Está en la página 1de 4

Tarea 2

Fundamentos de Ingeniería Económica

Entregado por:

Grupo:
212067_

Entregado al Tutor:
Carlos Mauricio Robayo Ordoñez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Ingeniería industrial
Ingeniería Económica
CEAD Santa Marta
2022
INTRODUCCION
Dentro de poco encontraremos el desarrollo de un ensayo donde podemos conocer un poco

el valor del dinero en el tiempo y algo de sus métodos utilizados tiempo atrás que son

usados actualmente, el flujo de caja con sus parámetros, formulas y la tasa de interés con su

estructura . También encontraremos el desarrollo de los ejercicios, para el desarrollo

adecuado de cada uno de estos puntos se debe poner en práctica lo leído en la UNIDAD 1
ENSAYO

Desde el inicio uno de los métodos más utilizados es el método de intercambio para obtener
a cambio algo que necesitamos como lo puede ser alimentos, los bienes y servicios,
dependiendo la necesidad se dialogaba para acordar el valor; pero al haber muchos
desacuerdos se tomó la decisión cambiar la aplicación de este método de negociación por
uno que fuera un artículo con aceptación por las personas en ese tiempo. En la actualidad
cualquier intercambio de bien o servicio, o adquisición monetaria en la actualidad se
concierte o tiene otro valor en el futuro todo esto depende del interés o la desvalorización
del dinero, estas son circunstancias o causas que se presentan en el transcurso del tiempo;
que cantidad es necesaria, todo esto depende de las tasas de interés.

1. Ejercicio 4.

Margarita invierte $ 9.000 por un año a una tasa del 13% capitalizable mensualmente.

Determinar el monto al final del año, si transcurridos 4 meses la tasa se incrementó al 18%

capitalizable mensualmente.

Para la solución a este ejercicio lo más viable es usar una tabla de amortización

Esta nos dará evidencia del incremento mes a mes del capital.

TABLA DE AMORTIZACION

CAPITA INTERES

L SALDO MENSUAL %

INICIAL $ 9 000.00 1.08%

1 $ 9 097.50 1.08%

MES2 $ 9 196.06 1.08%

MES3 $ 9 295.68 1.08%

MES4 $ 9 396.38 1.08%

MES5 $ 9 537.33 1.500%


MES6 $ 9 680.39 1.500%

MES7 $ 9 825.59 1.500%

MES8 $ 9 972.98 1.500%

MES9 $ 10 122.57 1.500%

MES10 $ 10 274.41 1.500%

MES11 $ 10 428.53 1.500%

MES12 $ 10 584.96 1.500%

Al final del año la señora Margarita tendrá un monto de $10584.94

BIBLIOGRAFIA

 Alvarado, M. V. (2014). Ingeniería económica: nuevo enfoque. México, D.F., MX:

Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39446&ppg=14

 OVI - Duque, E. P. (2017). Valor presente neto. Recuperado de

http://hdl.handle.net/10596/14268

También podría gustarte