Está en la página 1de 41

COMPRAS, VENTAS, COSTOS /

INGRESOS E IGV Y SU LIQUIDACIÓN


Temario

• Conceptos principales
1

• Liquidación del IGV (Impuesto


General a las Ventas)
2
¿Cómo se aplica el IGV al
momento de realizar la venta
de un bien o al prestar un
servicio? ¿Es un impuesto
“agregado”?
Tema 1

Conceptos principales
¿Qué son los impuestos?

• Son pagos realizados


al Estado por
personas, familias o
empresas con la
finalidad de cubrir
las necesidades
colectivas de la
población.
¿Qué tipos de impuestos hay?

• Impuestos directos,
aquellos que gravan la
riqueza o ingreso de
personas naturales o
jurídicas.
• Impuestos indirectos,
aquellos que se aplican a las
transacciones comerciales,
es decir, gravan el consumo.
El Impuesto General a las Ventas (IGV), ¿sería un
impuesto directo o indirecto?

¡El IGV es un impuesto indirecto!


Veamos algunos ejemplos

Impuestos indirectos: IGV, ISC


Impuestos directos: Impuesto a la
renta
Impuesto General a las Ventas (IGV)
[1] [2]

El Impuesto General a las Indirecto: se le traslada al


Ventas (IGV), es un impuesto comprador, añadiéndose al
indirecto al consumo. valor del producto o servicio.

[3] [4]

Generalmente los bienes y/o Algunas transacciones pueden


servicios se encuentran ser exoneradas, para ello
afectos o gravados con este deben estar indicadas
impuesto. expresamente en la norma.
[5]

Cada vez que se emite un comprobante de pago (Factura,


Nota de Débito, Nota de Crédito, Boleta de Venta, Tickets)
por bienes o servicios relacionados a negocios existe la
aplicación de la tasa (18%) correspondiente al IGV.
Impuesto General a las Ventas (IGV)

Tasa vigente
del Impuesto
La tasa corresponde a :
General a
16% IGV
las Ventas
2% IPM

IPM = Impuesto de
Promoción Municipal
18%
Definiendo conceptos

VALOR DE VENTA PRECIO DE VENTA

Valor neto de la
mercadería que resulta
de restar los descuentos y
Es igual al valor de
sumar los intereses (si los venta más el
hubiera), sin incluir el Impuesto General a
Impuesto General a las las Ventas
Ventas.
Tener en cuenta:

Base Imponible = Valor venta o compra

Precio de Venta = Valor de compra o venta + IGV


[1] Calculando el IGV
La empresa “Gianella Confecciones” S.A. realiza ventas en
[2] febrero por un valor S/. 100 y compras por un valor de S/.50.
Calcular los montos cobrados y pagados; determine el IGV de
las compras y el IGV de las ventas.

[3]
Compras Ventas

• Valor 50 • Valor 100


• IGV 18% 9 • IGV 18% 18
• Precio 59 • Precio 118
Tener en cuenta:

IGV de las ventas = Impuesto


por pagar

IGV de las compras = Crédito


fiscal
Tema 2

Liquidación del IGV


LIQUIDACIÓN DEL IGV
Los documentos que sustentan las compras y ventas de una empresa, se registran
de manera cronológica en los REGISTROS DE COMPRAS Y REGISTROS DE VENTAS.

IGV POR PAGAR SALDO A FAVOR


o o
TRIBUTOS POR PAGAR CRÉDITO FISCAL

IGV VENTAS MAYOR IGV VENTAS MENOR


AL IGV COMPRAS AL IGV COMPRAS
LIQUIDACIÓN DEL IGV

Realice la liquidación del IGV del caso de ejemplo.

Liquidación
Compras Ventas
del IGV
• Valor 50 • Valor 100 • IGV ventas 18
• IGV 18% 9 • IGV 18% 18 • IGV compras ( 9)
• Precio 59 • Precio 118 • IGV x pagar 9

La liquidación nos indica que tenemos que realizar un pago de


impuestos de S/.9.00 porque el IGV de las ventas es > que el IGV de las
compras.
Conceptos resultantes

Impuesto bruto

Crédito fiscal

Tributo por pagar

Haz clic en cada concepto para repasarlo.


Conceptos resultantes

• Cantidad resultante de aplicar la


Impuesto bruto tasa del Impuesto sobre la base
imponible.

Crédito fiscal

Tributo por pagar


Conceptos resultantes

Impuesto bruto

• Constituido por el IGV, indicado en


el comprobante de pago, que
Crédito fiscal respalda la ADQUISICIÓN o
COMPRA de bienes y servicios en
el país.

Tributo por pagar


Conceptos resultantes

Impuesto bruto

Crédito fiscal

• Constituido por el IGV, que afecta la


Tributo por pagar VENTA de bienes y servicios
utilizados en el país.
Ejercicios

Deberás liquidar el IGV de la empresa MATE.

Compras Ventas

• Valor 150 • Valor 200


• IGV 18% 27 • IGV 18% 36
• Precio 177 • Precio 236

Haz clic aquí para acceder a la solución.


