Está en la página 1de 5
BIURALES HBL LUK K, Elementos de Ia tactica: a)_DISTANCIAS: Larga: En esta distancia es mas dificil para el pugil iniciar el ataque, ya que al estar alejado el contrario puede descifrar con mas facilidad sus movimientos y preparar sus defensas. Aqui es fundamental el empleo de las fintas y engafios. Media: Se caracteriza por la constante variabilidad del pensamiento tactico creado, que tiende a anticiparse a las acciones del contrario. La distancia media requiere del boxeador grandes exigencias en cuanto a la velocidad de reaccion y movimientos. Corta: Desde el punto de vista tactico el boxeador trata de ocupar una posicion comoda para asestar golpes al tronco y agotar con ellos al contrario. Esta distancia se caracteriza por un gran empleo de las fuerzas. b) ATAQUES: Se utilizan con el objetivo de sorprender al contrario, empleandose en gran medida las maniobras, fintas y engafios. C) CONTRAATAQUES: Es la respuesta frente a una accion ofensiva del contrario. — Encuentro (debe ser rapido y sorpresivo). — Riposta. Acciones tacticas: — Preparatoria (maniobras, fintas, engafios). — Ataque. Contraataque. Me S para estu Escuela de boxeo MUBALES RELIUK 1 — Escuela de combate dirigida y libre. — Sparring libre y condicionado. ~ Mascota. Es necesario que nuestros entrenadores pongan especial atencion, sobre todo en el trabajo con los principiantes, la ensefianza correcta de los elementos técnicos del boxeo que nos permitira hacer de ellos en el futuro boxeadores eminentemente tacticos, pues esta es la tendencia predominante en nuestro deporte. — DIUBALES MEL IUIC 4 Los elementos de la defensiva son todas las técnicas que son defensivas en propésito y juntos dan todo concepto de defensa. 1, Bloqueo es la primera linea defensiva. Quiere decir un golpe en alguna parte del cuerpo que es menos susceptible a lesiones. Sin embargo, es necesaria una considerable resistencia para un fuerte blogueo que causa contusién en el tejido, bloquear tiende a debilitar la fuerza del cuerpo. El bloqueo puede ser utilizado en todo tipo de golpes, ya sea en la cara 0 cuerpo. 2. En la posicion de guardia, se usan los brazos como palancas para dispersar la fuerza de los golpes del contrario y para obtener la posicién interior. 3. La parada es un movimiento repentino de la mano interior o del exterior hacia el golpe que viene, para desviarlo de su curso original. Es un movimiento ligero dependiendo del tiempo. Mas vale una parada tarde que una temprano. 4. Deslizarse es prevenir un golpe sin en realidad mover el cuerpo fuera del lugar. Se usa primordialmente en contra de golpes directos y contras. Necesita de un tiempo exacto y juicio, y para ser efectivo debe ser ejecutado para que el golpe se escape solamente con la menor reaccion. 5, Es posible destizar el golpe a la izquierda o derecha, pero generalmente se usa contra un golpe izquierdo. B) Defensas para un golpe corto de izquierda a la cabeza. 1. El Bloqueo. a) Debe ser ejecutado cerca del cuerpo. 42 MURALES HEL IUK a) b) °) ¢) Ip 4. Movimi Debe recuperar la posicién interior. La mano izquierda debe detenerse con el guante derecho abierto, hacia abajo, hacia la palma de la mano. La mano derecha va hacia el lado de la barbilla, se mueve hacia el frente de la barbilla. Paro de la mano derecha. El movimiento es principalmente de! pufio. El movimiento debe ser ligero y facil. El codo derecho no debe moverse. Lleve la mano izquierda a la altura del hombro. Cuando el contrario lleva el golpe a la izquierda, hay que alcanzar el golpe con el guante abierto y forzar el goipe hacia la derecha. Tener la mano derecha en posicién para tirar un contra hacia la barbilla del oponente. Regresar la izquierda répidamente a la posicién original. ito hacia fuera, contra izquierda hacia el cuerpo. Cuando el oponente golpea la izquierda, cabecear a la derecha. Deje que el golpe izquierdo pase sobre el hombro izquierdo, cerca de la oreja. Al mismo tiempo lleve el golpe directo izquierdo hacia el cuerpo del oponente. Mantenga su guante derecho frente a la barbilla para bloquear si es tirado el golpe derecho del oponente. 5, Movimiento interior, contra derecha hacia el cuerpo. Cambie rapidamente el peso del cuerpo y cabeza hacia la izquierda, cuando el oponente dé el golpe izquierdo. Volteé el hombro hacia delante y lleve el golpe derecho hacia el cuerpo del oponente Volteé la cadera derecha hacia delante con la rodilla derecha doblada y suelta. Mantenga el guante izquierdo levemente hacia la izquierda y frente a la barbiila, AZ MUBALED BEL IUI I. a) Cuando el oponente tire un golpe a la cabeza, empuje fuerte y rapidamente el pie izquierdo para que el cuerpo se mueva hacia atras ligeramente a la derecha en un salto ligero de movimiento y rotacion hacia ia derecha. b) Cuando el cuerpo se-mueva ligeramente en rotacién hacia !a derecha y el pie esté colocado, empuje fuertemente el pie derecho para regresar a Ja posicion original. ¢) Lamano derecha es enviada a la cabeza del oponente en el momento “salto atras” a la posicion original. d) Practica del “salto atras” y la mano contra derecha a la cabeza hasta que el momento sea perfecto. C. Defensiva para la mano derecha a la cabeza. 1. Bloqueo de la mano derecha. 2. Paro mano derecha. 3. Paro mano izquierda. 4. Rotacion hombro. 5. Movimiento interior, contra izquierda al cuerpo. 6. Movimiento exterior, contra derecho al cuerpo. 7. Salto atras o paso atras. D. Defensiva contra el gancho izquierdo hacia la cabeza y cuerpo. 1. Bloqueo mano derecha. 2. Bloqueo brazo derecho. 3. Bending hacia adentro. 4, Esquivar a la izquierda. 5. Paso atras. 6. Paro cruzado, gancho izquierdo a la barbilla. E, Defensivas contra upper izquierdo o derecho hacia el cuerpo. 4. Bloqueo del brazo, upper izquierdo contra derecho y upper derecho contra izquierdo. 2. Alejarse, izquierda contra derecha y derecha contra izquierda =

También podría gustarte