PDF de ayuda que le dio la profesora.

19. Guarde su sitio y consérvelo, pues será reutilizado en las siguientes prácticas.

Elaborada por:
Ing. Ericka Nayelhi Zavala Romero
10

También podría gustarte