Está en la página 1de 9

Instituto Mexicano del Seguro Social

Instituto
- Instituto
Mexicano
del Fondo
del Seguro
Nacional
Social
de la Vivienda para los Trabajadores

Aviso de modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo


VI. Datos de los bienes muebles o inmuebles
IV.3. Maquinaria objeto
y equipo de la compra
II. Cambio
Instrucciones
utilizado de activos,
de[excepto
domicilio
Generalidades
de llenadoequipoenajenación, arrendamiento, comodato o
de transporte]
fideicomiso traslativo
Fecha de publicación del formato en el DOF Homoclave del formato Folio
10trabajo / patrones
11 /personal,
2015 patrónII.1 Domicilio en eldel nuevo centro
Este Procesos
IV.6.
Anotar aviso
en34. el
aplica
lugar
Presta
de DD
aespecificado
los
serviciosde
MM
la de actividad
parapersonas
ello:delmarcar
AAAA
físicas o oIV.6.C
con
VI.1. morales
sujeto
una Xobligado.
Cantidad Procesos
según régimen
correspondafinales
y descripción AM-SRT
obligatorio,
de de
si(descripción)
la empresa quetrabajoen
los bienes realiza
cumplimiento
la actividad dede lo Prestadora
establecidodeenServicios el artículo de 16 del
Describa los
Reglamento Personal procesos
de la Ley o intermediaria
del
de trabajo
Seguro de Social
laboral,
la actividad
en Materia
tratándose del de patrón, Afiliación,
de los precisando
patrones Clasificaciónlos
a que procesos
se derefiere
Empresas,
iniciales,
el tercer Recaudación
intermedios
párrafo del y Fiscalización,
finales.
artículoEn 15-A
su caso,
deben
de ladescriba
Ley
comunicar
del Seguro
los procesos
al Instituto
Social,queen
el
Número
realiza
cambio
Este para
formatode1.este actividad
trasformar,
Fecha
consta caso, deen
la9presentación
información
casos
fabricar
secciones. de suspensión,
Nombre oFavor
procesar
del
de este apartado
de aviso.
materias
reanudación,
llenarlo IVEl“Datos
conforme día, primas
mes incorporación
aldeinstructivo
yolaañoinsumos,
actividad
enUso elquede
queenque
nuevas
se los
se declara”
está
productos
presenta actividades,
presentando
endeberá deNo
la sección su
ser motorizados/Motorizados
sustitución
empresa
el
la aviso
IX de la actividad
de
patronal,
o negocio,
modificación,
del
fusión,
en no
beneficiario
lautilizando
escisión,
descripción en
compra
elque
Capacidad
(*) siguiente
especifique
Datos susde activos,
los
oopcionales
potencia
de unidades automatizados/Automatizados/Otros
insumos
comodato,
20.
1. Código
Fecha yformato
de trabajadores
para
enajenación,
postal: qué(dd/mm/aaaa).
presentación se utiliza
desarrollan
arrendamiento,
la maquinaria,
los trabajosfideicomiso
herramienta
o servicios. traslativo
o equipo o cualquier
que señaló otra en2. circunstancia
elFecha
26. punto
Nombre aIV.3.
partirde que
Tratándose
la modifique
decolonia deasentamiento
la cual osurte los
empresas
datos de prestadoras
la inscripción
humano: de servicios,
de las empresas deberá
describir
III.1.
en elClasificación
Seguro los
2. Fecha
procesos
de Riesgos
conforme
a partir
iniciales,
de de
Trabajo
al la
Reglamento
intermedios
cual proporcionados
se realizó de /
y lafinales
la Ley
modificación.
al
del del /
Instituto.
Seguro
o los Elservicios
Social
día, mesen que
Materia
y añopresta,
en de el Afiliación,
en
que lase descripción
dio Clasificación
el hecho especifique
generador
de Empresas,
los
del insumos
cambio /de
Recaudación y para
actividadqué
y / ose utiliza la
Fiscalización
de este aviso: DD MM AAAA efectos la modificación: DD MM AAAA
maquinaria,
Con
21. basede
Tipo modificación
en herramienta
el Catálogo
vialidad: presentada,
o deequipo Actividades
queutilizando
señaló para en
ella formato
elClasificación
punto (dd/mm/aaaa).
IV.3. de las Empresas 27.enNombreel Seguro de la delocalidad:
Riesgos de Trabajo previsto en el artículo 196 del
IV.7.
I.Reglamento
La Datos
clasificación
Personal
generales de que la Ley
delmanifieste
patrón
del Seguro o sujeto
el patrón
Social obligado
enserá Materia
de acuerdo de Afiliación, al Catálogo Clasificación
de Actividades de Empresas, para la Recaudación
Clasificación ydeFiscalización,
las Empresasindique en el Seguro
la clavede deRiesgos
la divisiónde
Anotar
económica,
I.1.
Trabajo,
Persona
elestablecido
númeroel
moral grupo, de
marcar
la
en
trabajadores
fracción
elconArt.“X” 196
y laencondescripción
del
el que
cuadro
Reglamento
cuenta indicado,
de la el fracción,
patrón
decuando
la Ley por ladel
sea
clase
grupos Seguro
una dedepersona
riesgo
oficio
Social y moral,
ula
en
28. Nombreocupación
prima
Materia
quiendel Seguro
presenta
de
para
delobligadoAfiliación,
el de
desarrollo
elRiesgo
aviso
Municipio o Delegación: Clasificación
de
de Trabajo
su actividad,
de deEmpresas,
la actividad
que describa
Recaudación
en lamejor
cual se
el
y
trabajo
deberá
Fiscalización.
(Por clasificar
que
ejemplo: 3. desarrolla
RFC,elel
Avenida, registro
Registro
su personal
Boulevard, patronal,
Federal
Calle, ende
Carretera, derivado
suContribuyentes
negocio
Camino,
I.de Datos
olaempresa
Privada,
generales
presentación
con homoclave,
Terracería, y que entre de
delaviso
contribuye
esteasignado
otros.)
patrón para
de por
o sujeto
modificación.
la fabricación
el Servicio de o venta
Administración
de productos Tributaria
o prestación(SAT).de servicios.
IV.8.Nombre
22. Actividades
35.de
4. Denominación
División.
complementarias
vialidad: o razónasocial. la principal La denominación o razón social de la29. personaNombre moral del (tal
Estado y como aparece
o Distrito en la escritura pública) para la que
Federal:
DeInstituto
El las opciones36.
se podrá
presenta
Grupo.
que verificar
seestepresentan,
que
aviso. lo manifestado
señale las actividades por el patrón complementarias
en lo relativoque a su realiza
clasificación
su empresa se ajuste
o negocio a lo para dispuesto
brindar enmejor
la Leyatención
del Seguro o servicio
Socialaysus su
clientes.
I.2.
Reglamento.
23. Persona
Número 37. físicaFracción.
exterior: marcar con “X” en el 24. cuadro
Número indicado,interior: cuando sea I.1.una Persona persona moral
30.física,
Teléfono quien fijopresenta el aviso
(lada y número):
40.CURP.
38.
5. Distribución
Clase. LaClase
Claveo que
Única
entrega
corresponda
dede Registro
mercancías
a ladefracciónPoblación que el patrón determine en su autoclasificación
3.El Denominación
Aviso debe
Marcar
39.
6. serocon
Nombre
Prima Razón
presentado
SRT.
(s) Social:
“X” Prima
el campo ante
que respectivo,
corresponda,
el Institutopara Mexicano
considerando
indicar,del si utiliza
Seguro
los siguientes
transporte
Social por supuestos:
propio
el patrón para o realizar
por sularepresentante
entrega de mercancías, legal, quien si realiza
se identificará
la entrega con delos
25. Tipo de asentamiento humano: 31. Teléfono fijo (lada y número)(*):
documentos •mercancías
7. Para Primer
quecambio acompañen
Apellido
condetransporte
domicilio,
a esta ajeno, solicitud
que nooconlleve siy no deberá cuentamodificación
firmarcon serviciode manerade clase,de distribución
autógrafa
anotar la el misma
o formato
entrega. prima impreso,
con la que una veníavez concluido
cubriendoelsus aviso,
