Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 6
Al tener la intención o idea de generar un proyecto no solo hay un análisis previo económico, si bien es
base ya que se busca rentar, sino que hay una serie de acciones que van formando parte de la evaluación
global de lo que se quiere hacer. Esto genera una serie de planificaciones y controles necesarios para
poder determinar la ruta a seguir, los elementos a utilizar, los recursos a invertir y como se va a controlar
la eficiencia en las gestiones a realizar. Los recursos son limitados siempre, por ellos se necesita un control
sobre los flujos, de manera de no acumular demasiado sin invertir, ni tampoco realizar gastos o
inversiones en exceso poniendo en peligro la liquidez de la empresa, para ello la empresa debe tener
control financiero como también una sólida planificación y política financiera, por otra parte se debe
considerar también costos como los de recursos humanos, activos fijos y capital de trabajo tanto el inicial
como los gastos de corto plazo.
Entonces, podemos decir que los proyectos van a pasar una serie de etapas y análisis necesarios para
mejorar o planificar de la mejor manera lo relacionado con los costos, sean estos de oportunidad,
financieros, recurso humano y capital de trabajo. Adicionalmente y no menos importante esta el factor
tiempo, para el cual será necesario la planificación y control de todas las áreas o tareas específicas con el
fin de llevar a cabo el proyecto sin errores.
Por ejemplo, al querer comenzar un negocio de una cafetería, comercio cada vez mas apetecido por los
consumidores, ya que no solo se busca un lugar de reunión sino que éste sea un lugar diferente.
Se comienza entonces con la idea del proyecto, planificando costos, tiempos, tareas y cálculos de ventas.
El inicio se realiza con cotizaciones de equipos, maquinas, insumos y todo los productos que se necesitan,
los cuales en algunos casos son de alto costo pero también de gran calidad, se realiza estudio del
mercado, del comportamiento de los consumidores y las preferencias en cuanto a gustos y
acompañamientos.
En lo financiero se debe determinar el origen de los fondos, sean propios o créditos. Se determina el
capital de trabajo, las inversiones en maquinas e insumos y en activos fijos e intangibles como los
permisos municipales o patentes. Se genera un flujo de trabajo, estimando los diferentes costos que son
necesarios para la operación como personal, arriendos, publicidad, tecnologías, así con ello poder
determinar costos de operaciones y costos de inversiones. Es necesaria una correcta y ordenada
distribución de los recursos, de manera de usarlos eficientemente, de manera que se vaya generando una
rentabilidad y una ganancia de recursos y a la vez con estos se puedan generar reinversiones ya sea en
productos financieros o mejor aún en el propio negocio, ampliando las unidades de negocios o buscando
abarcar mas participación en el mercado, mejorando infraestructura y tecnologías.
2. La empresa Soto SA produce cerraduras que transa en diversas fábricas de puertas que son sus
clientes tradicionales. La empresa inmobiliaria Ángel SA le solicita cotizar una orden especial de 1.600
cerraduras que requiere para la construcción de un edificio fuera de Santiago. Comente Soto SA opera
actualmente a un 70% de su capacidad instalada, que equivale a 1.900 cerraduras mensuales. La orden
especial debe ser cubierta con cuatro entregas mensuales de 400 unidades cada una. Aún cuando el
precio de venta es de $520, Ángel SA ofrece pagar sólo $230 por cada cerradura, argumentando que
asumiría los costos de transporte y que el fabricante se evitaría incurrir en los gastos de marketing.
Comisiones de venta 6%
Para determinar su precio, Soto considera un margen de utilidad del 20% sobre los costos totales. Se
estima que atender el pedido especial obligará aumentar los gastos fijos de la supervisión en $10.000
mensuales. Con esta información determine la conveniencia de aceptar la orden de trabajo especial y
calcule el precio mínimo para aceptarla.
MOD %50
Materiales $70
360.000
= 1.291.-
278,8
3. Maro llegó a Chile y una vez instalado decidió solicitar un crédito de consumo a un banco comercial de
$1.300.000 a 18 meses, pagadero en cuotas iguales, con una tasa de 1,65% mensual. Calcule la cuota.
Crédito: $1.300.000
Plazo: 18 meses
Deuda Final
MES Deuda inicio Cuota Interés Amortización del mes
El tema de los créditos es algo complejo para las economías de hoy y es que cada cual quiere cuidar sus
ingresos y evitar el riesgo, incluso pasa eso con los bancos o entidades financieras. Es poco viable que una
persona que no esté documentada o que no tenga historial bancario pueda acceder a créditos., incluso si
se considera a organizaciones estatales como CORFO, pues éstas entidades al actuar como respaldo ante
entidades financieras también toma sus resguardos. Dentro de las ayudas u opciones que pueda
encontrar seria una organización llamada Migrante Sociedad Financiera, quienes son extranjeros que
formaron su negocio financiero en Chile, logrando dar una solución y oportunidad a extranjeros que
quieran ser emprendedores, otorgando créditos PYME hasta de $10.000.000.-
Es importante que, si no la tiene, busque tener documentación vigente, ya que eso le abre las puertas a
postular a distintas entidades financieras, además de formalizar el negocio y hacerlo mas conocido.
Además de ello, debe previamente haber establecido un análisis o control mínimo sobre costos y
beneficios de formar un negocio, ya que como es de general conocimiento, los negocios suelen ser
pérdidas en los primeros año, de ahí que se necesitan los estudios pertinentes para que la base del
negocio sea sólida y los recursos que se puedan adquirir ya sea por créditos, dinero fruto del trabajo u
otro mecanismo como ayudas estatales, sean administrados de la forma mas eficiente posible.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-IACC (2019). Costos y beneficios. Formulación y Evaluación de Proyectos. Semana 6.
-https://www.latercera.com/pulso-trader/noticia/los-planes-la-primera-entidad-financiera-enfocada-los-
inmigrantes/788568/