Está en la página 1de 9
ESCUELA ARGENTINA DE BOX ~ TECNICA DE BOXEO Prof. Héctor Morales MURALI FEU LUI K. Este orden metodolégico esta dado para boxeadores derechos, para los pugilistas zurdos, simplemente el boxeador que con la guardia zurda usa el mismo procedimiento metodoldégico, pero a la inversa. Por ejemplo el boxeador derecho tendré la tarea de parada con la mano derecha y el boxeador 2urdo lo hara con parada de la mano izquierda. Después de valorar la clasificacion de los elementos técnicos fundamentales se derivan los pasos metodolégicos para la ensefianza de los golpes y acciones de la forma siguiente: Explicacion y demosiracién por parte del profesor. Ejercitacion del golpe y acciones en el lugar. Ejercitacion del golpe y acciones con pasos. Ejercitacién del golpe y acciones con movimientos. BONS Estos pasos se pueden aplicar de forma individual y en parejas, asi como frente a los aparatos de boxeo. Deben tener presente que de acuerdo al desarrollo fisico motriz ¢ intelectual de los boxeadores en el segundo paso puede abreviarse con vistas a acelerar el proceso de aprendizaje. Hace unos instantes nos referimos a la ensefianza de los fundamentos del boxeo por cada uno de sus técnicas, sin embargo este proceso en el desarrollo practico del mismo se realiza de forma integra al estudiar cada técnica con relacién a las otras; pues al estudiar el golpe es necesario ensefiarle al boxeador su defensa y finalidad tactica del movimiento. Asi, por ejemplo, en la accién combativa el boxeador asesta sus golpes desde la parada de combate y con una distancia determinada, acorde a sus particularidades; de igual manera se presenta a su contrario, el cual se defiende y contraataca sobre el ataque de! oponente, esta situacion la reflejaremos en el siguiente esquema: Parada de Combate _, Pasos - Golpes - Defensa - Ataque —Contraataque Distancia de Combate Para dar inicio al estudio de cualquier elemento técnico es imprescindible el uso y la aplicacion de los métodos, procedimientos y medios pedagégicos, a los cuales nos referimos nosotros en este escrito, sin llegar a la profundizacion de cada una de estas cuestiones. -24- => MURALBS HBL LU K. Método de ensefianza. Como se ha definido por autores especialistas en la materia de pedagogia, el método de ensefianza es el conjunto de operaciones ldégicas interrelacionadas, las cuales nos permiten seguir escalonadamente los pasos metodolégicos con el propdésito de lograr uno o varios objetivos bajo ciertas condiciones estando presentes las formas de actuaciones del profesor y ios estudiantes. El método de ensefianza es el factor principal en la direccion pedagégica. Entre los méiodos pedagégicos se halla el método expositivo, el cual esta dado para que los estudiantes asimilen a través de la percepcién visual los conocimientos que el entrenador transmite en este método; la explicacion y demostracién son los procedimientos con que el docente conduce la ensefianza de la técnica. La explicacion. Es la forma oral que utiliza el profesor para expresar a los estudiantes el elemento técnico a estudiar, debiendo ser la exposicién clara, precisa y explicar lo necesario de la técnica en cuestion sobre la base de la edad de los boxeadores, su nivel educacional, deportivo, etc. La demostracién. Es la manera directa que usa el profesor para mostrar al os estudiantes el ejercicio a ensefiar y ejecutar, por lo que la misma debe ser mostrada con exactitud del movimiento, asi como en distintas posiciones y movimientos. Al estudiar las técnicas del boxeo se usa el método del “ todo y la parte “. EI desarrollo actual del boxeo basado en su alto nivel competitivo alcanzado por los boxeadores en el campo internacional, como por ejemplo, el desarrolio de la educacién fisica y el deporte en nuestro pais ha permitido que muchos de los elementos técnicos y tacticos se inicien desde el todo y se fragmente, ya que son muy pocos los boxeadores que logran comprender el ejercicio inicialmente. ~78. WIUIRLALED MEU IU IK. En la totalidad del estudio de las técnicas representan que pueden aprenderse desde un solo movimiento sin llegar a su fragmentacién, a excepcién de las técnicas de golpes de ganchos, los cuales requieren de dos tiempos previamente, o sea, un primer tiempo para realizar la rotacion del tronco y un segundo tiempo