cuotas
en presencia
en el Seguro del
empleado 8. 41.
de delSegundo
Riesgo
Instituto
Servicios s deApellido
que
deTrabajo,
instalación,
atienda enelcaso trámite.
reparación
contrario En el o mantenimiento
deberá
caso deanotar que nolaa sepa
prima
terceroso no media pueda de firmar,
la clasedebe que imprimir
le corresponda.su huella digital.
deIV.4.
IV.7. Personal 32. Correo electrónico (*):
El registro 9. •Marcar
dePara
Sexo
los sus datos
con titución
“X”,
contenidos
si cuenta
patronal
(Por ejemplo: Colonia, Privada, Condominio, Hacienda, entreVI.2.
en
con que
el servicios
formato
no implique es
otros.)
obligatorio,
Uso Cuenta
instalación,
cambio que dede con
reparación
actividad,
se
I.2.
acuerdo
le daba
Personaequipoanotar de
oa mantenimiento transporte
lasoinstrucciones
la misma
dará
fisica a los prima
deespecificadas
loscon
bienes productos
que la en empresa
que
el mismo.
elabora
sustituida
o vende. venía cubriendo sus
V. Datos
I.3. Datosde cuotas
dellaregistro
empresaen elpatronal
Seguro
sustituida dey de Riesgos
o lafusionada
clasificación
de Trabajo, actual en caso de lade empresa
cambio de actividad deberá anotar la prima media de la clase que le corresponda.
4.Escriba Silos10.
Nombre(s):
No. de • datos
Para Registro
Pase fusión
correspondientes
al puntopatronal,
deberá IV.5. anotar
el registro
al5. la
registro
prima
Primerpatronal resultante,
patronal
apellido: asignado dedefinida
la empresa
por elen Instituto.
laaformala que 6. indicada
sustituye
Segundo No de
No. en oel laartículo
Pase
apellido: que quedó
al punto28, fracción
fusionada
IV.6 IV,7.al
y continúe. del registro
Reglamento
CURP: patronal de laparaLeyel delque se
presenta este Seguro
11. RFC,
aviso. Social
el Registro
en Materia Federal Oficio
dede uContribuyentes
ocupación
Afiliación, Clasificación con homoclave,
de Empresas, asignado
Recaudación por el yServicioFiscalización.
de Administración Oficio u ocupación
Tributaria (SAT).
III. Clasificación
Trabajadores
V.1. Persona • Cuando
12. moral
deempresa
Grupo.laGrupo
la actividad
queescindente
corresponde
en elno Seguro
aselaextinga,
de Riesgos
División,yde la escisión
acuerdo no
dealTrabajoCatálogo
implique cambio
que
Trabajadores manifiesta
de Actividades de actividad
el para
para la
patrón,
Clasificación
de acuerdo
ésta, deberá de anotar
con
las Empresas
la en
la misma
modificación
el
prima
Seguro conde
que Documentación
da origen aen este aviso
42. RFC,
que
Riesgos venía de
elcubriendo
Registro
Trabajo, con Federal
sus el cuotas
quede estáContribuyentes
en elclasificada
Seguro deactualmente conRiesgos homoclave, de Trabajo,
la empresa.
asignado casopor de el Servicio
cambio de actividad Administración deberáTributaria
anotar la(SAT). prima media de la clase
43. Clase.
que
13. Denominación
le corresponda.
Clase deoriesgo razón asociada
social,del la adenominación
la IV.5. Equipo
Fracción, razónde
deo acuerdo social transporte utilizado
I.3. Datos registro patronal yalde Catálogo
de
la la empresa
de Actividades
clasificación o negocio,
actual paratalde
lay Clasificación
como
la empresaaparece deen laslaEmpresas
escritura pública.
en el Seguro de
V.2. Persona (Lafísica:
Riesgos “clave” de seTrabajo,
refierecon al numeral
la que está señaladoclasificada para los actualmente
conceptosladel empresa.
Catálogo de Actividades contenido en el artículo 196 del Reglamento de la
33.
8. Especificar
Registro 44.
Ley
14.
Patronal:CURP.
División
delsu Seguro
giro:Lade Clave
Social
acuerdo Únicaen al materia
de
Catálogo
Registrode Afiliación,
dede Actividades
Población Clasificación,
para la Clasificación
Recaudación 34. dey las
Presta
9. RFC: Fiscalización.
Empresasdeenpersonal:
servicios el Seguro de Riesgos de Si Trabajo, con la que No está
LaNúmero
documentación 45. Nombre(s)
Para
clasificada cambio que a continuación
actualmente
por disposición
Nombre se menciona
la empresa.
de Ley o del RACERF, deberá presentarse deberá clasificarse Usoen copiaconforme y originalapara su Combustible
lo señalado cotejo: en el segundo o energía párrafo del artículo Capacidad 18 delo potencia
de unidades
10. División: 46. Fracción.
Reglamento
15. Primer apellido señalado.
Fracción
11. Grupo: que corresponde al12. Grupo, Fracción: de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación 13. Clase:de las Empresas 14. Prima enSRT:
el Seguro de
IV. Datos de 47.laSegundo
Riesgos actividad
de Trabajo,
apellido
económica con laque quedeclaraestá clasificadade acuerdo actualmente
con la modificación la empresa. que da origen a este aviso
III.1. Clasificación
IV.1. Principales 1.
48.TIP
16. Sexo
Prima (Tarjeta
productos
conforme
SRT. de Prima Identificación
elaborados
al Reglamento
en el Seguro Patronal)
o servicios de Riesgos prestados
dedelaTrabajo
documento
Leyexpedido del Seguro
con la que
Social
por el Instituto
enMexicano
patrón actualmente
Materiadel de
está
Afiliación,
Seguro
enterando Socialsus
Clasificación
al darse de alta un
cotizaciones
de
ante
Empresas,
registro
el Instituto.
V.3.Tipo
Anotar
I.4. Datoslosde patronal.
del
productos
modificación
registromás patronal
queimportantes
origina
y clasificación
este o característicos
aviso, demarcar la empresa con
Recaudación
que“X” elabora
sustituida
el recuadro
y
su onegocio,
Fiscalización
fusionada.
que corresponda
o los Escriba
servicios elalregistro
motivo
que presta, patronal,
que como originael máximo
RFC
la presentación
y la 10,
clasificación
ejemplos
de este actual
poraviso
sector:
dedela
a) En ausencia
empresa
agropecuario,
modificación sustituida para de la
caza yTIP
elo Seguro por caso
fusionada.
pesca; dearroz, fortuito,
Riesgos maíz, presentar
deflores,
Trabajo I.4huevo, Tipo
y Comprobantede modificación
requisite
pescados, los datos etc.; de lasque
de solicitud
manufacturas: seccionesorigina
de reposición queeste
prendas la aviso
de de TIP
correspondan ante
vestir, el Instituto
lámparas,
para cadapilas, y Cédula
caso: del Registro Federal
llaves mezcladoras, tableros,de
Contribuyentes,
tensores,
o Reanudación refrigeradores,
49. Registro de documento
actividades.
patronal,
alambre expedido
Requisite
el de registropor
acero, losel Servicio
patronal
datos
aceites dede de Administración
vegetales;
lala baja
empresa y las comercio:
secciones
sustituida Tributaria.
embutidos,
III,o IV
fusionada.
y VII.aparatos deportivos, automóviles, cajas de cartón, mobiliario de
De conformidad
oficina,
o Cambio etc.; 50.
deservicios: conellaRegistro
domicilio.
RFC, limpieza, VI.3.
información
Requisite Federal Afectación
que
instalación
los dese
Si
datos han declara
pasado
Contribuyentes
de la directa
ventanas,
baja y 6conymeses
las o indirecta
fundamento
puertas
con o
secciones más,
homoclave,
de herrería,
II, en
desde IVal los desarrollo
artículos
larestaurante,
yasignado
VII. fechapor en72, elde
que 73 lay actividad
75de
suspendió
fumigación,
Servicio manifestada
deAdministración
la Ley
actividades
café del Seguro
Internet, y la Sociallegales,
presentación
servicios
Tributaria y(SAT)
los deartículos 1 fracción