Solución
La empresa “Mate” ha generado:

• Un IGV por pagar de S/ 36.00, por las ventas


• Un crédito fiscal de S/ 27.00, por las compras

Entonces la liquidación del IGV sería


IGV ventas 36
IGV compras (27)
IGV por pagar 9

Por lo tanto, la cantidad que le corresponde pagar es de S/


9.00 dentro del plazo que indica el El Cronograma de
Obligaciones Mensuales - SUNAT
Ejercicios
SI VENDEMOS O EMITIMOS COMPROBANTE SI COMPRAMOS O RECIBIMOS
= REGISTRO DE VENTAS COMPROBANTE = REGISTRO DE COMPRAS

Se realiza una venta local (dentro del país) con Se realiza una compra local (dentro del país) con
factura por un valor de 1,000 soles factura por un valor de 1,300 soles
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Factura 1,000.00 180.00 1,180.00 Factura 1,300.00 234.00 1,534.00

Se realiza una venta local (dentro del país) con Se realiza una compra local (dentro del país) con
factura por un precio de 2,000 soles factura por un precio de 2,500 soles
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Factura 1,694.92 305.08 2,000.00 Factura 2,118.64 381.36 2,500.00
Ejercicios
SI VENDEMOS O EMITIMOS COMPROBANTE SI COMPRAMOS O RECIBIMOS
= REGISTRO DE VENTAS COMPROBANTE = REGISTRO DE COMPRAS

Se realiza una venta al exterior (fuera del país, Se realiza una compra al exterior (fuera del país,
exportación) con factura por un valor de 1,000 importación) con factura (invoice) por un valor de
dolares al Tipo de Cambio 3.5 2,000 dolares al Tipo de Cambio 3.5
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Factura Exterior 3,500.00 0.00 3,500.00 Factura Exterior 7,000.00 0.00 7,000.00
DUA 0.00 1,260.00 1,260.00

Se hace una devolución con Nota de Crédito por un Nos hacen una devolución con Nota de Crédito
valor de 1,500 soles por un valor de 1,200 soles
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Nota de Crédito -1,500.00 -270.00 -1,770.00 Nota de Crédito -1,200.00 -216.00 -1,416.00
Ejercicios

SI VENDEMOS O EMITIMOS COMPROBANTE SI COMPRAMOS O RECIBIMOS


= REGISTRO DE VENTAS COMPROBANTE = REGISTRO DE COMPRAS

Se emite una Nota de Débito por un valor de 1,300 Nos emiten (o recibimos de un proveedor) una
soles Nota de Débito por un valor de 1,400 soles
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Nota de Débito 1,300.00 234.00 1,534.00 Nota de Débito 1,400.00 252.00 1,652.00

Se emite una Nota de Débito por un precio de Nos emiten (o recibimos de un proveedor) una
1,300 soles Nota de Débito por un precio de 1,400 soles
Documento Valor IGV Precio Documento Valor IGV Precio
Nota de Débito 1,101.69 198.31 1,300.00 Nota de Débito 1,186.44 213.56 1,400.00
Ejercicios

Lee atentamente cada afirmación y


escoge la opción que creas correcta.
Ejercicios

1. El IGV es un impuesto directo al consumo.

V F
Ejercicios

1. El IGV es un impuesto directo al consumo.

RESPUESTA:

V F
Ejercicios

2. Generalmente todos los bienes y/o servicios se encuentran


afectos o gravados con el IGV.

V F
Ejercicios

2. Generalmente todos los bienes y/o servicios se encuentran


afectos o gravados con el IGV.

RESPUESTA:

V F
Ejercicios

3. La base imponible es la cantidad sobre la cual se aplica la tasa


del 18% IGV, es decir el valor de compra o valor de venta.

V F
Ejercicios

3. La base imponible es la cantidad sobre la cual se aplica la tasa


del 18% IGV, es decir el valor de compra o valor de venta.

RESPUESTA:

V F
Ejercicios

4. El tributo por pagar está constituido por el IGV, indicado en el


comprobante de pago, que respalda la adquisición o compra de
bienes y servicios en el país.

V F
Ejercicios

4. El tributo por pagar está constituido por el IGV, indicado en el


comprobante de pago, que respalda la adquisición o compra de
bienes y servicios en el país.
RESPUESTA:
V F
Ejercicios

5. El impuesto bruto es la cantidad resultante de aplicar la tasa del


IGV sobre la base imponible.

V F
Ejercicios

5. El impuesto bruto es la cantidad resultante de aplicar la tasa del


IGV sobre la base imponible.
RESPUESTA:

V F
Conclusiones

El IGV es un impuesto que se agrega a los valores


[1]
de compra o venta de una transacción y
actualmente es de 18%.

Registro de compras = Se registran todas los [2]


comprobantes de las compras realizadas por la
empresa desglosando el valor de la compra del
IGV correspondiente.

Registro de ventas = Se registran todos los [3]


comprobantes de las ventas efectuadas por la
empresa desglosando valor de venta del IGV.

A partir de dichos registros se liquida [4]


mensualmente el IGV, determinando si hay que
pagar algún monto a SUNAT o si la empresa tiene
crédito fiscal.
Bibliografía

• Herz. J. (2018) Apuntes de Contabilidad Financiera. Lima: UPC.

• Horngren, Ch. (2003). Contabilidad. México: Pearson


Preguntas…
Si, luego del estudio de este material,
tienes dudas sobre alguno de los temas,
ingresa al Aula Virtual y participa en el
foro de dudas académicas de la unidad.
Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Profesores del curso

COPYRIGHT © UPC 2020 – Todos los derechos reservados

También podría gustarte