Está en la página 1de 29

Elaboración de mermelada

naturales, provenientes
de de cultivos
ecológicos,
aguaymant no
utilizan
se

o persevantes y,
durante
a) ¿Cómo es el el proceso de
producción, se
modelo de respetan las
negocio? buenas prácticas
alimentarias. Al
La empresa se finalizar, se
dedica a elaboración obtiene
artesanal de un producto
mermelada de de gran
aguaymanto, un fruto sabor, olor y
silvestre de la sierra textura, altamente
peruana, conocido nutritivo y de
también como tomatito excelente calidad.
verde.
El producto
El aguaymanto final es
se compra en el
mercado local, comercializado
luego se transforma en localmente, ya
mermelada y, sea por vendedoras,
finalmente, amigas y
se conocidos que
comercializa deseen ganarse
en frascos un porcentaje
de de las ventas
250 gramos, colocando los
entre las madres de productos entre sus
familia, las amigos. El
tiendas de los emprendedor debe
mercados y los capacitar y motivar
restaurantes, a los
cafeterías y hoteles vendedores para que
de la se logren los
zona. objetivos
de
La mermelada
está hecha con comercialización.
insumos 100%
Se trata de total de pectina
un producto 100% de 1%. El principio
peruano, básico en la
producido en conservación de las
base al paladar de mermeladas es
los clientes y su baja actividad de
respetando los agua, por su
estándares de alta
calidad y las buenas concentración
prácticas de de azúcar.
manufactura La calidad de
y de elaboración de una mermelada estará
alimentos. siempre
determinada por la
b) Productos y calidad de la
servicios materia prima que se
use. En este caso, el
ofrecidos. producto presenta un
Las mermeladas valor agregado
Crea tu empresa / Pág. 2 / Elaboración de mermelada de

se hacen en base a por ser


frutas y en este ecológico, debido a que
caso, se trata del en el proceso de
aguaymanto. A crecimiento y desarrollo
la fruta de la
entera, trozada planta no se
o molida se utilizará
le insecticidas,
agrega una pesticidas o
cantidad productos químicos que
de azúcar y afecten o sean
se le absorbidos por el fruto.
aguaymanto

hace hervir Por lo tanto,


hasta alcanzar podrá declarase como
cierta un producto libre
concentración de presevantes.
de azúcar y
determinada El producto se
contextura. El venderá en frascos de
gel se forma cuando la vidrio cilíndricos
mezclaalcanza con tapa metálica, con
los 65° un contenido de
Brix (65% 250 gr por frasco. Una
de azúcar), vez
una acidez envasada, la
de 1% y mermelada
un vence al
contenido cabo de un
el Ministerio de la Producción.
año, siempre y cuando semanas, dado que se
el frasco no trata de un
haya sido producto natural, sin
abierto. preservantes. El
Una vez precio de venta del
abierto el producto será
envase, puede de S/.
consumirse en un lapso 6.00.
de tres

Se ha determinado el precio tomando


Por otro lado, se observa una gran
en cuenta: a) los costos
de producción, identificación de
los consumidores con
b) el precio de las mermeladas de
la los productos de origen peruano
y el hecho competencia y c) el
valor agregado que de que le
dan valor a los insumos locales. poseen por ser
mermeladas en base a frutos ecológicos, que no
emplea El cliente potencial es exigente
y le estabilizantes ni preservantes, lo
que da importancia al sabor y a la
relación
garantiza un producto diferenciado
precio-calidad, por ello se debe trabajar y
de buena calidad. para superar sus
expectativas. Dado

que existe una amplia oferta de De otro lado,


para la elaboración de la mermeladas,
muchas de ellas caseras, mermelada se hará uso
de la tecnología es importante diferenciar
el producto adecuada con procesos
estandarizados enfatizando: la cualidad
ecológica del fruto, que procuren los más
altos estándares los valores nutricionales
y que se trata de de salubridad, con un adecuado
control un producto libre de
preservantes. de calidad en todo el proceso
productivo.
c) ¿Quiénes serán los clientes?
Los clientes potenciales del producto
son las personas y familias de nivel
socioeconómico medio de diversas
ciudades de provincia, que gustan de
productos 100% naturales, orgánicos,
sin persevantes, y de excelente calidad
y presentación.