estecorresponde
etc.
que aviso,
IV, 3, 16,
Producto:
Datos de18, la 2.
aesla
baja 19,
cualquier
empresa 20,requiere
Identificación
se 22, 23,
objeto
o negociola24,
oficial 26,
con
tangible
fecha 28,
sustituido
de la29,
fotografía
requisite
que baja
seo30 y yfirma
los
fabrica
fusionado.
en 196
datos
la del
u del
subdelegación
ofrece Reglamento
desolicitante
la baja a unyde las
mercado de la para
(patrón
secciones
control Ley
del del
o representanteSeguro
III, IV
registro
su y VII.
atención, Social
patronal.legal) encomo
adquisición, materia usode
son: Afiliación,yClasificación
o consumo que satisface deun Empresas,
deseo o
Reanudación de actividades
Recaudación
a)
unaCredencial
necesidad 51.ypara
17. Fiscalización,
Grupo.
Delegación,
de un votar
cliente. manifiesto
expedida
Delegación por del elque estea registro
Instituto
IMSS laFederal
que estaba patronal
Electoral tiene
adscrita (IFE).la empresa.
siguiente clasificación.
b) Pasaporte
Servicio: es 52.
18. elvigente,
Clase
Subdelegación,
conjunto que mexicano
decorresponda
atributos
Subdelegación aRequisite
o extranjero.
físicos,
la fracción IV.8. los
psicológicos
del IMSS que Actividades
datos yde
aellapatrón
que la estaba
simbólicos baja complementarias
y las
determine quesecciones
adscrita determinan
en su II, III,unIVa
la empresa.
autoclasificación. y laVII.principal
elemento intangible, que se crea y ofrece a un mercado para
c)
su Cartilla
atención,
Clasificacióndeladquisición,
53.
19. Servicio
División.
Fecha deMilitar
lauso
baja, oNacional.
consumo
día,Clave mes yyaño queen satisface
el cual causo un deseo bajao el una registro
necesidad patronal, de unutilizando
cliente. el formato (dd/mm/aaaa).
Descripción
d)
IV.2.Cédula
Principales
Cambio profesional.
•54.Cambio
de Fracción.
materias
de actividad
domicilio primas económica.y materialesRequisite utilizadoslas secciones III, IV y VII. Datos de la baja
e)
35. Matrícula
Anotar las•55.
División: consular
principales
Cambio Prima.por (documento
Escriba
materias
disposición
la primaprimas de
decon identidad
Ley laoque del que
o materiales está
RACERF expide
indispensables,
cotizando
III, IVuna oficina
VII. queconsular
y actualmente utiliza ante a favor
para 41.de
el elaborar
Instituto un los
Servicios connacional).
la empresa
productos sustituida
de instalación, o prestar o los
reparaciónfusionada.
servicios
o mantenimientode su negocio, como
a terceros.
40. Distribución o entrega de mercancías: 15. Delegación: 16. Subdelegación: 17. Fecha / /formar
f)
VI.Tarjeta/Cédula/Carnet
máximoDatos10. de • Incorporación
los
Se bienesconsideran de
muebles
de identidad
bienes
actividades.
o inmuebles para
consumibles extranjeros.
Requisite
objeto empleados
lasde secciones
la compraque generalmente
III,
de IV activos,
y VII. enajenación,
pierden sus arrendamiento,
propiedades y características,
comodato o fideicomiso
para transformarse
traslativo. y
IV.6. Procesos de trabajo de la actividad del patrón o sujeto obligado de la baja: DD MM AAAA
g)
Nota:
parte
36. Formade
Cuando
Grupo: migratoria
otros• Escisión. la
bienes
empresaFM2
Para omodifica
o productos
la FM3
empresa expedida
finales.
suescindente.
situaciónpor elpatronalInstituto
Requisite Nacional
por: las secciones de MigraciónIII, IV y VII. (en caso de extranjero).
Con transporte propio Requisite las
Nota:
• Compra
Materias Losprimas:
Cambio datos
•deSustitución
de activos del
sonrepresentante
actividad lospatronal.
materiales
económica legal
Requisite
extraídosserán las de la secciones
verificados
secciones naturaleza IV,III,
III,contra Vque IV
ylos y datos
VII. VII. para
sirven registrados
transformar en ellasistema.
misma y construir bienes de consumo. Se clasifican, según
• Recepción
su
37. origen:
Fracción: •vegetal,
Fusión.
o entrega animal,
Requisite
de bienes
y mineral;
las secciones
en comodato
ejemplos: III, IV,algodón,
V y VII. madera, agua, hierro, oro, grava, petróleo, granito, etc.
Cambio
• Enajenación
Materiales Con 3. transporte
por
Para
•utilizados:
Compra o ventadisposición
cambio
deson
de ajeno
de de
activos.
bienes actividad,
aquellos Requisite
insumos incorporación
lasque han IV.6.A
secciones sidodeIII, IVProcesos
actividades,
, VI y VII sustitución
transformados iniciales
pero (descripción)
que patronal,
todavía nofusión o escisión
constituyen presentar cualquiera
definitivamente un bien de deconsumo
los siguientes: o producto
a) Ley,
Testimonio
• Arrendamiento
final de una o•del Comodato.
empresa.RACERF
notarial
de bienes
Seinscrito
Requisite
denominan en lasel Registro
tambiénPúblico
secciones III, IV ,de
productos VI la Propiedad y deloComercio,
ysemielaborados
VII semiacabados; que acredite ejemplos: las tubos,
modificaciones presentadas,
textiles, plásticos, etc.en su caso, sentencia
38. Clase:No distribuye, ni entrega 39. Prima SRT:
definitiva
• Fideicomiso
Ejemplos que
Incorporación•por losector:
Enajenación. determine.
traslativo agropecuario,
Requisite las caza
de actividades secciones y pesca: III, IV ,agroquímicos,
VI y VII abonos, semillas, animales de trabajo, productos veterinarios, productos para
b) Avisolade
Tendrá
reforestación; modificación
obligación
• Arrendamiento.
manufacturas: de Requisite
de presentar laaceites
actividad,
estevegetales,
las presentado
aviso,
seccionessiempreadhesivos,III,ante
que
IV , VI la
ello Secretaría
aditivos,
y VIIimplique de
un Hacienda
pinturas, cambio
cemento, dey actividad.
Crédito
madera, Público
plásticos,(SHCP). etc.; comercio y servicios: papel para
c) Documento
Ejemplo:
impresión, • bolsas
Fideicomisoque
Escisión (empresa escindente) de acredite
papel el
traslativo.
o cambio
plástico, Requisitede
cajas, actividad
productos
las secciones VII.
emitido Firma
médicos,
III,porIV , del
autoridad
VI patrón
artículos
y VII de y
competente. acuse
oficina, de
materiales recibo de limpieza, prendas de vestir, alimentos, etc.
• SiCambio
IV.3.
II. usted
Maquinaria
es deun domicilio
patrón
y equipo clasificado
utilizado en(excepto
la actividad equipo o fracción deIV.transporte)
Datos
665 de de la actividad
“Compraventa que declara
de materiales para construcción tales como: madera, aceros y productos
de ferretería,
Anotar
II.1. Domicilio
el número4. Para con cambio
del nuevode
transporte
unidades, de domicilio
centro y/o
nombre,
depreparación
trabajo. presentar
usoAnotar
Requisite al que
deV.las Datos
cualquiera
mercancías.”,
selos destina, de
siguientes
secciones de lalos
señalando
III,de empresa
documentos
datos
IV, clase
V y que si sustituida
siguientes
IV,esycorrespondan
VII. No
vende motorizado,
todo su o
ay lafusionada
un
equipo croquis
Motorizado
ubicación denolocalización:
de transporte,
del automatizado
nuevo su domicilio
actividad
o Automatizado,
delse centro
veríade afectada
trabajo.
la capacidad
ya que
Sustitución patronal
a)
usted
o AvisoVII.1.
potencia, del
cambiaría 20.de Firma
cambio
Código
acuerdo del
de a patrón
domicilio
su clasificación
postal cada apartado, laoactividad
de su
apresentado de las ante
o fracción la Secretaría
