Está en la página 1de 1

Responda los siguientes interrogantes:

¿Cuáles podrían ser las estrategias mas efectivas para aumentar la adherencia al tratamiento?

R/ Tomar la medicación en las dosis adecuadas y pautadas por el médico. Tomar la medicación
en los horarios fijados por el médico. Tener en cuenta las características del medicamento. Por
ejemplo, algunos se toman con comida y otros sin ella. No tomar durante el tratamiento otras
medicaciones con las que pueda interaccionar. Y de igual manera, evitar terapias herbales o
drogas recreativas. Intentar llevar una vida con un horario estable, con el menor cambio
posible en horas de comida y descanso, que permita tener una rutina diaria que favorezca la
toma de la medicación. Pedir una copia escrita del plan de tratamiento, para evitar olvidos.
Mantener un diario donde se anoten las tomas. Usar la alarma del teléfono móvil o del reloj
para acordarse de los horarios fijados para tomar el medicamento. Notificar al equipo médico
de efectos secundarios que afectan a la persona durante el tratamiento para que puedan
buscar alguna solución.

¿Puede ser el profesional de la salud un agente de no adherencia al tratamiento?

R/ si, porque a la vez que se necesita un agente de fuerza y voluntad para el paciente que
vendría siendo el profesional , el mismo profesional puede ser aquel que influya
negativamente en el paciente, ya que tratamos con pacientes ansiosos, furiosos, depresivos
pues son los profesionales los que tienen que mostrar voluntad y pues, si el ve que el
profesional tiene una actitud negativa repercutirá en el paciente de forma igual de negativa

¿Puede la Iatrogenia convertirse en un factor que influya en la adherencia al tratamiento?


R/ desde luego que si, como lo dije y redunde en la pregunta anterior, si en dicho caso el
profesional se torna una figura negativa, aunque haya sido no intencional, el paciente no
tendrá una buena adherencia al tratamiento, porque este se siente atacado, se siente
acorralado, y por eso un profesional siempre tiene que cuidar sus palabras cuando se trate de
estos casos

También podría gustarte