Las estrategias de promoción se


dirigirán a las madres de familia, que son
quienes deciden la compra de productos
para consumo en el hogar.

Por medio de encuestas, se han


determinado los gustos, las exigencias
y las demandas de los potenciales
clientes, quienes no solo se preocupan
Crea tu empresa / Pág. 3 / Elaboración de mermelada de

por el sabor sino también por el precio y el


valor agregado que el producto puede
ofrecer.

d) La propuesta • Oportunidad
: crecimiento
de valor. de la
Para satisfacer
población,
las necesidades del
mayor
cliente, y para
consumo de
distinguirlo de los
demás, se
aguaymanto

pondrá énfasis en la
mermeladas
elaboración del
en
producto con
desayunos,
ingredientes naturales
loncheras
y ecológicos,
y postres.
que contribuirán con
Mayor
la salud de los
preocupación
consumidores.
por
parte de
Destacan,
las amas de
asimismo, otros
casa en
factores que añaden
cuanto
valor al producto:
al
consumo de
productos
el Ministerio de la Producción.
naturales, libres
libres de de
preservantes preservantes,
y de alto en buenas
contenido condiciones
alimenticio. de
La fruta higiene y con
empleada una marca y
es de envase
origen muy
ecológico, llamativos,
posee gran para atraer a
los
cantidad
de vitaminas potenciales
y es obtenida clientes y
animarlos a
con
prácticas probar el
Crea tu empresa / Pág. 4 / Elaboración de mermelada de

amigables producto. Se
con el trata de un

sabor
medioambien diferente a los
te. tradicionales,
como
Asimismo, el la
proceso de producción mermelada
está de fresa, piña
vinculado a prácticas o naranja.
amigables
aguaymanto

con el
medioambiente. • Presentación
: la
• Diferenciaci mermelada
ón: es
elaboración envasada
casera de en frascos de
vidrio de 250
mermeladas gr.
de Poseen
aguaymanto un empaque
a base sencillo y
de frutos atractivo,
naturales fácil de
ecológicos, llevar y que
mantiene
intactas • Mercados
las distritales
cualidades
del producto. • Ferias de

productores
e) ¿Cómo
• Tiendas y
llegaremos a bodegas
los clientes?
• Restaurantes
La venta se y
realizará
mediante cafeterías
intermediarios;
es decir, comerciantes Una vez
que ofrecen seleccionados los
productos para el distritos, se
consumo del hogar identificarán a
(por ejemplo, los intermediarios
que vendan que se pueden
abarrotes) convertir en
y que pueden proveedores del
encontrarse en producto. Inicialmente,
diferentes se les ofrecerá en
mercados consignación unas
distritales. Esta cuantas unidades para
distribución se degustación o
realizará de presentación a los
manera clientes. A los tres días
periódica, de de haber sido
acuerdo entregada esta primera
con la rotación mercadería, se
del producto. realizará su
cobranza.
Para estos
efectos, se procederá a Luego, si es
elaborar una base aceptado el producto,
de datos de los se procederá a
comerciantes de realizar
los siguientes acuerdos en
puntos de venta: los que
tanto la empresa
• Mercados como los diversos
comerciantes,
mayoristas ganen en la relación.

el Ministerio de la Producción.
Se recomienda producto y
considerar la siguiente al canal de
información: comercialización

• Periodicidad empleado.
con la Debe ordenarse
que se y programar las tareas
visitará para que pueda
al producir mermeladas de
cliente excelente
calidad, pero también
• Precio de conocer de cerca
venta de las necesidades y el
los nivel de
satisfacción de
productos y sus clientes
las promociones
existentes Otra estrategia
que se desarrollará es
Crea tu empresa / Pág. 5 / Elaboración de mermelada de

