Está en la página 1de 2

Unidad 1.

Marco conceptual y normativo para el abordaje integral de las


violencias sexuales

Actividad: Condiciones y recursos para el abordaje integral de víctimas de violencias


sexuales en el marco del Sistema GENERAL de Seguridad Social en Salud (PARTE II)

Con el fin de reconocer las condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral a las víctimas
de violencia sexual desde el sector salud diligencie el formato y escriba por lo menos una condición o
recurso necesario para ello.

CO N DI CI ON E S O RE CURSO S

TA LE N T O HUMA N O  Médicos, enfermeras profesionales, psicólogos, trabajo


social, personal administrativo
INFRA E ST RUCT URA  Se cuenta con espacios de consulta suficientemente amplios, con
mobiliario cómodo, con buena iluminación, libre de ruido, con
control de puertas y ventanas para evitar interrupciones, con
decorado sin elementos distractores.
INST A LA CION E S FÍSICA S Y SU  La institución cuenta con instalaciones adecuadas en
MA NT E N IMIE N T O infraestructura, dotación, insumos, contratación y capacitación
del talento humano.
D OT A CIÓN Y MA N T EN IMIE N T O  En cada institución se debe contar con: Kit post exposición: 2 para
menores de 30 kg y otros 2, para mayores de 30 kg disponible 24
horas del día, 7 días de la semana. Insumos para recolección de
muestras forenses: Sobres de papel para almacenamiento de
evidencias de diferentes tamaños. Tubos para recolección de
evidencias con tapas lila, roja y gris.
 Se debe asegurar oportunamente la restitución de dichos insumos.
ME D ICA ME N T OS, D ISP OSIT IV OS  En los servicios de urgencias se debe contar con el material
MÉ D ICOS Y SU GE ST IÓN suficiente para la obtención de muestras forenses, para su
adecuada rotulación y embalaje. Se deben establecer los
mecanismos para la provisión de los medicamentos para la
profilaxis de ITS,VIH y embarazo. No interponer barreras de
acceso tales como: disponibilidad en horarios restringidos,
entrega de tratamientos incompletos, entre otras.

1
HIST ORIA CLÍN ICA Y RE GIST ROS  el registro de todos los procesos y procedimientos desplegados para
A SIST E N CIA LE S la atención integral en salud de las víctimas de violencias sexuales.
IN T E RD E P EN D EN CIA D E  garantizar la interdependencia con los servicios de laboratorio
SE RV ICIOS clínico y farmacia.
RE FE RE N CIA Y  Disponibilidad del directorio de las instituciones de referencia del
CON T RA RRE FE RE N CIA sector salud, con los datos de contacto del enlace institucional.
 Establecer las rutas claras del proceso de articulación intersectorial.
 Disponibilidad de un directorio de actores e instituciones de los
sectores protección y justicia

Nota: Recuerde enviar la actividad completada al/la instructora/o a través de la plataforma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce las condiciones y los recursos existentes para el abordaje integral de
victimas de violencias sexuales en el marco del Sistema de Seguridad Social en
Salud

También podría gustarte