máquinas 664 de Hacienda
que“Compraventa
emplea y Crédito
para transformar
de materiales Público
los para (SHCP).
insumos
construcción,
o materias talesprimas,
como en madera,
los productos
aceros yoproductos
servicios de
orepresentante
VII.2. Acuse de recibo (para uso exclusivo del Instituto Mexicano del Seguro Social)
b) Aviso
ferretería,
su empresa de 21.la
sin baja del
transporte,
negocio.
Tipo registro
de vialidad legal anterior,
patronal
ni preparación de mercancías” con antigüedad de clase no II, pormayor lo que a 6estaría
meses.obligado a presentar este aviso.
Fusión IV.1. DescribaPrincipales productos elaborados o servicios prestados
lograr laV.2. Persona física
c)
VI.1.
No
DeclaroComprobante
motorizados:
Cantidad
bajo 22.protesta
Nombre del
sonnuevo
y descripcióndeV.1.
considerados
dedecir Persona
domicilio1
vialidad
de losaquellos,
verdad bienes.moral
que losque datos se operan el tipo
Delegación:manualmente
de bien o bienes o artesanalmente
que originan para la modificación transformación
que presentade ante
insumosel Instituto
o materias e indique
primas, la
(El croquis
cantidad
en productos de de
23. los o ubicación
Número
servicios.
mismos.
contenidos en este formato sonRequisite del
exterior domicilio del centro de trabajo
ciertos las secciones III, IV , VI y VII. por el que solicita el registro patronal, deberá indicar las calles de colindancia, lugares de
42.
VI.2. Compra
RFC:
referencia
Motorizados
Uso que 24. de
o cualquier
nose
Númeroactivos detalle
automatizados:
le daba interior
o dará que asonpermita
los aquellos
bienes. ubicar
Indique
operados conbrevemente
facilidad
por la mano su domicilio,
para delqué el cual
hombre,
fue o44.será
que CURP:
deberá combinanpresentarse
utilizado elelbien outilizando
impulso bienesde motores para
que ello
originan una
eléctricosla hoja o blanca
modificación tamaño
de combustión presentada para
carta.)
ante
el procesamiento
el Instituto.
25. Tipoode transformación,
asentamientode humanoinsumos o materias primas en productos o servicios.
43.
VI.3. Comodato
Denominación
Automatizados:
Afectación 26. Nombre o Razón
directa
son aquellos
de laSocial:
o indirecta
colonia
que realizanalo desarrollo
asentamientoprocesos de lahumano actividad
continuoseconómica. de transformación Describa 45. Nombre(s):
de
brevemente,
insumos ocómo materias el bien primas,
o los bienes
que básicamente
objeto de lason compra,
operados o
enajenación,
programados 5.
27.Para reanudación
arrendamiento,
aNombre
través de
de computadoras.de actividades
la localidad
comodato presentar,
o fideicomiso en su caso,
traslativo,
Subdelegación: cualquiera en
especificados deel los siguientes:
punto VI.1., afectan directa o indirectamente, en el desarrollo de las
a) V.3.
Aviso
actividades
Otros Datos
Enajenación
de la
(Especifique).
28.deNombre del registro
reanudación
la empresa odenegocio.
del Municipio patronal
actividades y clasificación
presentado
o Delegación IV.6.B anteProcesos de la Intermedios
la Secretaría de Hacienda 46. Primer apellido:
y(descripción)
Crédito Público (SHCP).
b)
VII.Documento
IV.4. Firma
Cuenta del 29.con patrón empresa
que
Nombre acredite
equipoy acuse
del sustituida
el
deEstadodecambio
transporterecibo
o Distrito deoactividad
fusionada
Federal emitido por autoridad competente.
VII.1.
Marcar
49. Firma
con
Arrendamiento
Registro 6.
30.del
“X”Para
patronal:encompra
Teléfono
patrónel cuadro dedecon
ofijo su activos,
indicado
representante
clave que enajenación,
de larga
corresponda
legal
distancia arrendamiento,
a(*),
las características
registrar comodato
el número de lao 47.fideicomiso
Segundo
telefónico
empresa, traslativo
sicon apellido:
elige 12“Si”, presentar
dígitos
pase para
al puntolacualquiera
República
IV.5 y liste de cuál
los siguientes:
Mexicana. es su principal equipo
a)
de Contrato
Anotartransporte;
la firma31.o Teléfono
instrumento
siautógrafa
elige “No”, fijodeljurídico
con
pase patrón al que
clave punto
o
dedel avale
larga
IV.6. la operación.
representante
distancia (*),legalregistrardel patrón un segundo personanúmero moral, en telefónico
su caso,con firma12electrónica,
dígitos paraconforme la República a loMexicana.
establecido por el
b)
50. Documento
Instituto
IV.5. Equipo
RFC: Nombre
Mexicano
Fideicomiso 32. que
deDirección y
transporte
del firma
acredite
traslativo Seguro eldel
deutilizado
correo acto patrón
Social. que53.da
electrónico origen
División: al aviso
(*), designada Matrículade para modificación.
del recibir
empleado comunicaciones
que
48. recibe
Sexo: el delformato:
Instituto.
H M
Anotar
III. Clasificación
elo número
de su derepresentante
de
la actividad
unidades,en nombre,
el Seguro
legal uso, decombustible
Riesgos de Trabajo o energía que y capacidad
manifiestaoelpotencia patrón, de delacuerdo
equipo de contransporte
la modificación que empleaque da para origen el adesarrollo
este aviso. de
las Grupo:
51. actividades
En su caso, 33. Especificar
de suelectrónica,
firma negociosu giro, o empresa,
anotar
conforme 54.el(los) ya
Fracción:
a losea objeto(s)
éste utilizado principal(es) para elpara acopio, el(los) traslado,
cual(es) entrega,
fue constituida
distribución la empresa
o venta o delas materias
actividades primas,quemateriales,
desarrolla
productos,para
establecido prestación
por elllevar a de
Instituto cabo loselservicios
Mexicano propósito del que del
Seguro ofrece,
negocio.
Social. o para El giroel transporte
se define como de personal.el conjunto de actividades a las que se dedica una empresa o patrón, estas
Sello IMSS
52. Clase: actividades en forma integral, 55. definen
Prima: las características del negocio.
ConformeEjemplo: a lo establecido Reparación en elmecánica
artículo 16 y hojalatería
del Reglamento de automóviles.
de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación
y Fiscalización, es obligación del patrón comunicar al Instituto, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, cualquier circunstancia que modifique los datos
proporcionados al Instituto incluyendo aquéllos que modifiquen la actividad.
Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Contacto:
Col. Juárez,enDelegación
Paseo
“De conformidad con los artículos 4 y 69-M, fracción V de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, los formatos para solicitar trámites y servicios deberán de la Reforma
publicarse
Contacto:
Cuauhtémoc 476,D.F.
el Diario Oficial
C.P. 06600 P.B.
de la Federación (DOF)”
Col.
Paseo
Tel. Juárez,
01 de Delegación
la Reforma
800 623 23 23 476, P.B.
Cuauhtémoc
Contacto: C.P. 06600
Col. Juárez, Delegación D.F.
http://atencion.contactoimss.com.mx
Tel.
Paseo 01de800
Cuauhtémoc 623
C.P. 23
la Reforma 23
476,D.F.
06600 P.B.
http://atencion.contactoimss.com.mx
Col. Juárez,
Tel. 01 800Delegación
623 23 23 Página 4 de 9
Cuauhtémoc C.P. 06600 México
D.F.
http://atencion.contactoimss.com.mx D.F.
Tel. 01 800 623 23 23 Página 3 de 9
http://atencion.contactoimss.com.mx Página 5 de 9
Página 1
9 de 9
8
7
6
2
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