• La comisión ofrecer
de degustaciones
ventas gratuitas
los fines
• Período de de semana en
distintos puntos de
cobranza. venta, de tal
manera que el
El emprendedor producto tenga una
debe hacer un mayor
seguimiento semanal promoción.
del mercado para
aguaymanto

observar el El emprendedor puede


movimiento de elegir poner su propio
las ventas y la rotación local de venta; sin
del producto, embargo, para ello
conocer la opinión de deberá considerar otros
los clientes y el costos vinculados con
comportamiento de los los siguientes
vendedores y requerimientos:
distribuidores.
Ello le permitirá conocer • Alquiler de
de cerca las local
necesidades de los
clientes, así como su • Licencias y
nivel de satisfacción permisos
con respecto al municipales
para
• Costo de
servicios el
(luz, agua, negocio?
teléfono)
Para vender los
• Honorarios de un productos, se deben
vendedor
permanente. considerar los
siguientes aspectos:
Asimismo,
debe tomar en cuenta • Dirigir la
que
promoción a
estratégicamente su las
producto puede madres
difundirse y
llegar a más de
consumidores familia, y a
por medio de los
distintos distribuidores, emprendedor
en lugar de tener es o
un local propio.
administrador
es de
Es tiendas,
recomendable
contar con un restaurantes,
equipo de cafetería u
vendedores hoteles, por
independientes que
promuevan medio de
volantes y
el producto, le
degustacione
asignen un
s
margen de
para
ganancia y logren
lograr
colocarlo en el
que
mercado.
los
clientes

f) ¿Có conozcan,
mo
prueben
generar y
ingresos recomienden
el producto.
el Ministerio de la Producción.
• Afianzar el turistas,
concepto tanto
del nacionales
valor como
extranjeros.
agregado
Para
del ello, es
producto, necesario
que está mejorar la
elaborado
sobre presentación
la base del producto:
de una fruta envases
ecológica. más
pequeños,
• Resaltar mejores
las diseños
y
característica empaques o
s y envases más
grandes
bondades e
industriales
para la venta
nutricionales a granel a
del
aguaymanto, restaurantes,
así cafeterías y
como la hoteles.
salubridad, y
la ausencia Para aumentar
de las ventas, se
recomienda realizar
preservantes las
en el siguientes
producto. estrategias de
promoción:
• Realizar
estudios • Promover
de que
mercado las
para, a clientas
y
futuro, las
ofrecer los
productos a
vendedoras para que
de los
puestos de recomiende
mercado el producto y
hable sobre
recomienden
el sus
producto. bondades y
Según característica
los s.
sondeos
de mercado, • Degustacion
el 70% de los es: es
relevante
el
consumidore número
s toman
conocimiento de
de personas que
Crea tu empresa / Pág. 6 / Elaboración de mermelada de

los consumen el
productos producto
por la por
recomendaci recomendaci
ón ón, de ahí
de que la
algún
promoción
conocido. del producto
mediante
• Identificar a
personas degustacione
aguaymanto

claves e s es muy
importante.

influyentes g) Los
de la
zona, recursos
por clave
ejemplo,
la
para
persona que el negocio.
conduce un
programa Los recursos
de clave para el éxito del
televisión o negocio son: la
radio local, calidad de la
el Ministerio de la Producción.
infraestructura y del almacén
equipo humano. de productos
terminados,
En cuanto a que
infraestructura, posea la
la empresa requiere temperatura
para su adecuado idónea para
funcionamiento lo la
siguiente:
conservación
• Un área de productos.
para la
En
administració cuanto a
n; los
requerimientos
• Un área de personal
de
almacén a) Para la
de elaboración de
insumos; la
mermelada se
• Unacocina o requiere
área de colaboradores que
de trabajen
con
producción, delicadeza y
la dedicación, y
cual que
estará cumplan
equipada estrictamente con las
básicamente buenas
con prácticas
calderas alimentarias.
para
procesar la b) Se requiere
mermelada; y un personal
• mínimo
Un compuesto de:
área
de • 1
administrador:
envasado y encargado
del proceso
etiquetado y
administrativo y
de las ventas del incluye no solo
negocio, así la adquisición de
como del control de materiales y
calidad en equipos, sino también
cada uno de los un capital de trabajo
procesos. Vela por inicial
los logros de la (correspondiente
empresa. a la
producción de
• 1 operario: un mes).
encargado de
la considerar lo siguiente:
fabricación
de los Registros
productos, así como de
adquirir • La
los insumos, empresa
supervisar la debe estar
producción y formalmente
controlar la
calidad de los mismos.
constituida
• 1 asesor como persona
contable a jurídica.
tiempo parcial:
• La
encargado de empresa
realizar debe contar
las con
operaciones y] un
Registro
trámites Sanitario.
contables de la
empresa. • El local
debe contar
En con la
cuanto licencia
a de
requerimiento
de funcionamiento y
capital con la licencia para