para asestar el golpe, para después de varias repeticiones llegar a realizar ese movimiento en un solo tiempo. Estructura organizativa para el estudio y perfeccionamiento de los fundamentos del boxeo. \ Para el estudio de Ia técnica y la tactica el docente selecciona las diferentes formaciones, las cuales permiten la ejercitacion de los estudiantes, como la explicacion y demostracién del profesor. Entre las formaciones basicas se halla: - Enfilas. - Env. — Encirculos. ~ Ensemicirculos. — En 2 filas una frente a otra. distintas formaciones que se usan para el estudio y perfeccionamiento del boxeo. Esta relacion debe permitir que ia ubicacién que adopte el docente con respecto al grupo de atletas le permita ser visto por ellos para que estos capten con claridad la técnica que su profesor explica y demuestra, y ademas poseer sobre el grupo un buen control y tenga una visién total o casi completa del trabajo que realiza el atleta seguin lo orientado por él, puesto que el gimnasio con la ubicaci6n del cuadrilatero y los aparatos en ocasiones se hace un poco incémodo. Es importante que entre los estudiantes exista una adecuada Interrelacion para que se ayuden mutuamente. he MURALES MEL LUI IK. El conocimierito de los métodos, procedimientos y medios pecagégicos permite al docente organizar, seleccionar y conducir con habilidad el proceso de aprendizaje con el fin de cumplir los objetivos planteados en la preparacién de los boxeadores y para el logro de su maestria deportiva los altos resultados competitivos. No cebemos olvidar el valor que presenta en el proceso de ensefianza la relacion: Objetivo — Contenido — Método — Medio — Condiciones. Dicha correlacién nos conduce al éxito y a la efectividad del proceso de ensefianza. -70. MURKALLS HEC LUIS K, wh SUGESTIONES PARA AYUDANTES DE LA ESQUINA, . Lo primero que tiene que hacer el ayudante de esquina es tener su muchacho en calma. Usualmente se requiere de diferentes tratamientos después de cada round, progresivamente. Usualmente se requiere de menor atencién después del primer round que después de los siguientes rounds. Si es que se sienta deberas tener la silla lista para él y no tenerla demasiado lejos de su esquina. De esta manera podra descansar la espalda sobre jas cuerdas de la esquina en una posicién recta, para que el pecho y cintura no estén doblados. Haga que se siente bien. Dele la oportunidad de respirar con facilidad. Cuando recupere su respiracion, y su cara y lengua estén limpias dele una cantidad pequefia de agua para que se enjuague la garganta y la boca. Dele el protector bucal ya enjuagado antes de salirse del ring. Cuando la campana toque levantelo del banco con las manos por debajo de los brazos o la cintura, para que en el movimiento hacia arriba el pugil pueda tomar el suficiente aire antes de continuar con el siguiente round. . Haga lo posible para eliminar el miedo que el muchacho pueda tener, para darle apoyo personal. Deje que un segundo sea el que hable. Digale las cosas que tiene que cuidar, y las debilidades que tiene el contrario para beneficiarse de ellas. Hablele del estilo y métodos adecuados. Ensefie al muchacho los modales apropiados sobre el ring. Haga que éste le de las manos al contrario después del encuentro. a hoe MUBALES HBL LURK I, Procedimiento para el Estudio y Perfeccionamiento de los fundamentos del Boxee. Para llevar adelante el estudio y perfeccionamiento de las técnicas de boxeo se han propuesto dos procedimientos, estos son: 4. De forma individual. Con este tipo de trabajo los estudiantes ejercitan la técnica que aprenden con la imitacion del combate (sombra) y en los distintos aparatos de boxear. 2._En parejas. Este modelo de trabajo es la caracteristica propia de las acciones de los boxeadores, los cuales se ejercitan en las diferentes técnicas. Medios para el estudio y perfeccionamiento de ia fundamentacion del Boxeo. Los medios en el boxeo son variados y se usan en el proceso de ensefianza para aprender y perfeccionar las técnicas cumpliéndose los objetivos propuestos, entre estos estan: ~ Los guantes de 8, 10 y 16 onzas. — Las guantillas. ~ Las mascotas. — Los aparatos fijos y méviles. — La suiza. El silbato. — Elcronémeiro. — Cuadrilatero. — Ete. Al ensefiar cualquier elemento de la técnica y la tactica de boxes, el profesor comenzara el