II. Cambio de domicilio

II.1 Domicilio del nuevo centro de trabajo


18. Calle: 19. Número exterior: 20. Número interior:

21. Entre que calles: 22. Calle posterior:

23. Colonia: 24. *Localidad:

25. Municipio o Delegación: 26. Estado o Distrito Federal: 27. Código postal:

28. *Teléfono fijo (lada y número): 29. *Teléfono fijo (lada y número):

30. *Correo electrónico:

III. Clasificación de la actividad en el Seguro de Riesgos de Trabajo que manifiesta el patrón, de acuerdo con la
modificación que da origen a este aviso
31. Especificar su giro: 32. Presta servicios de personal: Si No

III.1. Clasificación conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas,
Recaudación y Fiscalización
De conformidad con la información que se declara y con fundamento en los artículos 72, 73 y 75 de la Ley del Seguro Social y los artículos 1 fracción
IV, 3, 16, 18, 19, 20, 22, 23, 24, 26, 28, 29, 30 y 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas,
Recaudación y Fiscalización, manifiesto que este registro patronal tiene la siguiente clasificación.
Clasificación Clave Descripción

33. División:

34. Grupo:

35. Fracción:

36. Clase: 37. Prima SRT:

IV. Datos de la actividad que declara de acuerdo con la modificación que da origen a este aviso

IV.1. Principales productos elaborados o servicios prestados

IV.2. Principales materias primas y materiales utilizados

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 2 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

IV.3. Maquinaria y equipo utilizado [excepto equipo de transporte]

Número No motorizados/Motorizados no
Nombre Uso Capacidad o potencia
de unidades automatizados/Automatizados/Otros

IV.4. Cuenta con equipo de transporte


Si Pase al punto IV.5. No Pase al punto IV.6 y continúe.

IV.5. Equipo de transporte utilizado


Número
Nombre Uso Combustible o energía Capacidad o potencia
de unidades

IV.6. Procesos de trabajo de la actividad del patrón o sujeto obligado

Procesos iniciales (descripción)

Procesos Intermedios (descripción)

Procesos finales (descripción)

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 3 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

IV.7. Personal
No. de No. de
Oficio u ocupación Oficio u ocupación
Trabajadores Trabajadores

IV.8. Actividades complementarias a la principal


38. Distribución o entrega de mercancías: 39. Servicios de instalación, reparación o mantenimiento a terceros.
Con transporte propio
Con transporte ajeno
No distribuye, ni entrega

V. Datos de la empresa sustituida o fusionada

V.1. Persona moral


40. Denominación o Razón Social:

V.2. Persona fisica


41. Nombre(s): 42. Primer apellido: 43. Segundo apellido: 44. CURP:

V.3. Datos del registro patronal y clasificación de la empresa sustituida o fusionada