Para llevar a colocar su


cabo este negocio se aviso o cartel del
requiere de una negocio
inversión inicial de: en la
S/.36,120, que
el Ministerio de la Producción.
vía la venta y
pública. distribución del
producto. Así, se
debe tomar en
• Se cuenta las siguientes
recomienda claves de éxito:
registrar
la marca • Innovación
de constante:
la producción de
mermelada
en mermeladas a
INDECOPI. partir de frutos oriundos
de la
zona y de
h) Las origen ecológico
para
diversificar la
oferta de
Crea tu empresa / Pág. 7 / Elaboración de mermelada de

productos y
no tener
que competir con las

mermeladas de
sabores tradicionales,
como
fresa, piña y naranja.

• Estar al
tanto de
los nuevos
aguaymanto

gustos y

preferencias por
actividades parte de los clientes.

clave • Tener extremo


para cuidado
con la
el negocio. higiene
Las actividades en el manejo de
claves para el negocio los insumos y en
de mermelada todo el proceso
artesanal son las que de producción y
están vinculadas al
proceso productivo, y a comercialización, y
contar con vendedores que
buenas impulsen las ventas y
prácticas
de manufactura que promuevan el
garanticen y crecimiento de la
aseguren la calidad organización.
de los insumos y
productos terminados.
Proceso
• Crear una productivo
marca que
permita Se debe contar
reconocer con un pequeño taller,
y cuyas
recordar la buena dimensiones pueden
calidad de los ser de unos 20 m2,
productos de la que servirá para la
empresa y la capacidad producción de la
de mermelada y que estará
ofrecer productos debidamente
innovadores. Por acondicionado
ello, además de con los equipos básicos
mostrar la marca, el para su
etiquetado de elaboración.
los envases debe
cumplir El proceso
con los productivo, en general,
requisitos establecidos considera los
por la norma siguientes pasos:
técnica que se aplica a
todos los 1. Compra de la
alimentos materia
envasados. prima e
insumos
• Fortalecer el en función del
concepto de plan de producción.
origen 2. Recepción de la
ecológico de los materia
productos y las prima en
propiedades almacén
vitamínicas que 3. Retiro de la
poseen. cubierta
del producto
• Contar con 4. Selección y lavado
una red de del producto
contactos y 5. Preparación de la
mermelada
el Ministerio de la Producción.
6. Enfriamiento para la
del producto preparación y
7. Envasado al vacío y cocción de
etiquetado alimentos.
8. Almacenado
9. Distribución del • Verificar la
producto. limpieza y
no
Para que los contaminación
productos obtengan la de los
calidad deseada, envases, antes de
es necesario: ser llenados.

• Verificar la • Desarrollar un
calidadde sistema de
los insumos control de
antes de calidad
iniciar la elaboración estricto, con
de estándares, pesos
Crea tu empresa / Pág. 8 / Elaboración de mermelada de

las mermeladas. y
medidas para los
• Desarrollar un insumos y productos
sistema de más
control de importantes.