estudio mediante la explicaci6n y la dernostracion de la técnica (parada de combate, recto de izquierda a la cara, etc.) puede auxiliarse de fotos y otros materiales relacionados con el aspecto técnico que se estudia. La explicacion y demostraci6én van paralelamente. El docente explicara y demostrara la técnica totalmente, es decir, si se estudia la técnica de recto de derecha a la cara el docente efectuara diche movimiento con la correcta estructura de este con el fin de que los atletas perciban con claridad la tactica y después correctamente puedan imitarla. IMURALES MEL LUK Para efectuar la técnica que se aprende por los atletas, el profesor usara algunas de las formaciones basicas, por ejemplo si tomamos la colocacién de los alumnos en filas, el docente una vez explicada y demostrada la técnica orientara la ejecucion de la misma a los boxeadores y estos a la sefial (palmada, silbato, voz u otro medio empleado) empezaran la ejercitacién. En otro caso, al estudiar las técnicas de un golpe (recto de derecha a la cara) y su defensa (parada con el hombro izquierdo), el entrenador podra usar ia formacién en cos filas, una frente a otra, pudiendo ejercitar los estudiantes estas técnicas en 3 variantes: 14 variante: Los alumnos de ambas filas ejecutan el recto de derecha a la cara arite la sefial del profesor. 2? variante: Los estudiantes de ambas filas ejecutan la parada con el hombro izquierdo a la sefial del profesor o mediante la demostracién del goipe. 3* variante: A la sefial del profesor una fila ejecuta el golpe y ia otra defensa. En esta primera fase del aprendizaje de la técnica los estudiantes aprenden ios elementos técnicos sin guantes, con ejercicios en el lugar, con pasos y con movimiento libre. Después de efectuar varias repeticiones en esta situacién los estudiantes se calzaran los guantes para perfeccionar el elernento tecnico aprendido. El tiempo de trabajo puede ser el mismo de asaltos de combate 3 minutos) 0 una cantidad de minutos diferentes al combate. En esta cuestion esta en dependencia de la asimilacion de los alumnos y de la etapa de entrenamiento que se encuentren los boxeadores. Mas adelante esta técnica se ejercita en la sombra y frente a los aparatos de boxeo. En todo este proceso de estudio y perfeccionamiento el entrenador debe corregir los errores individuales y generales que presenten los alumnos, sin repetirles a ellos el error sino ia ejecucién correcta del movimiento. Ademas debe el profesor prestar atencion a la precisién del golpe y a la exactitud de la defensa, a ia rapidez del golpe y a la velocidad de reacci6n de las defensas y ala del golpe y a la velocidad de reaccién de la defensa. RESUMEN: Aunque el estudio de la metodologia de los fundamentos del boxeo la vimos por separado en cada grupo de técnica y accién tactica conocemos que la misma se presenta en la fase de ensefianza concatenadamente y que las mismas se explican y demuestran en su conjunto para iniciar la ejecucion global de la técnica. Ademas que la metodologia de los fundamentos del boxeo estan basados en la experimentacion realizada con los grupos de principiantes en ‘os diversos imparticos, lo que en los distintos cursos se aplicaron una serie de procedimientos, medios y métodos que nos proporcionaran la metodologia adecuada. BIR os MURALED HEL LUI. CARACTERISTICAS DE LA PREPARACION TECNICOS — TACTICA. Técnica del Boxeo: Es un conjunto de métodos especiales que garantizan la conduccién del combate. La técnica garantiza que el boxeador resuelva dentro del combate y atendiendo a su reglamento tareas tacticas concretas que aparecen en el mismo. EI desarrollo de la técnica del boxeo depende para su aplicacion en el combate de varios factores: a) Constantes cambios de velocidad en su aplicacién en las acciones de ataque y contraataque. 6) El perfeccionamiento de la tactica del combate. c) Desarrollo de las cualidades fisicas. 4 Las acciones técnicas se dividen en: — De ataques. — De defensas. Elementos tecnicos del Boxeo: ~— Parada de combate. — Desplazamientos. — Golpes. ~ Defensas. Medios para educar !a técnica: — Escuelas de boxeo. - Escuela de combate. — Aparatos. © ~ Sombra. ~—. Mascotas. Tactica del Boxeo. Son los medios de combate que se emplean frente a los diferentes tipos de pelea que impone el rival. -3n-

También podría gustarte