45. Registro Patronal: 46. RFC:

47. División: 48. Grupo: 49. Fracción: 50. Clase: 51. Prima SRT:

VI. Datos de los bienes muebles o inmuebles objeto de la compra de activos, enajenación, arrendamiento, comodato o
fideicomiso traslativo

VI.1. Cantidad y descripción de los bienes


Cantidad Descripción de los bienes

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 4 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

VI.2. Uso que se le daba o dará a los bienes

VI.3. Afectación directa o indirecta al desarrollo de la actividad manifestada

VIII. Acuse de recibo


VII. Firma del patrón (Para uso exclusivo del Instituto Mexicano del Seguro Social)
Declaro bajo protesta de decir verdad que los datos contenidos Fecha y hora de recepción de este aviso en el IMSS
en este formato son ciertos
Delegación:

Subdelegación:

Matrícula del empleado que recibe


el formato:

Nombre y firma del patrón o de su representante legal


En su caso, firma electrónica conforme a lo establecido por el
Instituto Mexicano del Seguro Social
Conforme a lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y
Fiscalización, es obligación del patrón comunicar al Instituto, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, cualquier circunstancia que modifique los datos
proporcionados al Instituto incluyendo aquéllos que modifiquen la actividad.

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 5 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Generalidades

Este aviso aplica a los patrones personas físicas o morales en el régimen obligatorio, que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 16 del
Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, deben comunicar al Instituto el
cambio de actividad en casos de suspensión, reanudación, incorporación de nuevas actividades, sustitución patronal, fusión, escisión, compra de activos,
comodato, enajenación, arrendamiento, fideicomiso traslativo o cualquier otra circunstancia que modifique los datos de la inscripción de las empresas
en el Seguro de Riesgos de Trabajo proporcionados al Instituto.

La clasificación que manifieste el patrón será de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de
Trabajo, establecido en el articulo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y
Fiscalización.

El Instituto podrá verificar que lo manifestado por el patrón en lo relativo a su clasificación se ajuste a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social y su
Reglamento.

El Aviso debe ser presentado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social por el patrón o por su representante legal, quien se identificará con los
documentos que acompañen a esta solicitud y deberá firmar de manera autógrafa el formato impreso, una vez concluido el aviso, en presencia del
empleado del Instituto que atienda el trámite. En el caso de que no sepa o no pueda firmar, debe imprimir su huella digital.

El registro de los datos contenidos en el formato es obligatorio, de acuerdo a las instrucciones especificadas en el mismo.

Documentación

La documentación que a continuación se menciona deberá presentarse en copia y original para su cotejo:

1. TIP (Tarjeta de Identificación Patronal) documento expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social al darse de alta un registro patronal.

a) En ausencia de la TIP por caso fortuito, presentar Comprobante de solicitud de reposición de la TIP ante el Instituto y Cédula del
Registro Federal de Contribuyentes, documento expedido por el Servicio de Administración Tributaria.

2. Identificación oficial con fotografía y firma del solicitante (patrón o representante legal) como son:

a) Credencial para votar vigente (IFE/INE ).


b) Pasaporte vigente, mexicano o extranjero.
c) Cartilla del Servicio Militar Nacional.
d) Cédula profesional.
e) Matricula consular (documento de identidad que expide una oficina consular a favor de un connacional)
f) Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad para extranjeros.

Nota: Los datos del representante legal serán verificados contra los datos registrados en el sistema.

3. Para cambio de actividad, incorporación de actividades, sustitución patronal, fusión o escisión, presentar cualquiera de los siguientes:

a) Testimonio notarial inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que acredite las modificaciones presentadas, en su
caso, sentencia definitiva que lo determine.
b) Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria.
c) Documento que acredite el cambio de actividad emitido por autoridad competente.

4. Para cambio de domicilio presentar cualquiera de los documentos siguientes y un croquis de localización:

a) Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria.


b) Únicamente para cambio de domicilio en diferente municipio presentar aviso de la baja del Registro Patronal anterior, con antigüedad no
mayor a seis meses.
c) Comprobante del nuevo domicilio[1]
(El croquis de ubicación del nuevo domicilio del centro de trabajo, deberá indicar las calles de colindancia, lugares de referencia o cualquier
detalle que permita ubicar con facilidad su domicilio, el cual deberá presentarse utilizando para ello una hoja blanca tamaña carta.)

5. Para reanudación de actividades presentar lo siguiente:

a) Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria.


b) Documento que acredite el cambio de actividad emitido por autoridad competente.

6. Para compra de activos, enajenación, arrendamiento, comodato o fideicomiso traslativo presentar cualquiera de los siguientes documentos:
a) Contrato o instrumento jurídico que avale la operación.
b) Documento que acredite el acto que da origen al aviso de modificación.

[1] Para el caso de los patrones a que se refiere el Artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, el comprobante de domicilio deberá ser el de su domicilio fiscal.

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 6 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Instrucciones de llenado

Anotar en el lugar especificado para ello:

1. Fecha de presentación de este aviso. El día, mes y año en el que se está presentando el aviso de modificación, utilizando el siguiente formato
(dd/mm/aaaa).
2. Fecha a partir de la cual surte efecto la modificación. El día, mes y año en el que se dio el hecho generador del cambio de actividad o
modificación presentada, utilizando el formato (dd/mm/aaaa).

I. Datos generales del patrón o sujeto obligado

I.1. Persona moral llena la siguiente sección, cuando sea una persona moral, quien presenta el aviso
3. Denominación o razón social. La denominación o razón social de la persona moral (tal y como aparece en la escritura pública) para la que se
presenta este aviso.

I.2. Persona física llena la siguiente sección, cuando sea una persona física, quien presenta el aviso
4. Nombre (s)
5. Primer Apellido
6. Segundo Apellido
7. CURP. La Clave Única de Registro de Población

I.3. Datos del registro patronal y de la clasificación actual de la empresa


8. Registro patronal, el registro patronal asignado por el Instituto.
9. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave, asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
10. División de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo, con la que está
clasificada actualmente la empresa.
11. Grupo que corresponde a la División, de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de
Trabajo, con el que está clasificada actualmente la empresa.
12. Fracción que corresponde al Grupo, de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de
Trabajo, con la que está clasificada actualmente la empresa.
13. Clase de riesgo asociada a la Fracción, de acuerdo al Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de
Trabajo, con la que está clasificada actualmente la empresa.
14. Prima SRT. Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo con la que el patrón actualmente está enterando sus cotizaciones ante el Instituto.

I.4. Tipo de modificación que origina este aviso.