inventarios que Asimismo, es


permita contar con importante que al
los envasar los
insumos productos se
necesarios en el tome en cuenta lo
momento y siguiente:
aguaymanto

cantidad que se
requiera. • Queel envase
sea fácil de
• Estandarizar abrir y
los procesos cerrar.
con el fin
de • Quesea de un
obtener una material
calidad óptima y resistente, es
uniforme en
todos los productos. decir, que no se
dañe con facilidad.
• Cumplir con
los tiempos • Queesté
predeterminados etiquetado
correctamente, pueda
garantizar
indicando los una alianza
ingredientes, el comercial
registro sanitario, la que beneficie
fecha de elaboración a
y la fecha de ambos. Se les debe
vencimiento del estudiar y elegir
producto, con
detenimiento y
entre otras cuidado, teniendo
especificaciones en
establecidas cuenta que este
por intermediario
INDECOPI y llega a los
la norma clientes que espera
respectiva. Los que satisfacer el
deseen incursionar en emprendedor.
este negocio, deben
considerar lo siguiente:

• Tener un
conocimiento Definitivamente, el
previo de asociarse con una
cómo persona
elaborar las conocedora sobre el
mermeladas, así tema proporciona
como las un gran capital de
conocimiento
características y experiencia, lo que
de los insumos que otorga una
emplea. fortaleza adicional
ea tu empresa / Pág. 9 / Elaboración de mermelada de aguaymanto

cuando se
• Realizar un inicia un negocio en
mapeo de este rubro.
todos los

distribuidores Sin embargo, si


locales y conocer bien adquirir
sus conocimiento de
requerimientos todos los aspectos del
de proceso
productivo y
comercialización, sanitario para la
de tal elaboración de
manera mermelada
que se significará un
el Ministerio de la Producción.
costo Ministerio
adicional para el de Salud.
emprendedor, resulta
también valioso
para él, pues podrá i) Socios y aliados
estar al tanto de todos
los detalles que implica estratégicos.
dicho trabajo.
Para la
Ello requerirá algo de
empresa, sus aliados
tiempo,
estratégicos
pero es de
son:
fácil
aprendizaje y
a. Proveedo
ayudará a
res de
implementar de manera
aguaymanto
exitosa y rápida
ecológico.
lo requerido para el
negocio de la
Establecer
elaboración de
alianzas
mermeladas.
con
Implementar un
proveedores
negocio como este,
de
vinculado a la
aguaymanto
transformación
reduce el riesgo
industrial, es decir,
de
a la producción de
alimentos, requiere
abastecimiento
tener conocimiento de
del insumo,
las normas
relacionadas
considerando la
con las características
escasez
de las
o el
instalaciones de
período
producción, pero en
de
especial, de los
requisitos sanitarios.
estacionalidad
Esta normativa y los
de
permisos son
este
concedidos por
último.
Digesa
(Dirección
General
Asimismo,
de Salud
permite
Ambiental),
mantener la
dependencia
calidad
del
del • Clientes
insumo y, por que
ende, del atiende
producto • Precios
porque se • Requerimient
puede os
identificar
a comerciales
los
b. Distribuid
mejores ores
proveedores y
establecer (intermediarios).
acuerdos Algunos
comerciales
permanentes.
intermediarios
De esta se pueden
forma, se convertir en
asegura de nuestros
contar
con la comercializador
materia prima es más
todo el año, así fieles y,

como de por ende,


su calidad. pueden
asegurar las
Para ello, es ventas
importante del
identificar a producto. En
todos los esa dirección,
proveedores locales de se
aguaymanto y deberá
armar una base identificar
de datos que incluya a
toda la información los
requerida sobre ellos,
como: intermediarios

• Dirección clave
• Teléfono (aquellos
• Nombre que
del vendan
productor más

productos) y
el Ministerio de la Producción.
desarrollar ejemplo)
con
ellos • Mejor
ar la

estrategias de presentación
del
comercialización
que producto

afiancen
el dentro del
vínculo local del
comercial distribuidor.
Crea tu empresa / Pág. 10 / Elaboración de mermelada de aguaymanto

y
ayuden c. Asociacio
nes de
a productores de
incrementar las la
ventas. Entre las región.
Con
este
principales, vínculo,
podemos la
mencionar: • empresa
Mejores
puede
comisiones aportar
por conocimientos a
venta los