Marcar con “X” el recuadro que corresponda al motivo que origina la presentación de este aviso de modificación para el Seguro de Riesgos de
Trabajo y requisite los datos de las secciones que correspondan para cada caso:
• Reanudación de actividades. Requisite los datos de la baja y las secciones III, IV y VII.
• Cambio de domicilio. Requisite los datos de la baja y las secciones II, IV y VII.
Datos de la baja se requiere la fecha de la baja en la subdelegación de control del registro patronal.
15. Delegación, Delegación del IMSS a la que estaba adscrita la empresa.
16. Subdelegación, Subdelegación del IMSS a la que estaba adscrita la empresa.
17. Fecha de la baja, día, mes y año en el cual causó baja el registro patronal, utilizando el formato (dd/mm/aaaa).
• Cambio de actividad económica. Requisite las secciones III, IV y VII.
• Cambio por disposición de Ley o del RACERF III, IV y VII.
• Incorporación de actividades. Requisite las secciones III, IV y VII.
• Escisión. Para la empresa escindente. Requisite las secciones III, IV y VII.
• Sustitución patronal. Requisite las secciones III, IV, V y VII.
• Fusión. Requisite las secciones III, IV, V y VII.
• Compra de activos. Requisite las secciones III, IV , VI y VII
• Comodato. Requisite las secciones III, IV , VI y VII
• Enajenación. Requisite las secciones III, IV , VI y VII
• Arrendamiento. Requisite las secciones III, IV , VI y VII
• Fideicomiso traslativo. Requisite las secciones III, IV , VI y VII

II. Cambio de domicilio

II.1. Domicilio del nuevo centro de trabajo. Anotar los siguientes datos que correspondan a la ubicación del nuevo domicilio del centro de trabajo.
18. Calle, (Por ejemplo: Avenida Insurgentes Sur, Boulevard Ávila Camacho, Calzada, Corredor, etc.)
19. Número exterior
20. Número interior
21. Entre que calles
22. Calle posterior
23. Colonia, (Por ejemplo: Ampliación Juárez, Residencial Hidalgo, Fraccionamiento, Sección, etc.)
24. Localidad. (*Campo opcional)
25. Municipio o Delegación
26. Estado o Distrito Federal
27. Código postal
28. Teléfono fijo con clave de larga distancia (*Campo opcional), registrar el número telefónico con 12 dígitos para la República Mexicana.
29. Teléfono fijo con clave de larga distancia (*Campo opcional), registrar un segundo número telefónico con 12 dígitos para la República Mexicana.
30. Correo electrónico (*Campo opcional), designado para recibir comunicaciones del Instituto.

III. Clasificación de la actividad en el Seguro de Riesgos de Trabajo que manifiesta el patrón, de acuerdo con la modificación que da origen a este aviso.
31. Especificar su giro, anotar el(los) objeto(s) principal(es) para el(los) cual(es) fue constituida la empresa o las actividades que desarrolla para
llevar a cabo el propósito del negocio. El giro se define como el conjunto de actividades a las que se dedica una empresa o patrón,
estas actividades en forma integral, definen las características del negocio.
Ejemplo: Reparación mecánica y hojalatería de automóviles.

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 7 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

32. Presta servicios de personal, marcar con una X según corresponda si la empresa realiza la actividad de Prestadora de Servicios de Personal o
intermediaria laboral, tratándose de los patrones a que se refiere el tercer párrafo del artículo 15-A de la Ley del Seguro Social, en este caso,
la información del apartado IV “Datos de la actividad que declara” deberá ser la de la actividad del beneficiario en que sus trabajadores desarrollan
los trabajos o servicios.

III.1. Clasificación conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.
Con base en el Catálogo de Actividades para la Clasificación de las Empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo previsto en el artículo 196 del
Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, indique la clave de la
división económica, el grupo, la fracción y la descripción de la fracción, la clase de riesgo y la prima del Seguro de Riesgo de Trabajo de la
actividad en la cual se deberá clasificar el registro patronal, derivado de la presentación de este aviso de modificación.
33. División.
34. Grupo.
35. Fracción.
36. Clase. Clase que corresponda a la fracción que el patrón determine en su autoclasificación
37. Prima SRT. Prima que corresponda, considerando los siguientes supuestos:
• Para cambio de domicilio, que no conlleve modificación de clase, anotar la misma prima con la que venía cubriendo sus cuotas en el Seguro
de Riesgos de Trabajo, en caso contrario deberá anotar la prima media de la clase que le corresponda.
• Para sus titución patronal que no implique cambio de actividad, anotar la misma prima con que la empresa sustituida venía cubriendo sus
cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo, en caso de cambio de actividad deberá anotar la prima media de la clase que le corresponda.
• Para fusión deberá anotar la prima resultante, definida en la forma indicada en el artículo 28, fracción IV, del Reglamento de la Ley del
Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización..
• Cuando la empresa escindente no se extinga, y la escisión no implique cambio de actividad para ésta, deberá anotar la misma prima con
que venía cubriendo sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo, en caso de cambio de actividad deberá anotar la prima media de la
clase que le corresponda.
(La “clave” se refiere al numeral señalado para los conceptos del Catálogo de Actividades contenido en el artículo 196 del Reglamento de la
Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización).
Para cambio por disposición de Ley o del RACERF, deberá clasificarse conforme a lo señalado en el segundo párrafo del artículo 18 del
Reglamento señalado.

IV. Datos de la actividad que declara de acuerdo con la modificación que da origen a este aviso.

IV.1. Principales productos elaborados o servicios prestados.


Anotar los productos más importantes o característicos que elabora su negocio, o los servicios que presta, como máximo 10, ejemplos por sector:
Agropecuario, caza y pesca; arroz, maíz, flores, huevo, pescados, etc.; manufacturas: prendas de vestir, lámparas, pilas, llaves mezcladoras,
tableros, tensores, refrigeradores, alambre de acero, aceites vegetales; comercio: embutidos, aparatos deportivos, automóviles, cajas de cartón,
mobiliario de oficina, etc.; servicios: limpieza, instalación de ventanas, puertas de herrería, restaurante, fumigación, café Internet, servicios legales, etc.
Producto: es cualquier objeto tangible que se fabrica u ofrece a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que satisface un deseo
o una necesidad de un cliente.
Servicio: es el conjunto de atributos físicos, psicológicos y simbólicos que determinan un elemento intangible, que se crea y ofrece a un mercado
para su atención, adquisición, uso o consumo y que satisface un deseo o una necesidad de un cliente.

IV.2. Principales materias primas y materiales utilizados.


Anotar las principales materias primas o materiales indispensables, que utiliza para elaborar los productos o prestar los servicios de su negocio,
como máximo 10. Se consideran bienes consumibles empleados que generalmente pierden sus propiedades y características, para transformarse
y formar parte de otros bienes o productos finales.
Materias primas: son los materiales extraídos de la naturaleza que sirven para transformar la misma y construir bienes de consumo. Se clasifican,
según su origen: vegetal, animal, y mineral; ejemplos: algodón, madera, agua, hierro, oro, grava, petróleo, granito, etc.
Materiales utilizados: son aquellos insumos que han sido transformados pero que todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo o
producto final de una empresa. Se denominan también productos semielaborados o semiacabados; ejemplos: tubos, textiles, plásticos, etc.
Ejemplos por sector: agropecuario, caza y pesca: agroquímicos, abonos, semillas, animales de trabajo, productos veterinarios, productos para
reforestación; manufacturas: aceites vegetales, adhesivos, aditivos, pinturas, cemento, madera, plásticos, etc.; comercio y servicios: papel para
impresión, bolsas de papel o plástico, cajas, productos médicos, artículos de oficina, materiales de limpieza, prendas de vestir, alimentos, etc.

IV.3. Maquinaria y equipo utilizado (excepto equipo de transporte).


Anotar el número de unidades, nombre, uso al que se destina, señalando si es No motorizado, Motorizado no automatizado o Automatizado, la
capacidad o potencia, de acuerdo a cada apartado, de las máquinas que emplea para transformar los insumos o materias primas, en los productos
o servicios de su empresa o negocio.
No motorizados: son considerados aquellos, que se operan manualmente o artesanalmente para lograr la transformación de insumos o materias
primas, en productos o servicios.
Motorizados no automatizados: son aquellos operados por la mano del hombre, que combinan el impulso de motores eléctricos o de combustión
para el procesamiento o transformación, de insumos o materias primas en productos o servicios.
Automatizados: son aquellos que realizan procesos continuos de transformación de insumos o materias primas, que básicamente son operados o
programados a través de computadoras.
Otros (Especifique).

IV.4. Cuenta con equipo de transporte.


Marcar con “X” en el cuadro indicado que corresponda a las características de la empresa, si elige “Si”, pase al punto IV.5 y liste cuál es su principal
equipo de transporte; si elige “No”, pase al punto IV.6.

IV.5. Equipo de transporte utilizado.


Anotar el número de unidades, nombre, uso, combustible o energía y capacidad o potencia del equipo de transporte que emplea para el desarrollo
de las actividades de su negocio o empresa, ya sea éste utilizado para el acopio, traslado, entrega, distribución o venta de materias primas,
materiales, productos, prestación de los servicios que ofrece, o para el transporte de personal.

IV.6. Procesos de trabajo de la actividad del patrón o sujeto obligado.


Describa los procesos de trabajo de la actividad del patrón, precisando los procesos iniciales, intermedios y finales. En su caso, describa los
procesos que realiza para trasformar, fabricar o procesar materias primas o insumos, en los productos de su empresa o negocio, en la descripción
especifique los insumos y para qué se utiliza la maquinaria, herramienta o equipo que señaló en el punto IV.3, tratándose de empresas prestadoras
de servicios, deberá describir los procesos iniciales, intermedios y finales del o los servicios que presta, en la descripción especifique los insumos y
para qué se utiliza la maquinaria, herramienta o equipo que señaló en el punto IV.3.

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 8 de 9
Instituto Mexicano del Seguro Social - Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

IV.7. Personal.
Anotar el número de trabajadores con que cuenta el patrón por grupos de oficio u ocupación para el desarrollo de su actividad, que describa
mejor el trabajo que desarrolla su personal en su negocio o empresa y que contribuye para la fabricación o venta de productos o prestación de
servicios.

IV.8. Actividades complementarias a la principal.


De las opciones que se presentan, señale las actividades complementarias que realiza su empresa o negocio para brindar mejor atención o
servicio a sus clientes.
38. Distribución o entrega de mercancías
Marcar con “X” el campo respectivo, para indicar, si utiliza transporte propio para realizar la entrega de mercancías, si realiza la entrega de
mercancías con transporte ajeno, o si no cuenta con servicio de distribución o entrega.
39. Servicios de instalación, reparación o mantenimiento a terceros
Marcar con “X”, si cuenta con servicios de instalación, reparación o mantenimiento de los productos que elabora o vende.

V. Datos de la empresa sustituida o fusionada.


Escriba los datos correspondientes al registro patronal de la empresa a la que sustituye o la que quedó fusionada al registro patronal para el que
se presenta este aviso.

V.1. Persona moral.


40. Denominación o razón social, la denominación o razón social de la empresa o negocio, tal y como aparece en la escritura pública.

V.2. Persona física:


41. Nombre(s)
42. Primer apellido
43. Segundo apellido
44. CURP. La Clave Única de Registro de Población

V.3. Datos del registro patronal y clasificación de la empresa sustituida o fusionada. Escriba el registro patronal, el RFC y la clasificación
actual de la empresa sustituida o fusionada.
45. Registro patronal, el registro patronal de la empresa sustituida o fusionada.
46. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave, asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
47. División.
48. Grupo.
49. Fracción.
50. Clase que corresponda a la fracción que el patrón determine en su autoclasificación.
51. Prima SRT. Escriba la prima con la que está cotizando actualmente ante el Instituto la empresa sustituida o fusionada.

VI. Datos de los bienes muebles o inmuebles objeto de la compra de activos, enajenación, arrendamiento, comodato o fideicomiso traslativo.
Nota: Cuando la empresa modifica su situación patronal por:
• Compra de activos
• Recepción o entrega de bienes en comodato
• Enajenación o venta de bienes
• Arrendamiento de bienes
• Fideicomiso traslativo
Tendrá la obligación de presentar este aviso, siempre que ello implique un cambio de actividad.
Ejemplo:
Si usted es un patrón clasificado en la actividad o fracción 665 de “Compraventa de materiales para construcción tales como: madera, aceros y
productos de ferretería, con transporte y/o preparación de mercancías.”, de clase IV, y vende todo su equipo de transporte, su actividad se vería
afectada ya que usted cambiaría su clasificación a la actividad o fracción 664 “Compraventa de materiales para construcción, tales como
madera, aceros y productos de ferretería, sin transporte, ni preparación de mercancías” de clase II, por lo que estaría obligado a presentar este aviso.

VI.1. Cantidad y descripción de los bienes.


Describa el tipo de bien o bienes que originan la modificación que presenta ante el Instituto e indique la cantidad de los mismos.

VI.2. Uso que se le daba o dará a los bienes.


Indique brevemente para qué fue o será utilizado el bien o bienes que originan la modificación presentada ante el Instituto.

VI.3. Afectación directa o indirecta al desarrollo de la actividad manifestada.


Describa brevemente, cómo el bien o los bienes objeto de la compra, enajenación, arrendamiento, comodato o fideicomiso traslativo, especifica dos
en el punto VI.1., afectan directa o indirectamente, en el desarrollo de las actividades de la empresa o negocio.

VII. Firma del patrón o de su representante legal.


Firma autógrafa del patrón o del representante legal del patrón persona moral, en su caso, firma electrónica, conforme a lo establecido por el
Instituto Mexicano del Seguro Social.

VIII. Acuse de recibo.

Homoclave en el Registro Federal de Trámites y Servicios:


IMSS-02-028-A IMSS-02-028-B IMSS-02-028-C IMSS-02-028-D IMSS-02-028-E IMSS-02-028-F
IMSS-02-028-G IMSS-02-001-A IMSS-02-001-B IMSS-02-001-C IMSS-02-001-D IMSS-02-001-E
IMSS-02-001-F IMSS-02-001-G IMSS-02-002-B IMSS-02-002-C IMSS-02-002-D IMSS-02-002-E

Contacto:
Paseo de la Reforma 476, P.B.
Col. Juárez, Delegación
Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.
Tel. 01 800 623 23 23
http://atencion.contactoimss.com.mx
Página 9 de 9

También podría gustarte