• Aume productores
nto de artesanales en
las el proceso
de
estrategias elaboración de
de productos
naturales,
de origen
promoción orgánico y que
del producto empleen
insumos
(más peruanos. Es
importante hacer
degustacion un
es, por listado de todos
ellos y elaborar incrementar
una las
base de ventas hacia
datos con otros
información mercados.
básica.
Las • Se
asociaciones
son importantes comparten

porque: conocimientos
sobre
• Se la
elaboración de
establecen mermeladas y
vínculos
y
alianzas productos
similares.

comerciales • Las
para poder
abastecer a asociaciones
realizan
compradores
más grandes. campañas
de
• Se orientación y
pueden capacitación
que
establecer
fortalecen el
estrategias conocimiento
de los

conjuntas para emprendedore


la compra de s.
insumos
a • Las
diversos
proveedores. asociaciones
brindan
• Genera un
soporte
posibilidades
de de
importancia
el Ministerio de la Producción.
para los
empresarios
que
recién se
inician en el
negocio, por
lo que
su experiencia
es altamente
valiosa.

d. Institucio
nes

financieras. Si
el

empresario y/o
sus socios
necesitan
un capital
inicial o capital
de trabajo
para
iniciar su
empresa, o bien
requieren
dinero
para hacer
crecer su
negocio,
pueden
acudir a
los
bancos,

financieras,
cajas rurales o
edpymes
locales, que
brindan varios
productos y
servicios
especiales para quienes COSTO DE
recién inician una empresa. Es ADMINISTRACIÓN (3)

importante conocer toda la


Costos fijos (honorarios personal
información disponible y
administrativo) 1,900.00
comparar los productos que ofrecen,
COSTO TOTAL
así como las tasas de interés MENSUAL (1+2+3)
por los préstamos que otorgan. S/. 5,300.00

Concepto
j) ¿Cómo es la estructura de costos Porcentaje
Costo fijo
en este negocio? (depreciación de cocina, utensilios,
sueldo
La estructura de costos mensual para de
este tipo de empresas es la siguiente: administrador)
16%
Descripción Costo variable (insumos,
envases, mano de
Costo
mensual obra

COSTO DE PRODUCCIÓN (1) para elaboración) 84% Concepto


Porcentaje del costo total
Costos fijos (depreciación de equipos y
Costo de producción
herramientas, luz, agua, teléfono, gas)
(materiales, insumos, manode obra, uso
500.00 Costos variables
de equipos)60% Gasto de ventas
(insumos, materiales y mano de
obra operarios) 2,700.00 (degustaciones, volantes) 5%

COSTO Gastos administrativos


TOTAL (local,
DE luz,
PRODUCCIÓN agua,
(1) teléfono,
3,200.00 arbitrios,
etcétera)
35%
COSTO DE VENTAS (2)
Costos
fijos
(materiales
de
k) ¿Cuál es el monto de
promoción) inversión inicial?
200.00
Para llevar a cabo este negocio se
requiere una inversión inicial de:
S/. 36,120.00.
A continuación, se presenta el detalle recuperaría en tres años
del plan de inversión: (incrementando la
producción a 17,160 frascos
Conceptos Inversión inicial anuales, en los
Infraestructura 25,200.00 Maquinarias + dos siguientes años).
PC 2,650.00 Utensilios diversos
250.00
m) ¿Cuáles son los riesgos a
Mobiliario 590.00
Gastos preoperativos tomar en cuenta?
2,200.00
Capital de trabajo
La principal amenaza del
(materiales
producto es la cantidad
y de productos sustitutos que existen en
mano el mercado, incluso a menor precio, y la
de variedad de marcas de la mermelada de
obra
aguaymanto. Por ello, es muy
directa)
importante resaltar el valor agregado del
2,890.00 producto: producto ecológico, natural¸ alto
Costos contenido vitamínico y, por lo tanto, bueno
indirectos para la salud y la nutrición.
de
operación
2,340.00
Asimismo, otro riesgo es la
Total
dependencia a un solo insumo, es decir, el
S/. aguaymanto. Por ello, es necesario que se
36,120.00 tome en cuenta lo siguiente:

• Períodos del año en


que se produce
l) Rentabilidad estimada.
el fruto.
Con un precio de venta unitario
de S/.5.50 y la • Comerciantes locales y de
venta de 14,190 frascos otras provincias que
anuales (de 250 gr), se pueden abastecer el insumo.
estima una rentabilidad anual de
aproximadamente 26% para el • Costos asociados a la
primer año. Con estos datos, se compra de este
calcula que la inversión se
insumo, por ser un producto que los insumos
orgánico y silvestre. adquiridos (aguaymanto)
cumplan con
• Diversificar los insumos; los requisitos establecidos del
por ejemplo, fabricante, incluyendo los
pensar en otros frutos, de origen requisitos referidos a la
peruano y también de inocuidad.
producción orgánica, que
puedan satisfacer el paladar de • Establecer una alianzacon
Crea tu empresa / Pág. 12 / Elaboración de mermelada de aguaymanto

los consumidores. los


productores de
Aquellos competidores que tengan más aguaymanto, a fin de
tiempo en el mercado y una cobertura preservar la
mayor de clientes son una característica de ecológico en
gran amenaza para el todo el proceso de siembra y
negocio. cosecha del producto.

• Se deberá seguir una


La competencia es muy fuerte, por rutina
de higiene
lo que se necesita establecer alianzas y limpieza en el
estratégicas con proveedores, para área
de producción;
asegurar la materia prima, y con los así como, en los
canales de venta, para asegurar que materiales y equipos
los productos sean ofrecidos a los empleados.
consumidores finales.
• El personal que
trabaja en al área de
producción debe contar
n) Siga estas recomendaciones. con una vestimenta limpia y adecuada
Algunas recomendaciones finales que para la fabricación de productos
se deben tomar en cuenta, son las alimenticios.
siguientes:

• Se recomienda que el
fabricante
establezca, de manera
previa al inicio del
proceso productivo, un sistema
de control de proveedores con el
fin de asegurar
El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio
de la Producción.
Crea tu empresa / Pág. 13 / Elaboración de mermelada de aguaymanto

• Contar permanentemente con La compra semanal de los


un sistema de productos permitirá obtener mejores
atención al cliente: recibir precios, pues se estará
sugerencias o quejas, para tener ahorrando dinero por comprar en
un control sobre la calidad cantidades grandes.
del producto ofrecido.
• Evaluar la posibilidad
• Procurar niveles mínimos de ampliar el
de desperdicios, mercado, ofreciendo productos a
para reducir costos y aumentar turistas extranjeros, ya
la eficiencia en que este público
producción. le da una mayor valoración a los
productos ecológicos y
• Mantener un inventario naturales. Se pueden
de insumos no considerar los siguientes
perecibles (como los puntos de venta:
envases, etiquetas
y cajas). - Aeropuerto
- Agencias de turismo y de viaje
• Hacer un cronograma de - Hoteles
producción semanal, - Organismos públicos
lo cual permitirá (locales) de
realizar las promoción al
compras de los insumos turismo.
perecibles con cierto período
de anticipación.
Crea tu empresa Obra completa: 25 fascículos / Editor: © Ministerio de la Producción /
Editor Principal: Julio Cárdenas Sánchez,
Director General de MYPE y Cooperativas. / Coordinador General: Daniel Torres /
Comité Editorial: Juan Carlos Cabrera, Jean-Edouard Tromme,

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio
de la Producción.
Germán Terán. / Créditos:Desarrollo de contenidos: Universidad del Pacífico ©
EMPRENDE UP / Dirección: Karen Weinberger /
Elaboración de contenidos: Rosa María Fuchs, Mariella Hernández, Patricia Lay, Socorro
Orellana, María Luisa Peña. / Corrección de estilo: Carmen Salas / Diseño y
diagramación: Jorge Rodríguez
Crea tu empresa / Pág. 14 / Elaboración de mermelada de aguaymanto

También podría gustarte