Está en la página 1de 7

Análisis y desarrollo de la

nómina del Banco de


México
Instituto Rosario Castellanos

Materia: Diseño de algoritmos

Alumna: Garcia Vargas Vianney


Montserrat

Prof.: Roy Balderas Jiménez

Fecha: 01.10.2021

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
Incidente
crítico: Retoma el caso hipotético de que eres el evaluador Analista-Desarrollador y que tienes
como objetivo automatizar el proceso de nómina de BANXICO, ahora debes identificar las
operaciones a realizar en la nómina, así como la secuencia lógica de la misma para
establecer un algoritmo que permita realizar la nómina de BANXICO.
El sueldo bruto de un empleado se establece por bandas salariales contenidas en los
tabuladores siguientes, corresponden a los trabajadores operativos, analistas y jefes de
oficina del Banco de México, con efectos a partir del 1o. de enero de 2020, de
conformidad con lo aprobado por la Junta de Gobierno del Banco de México, con
fundamento en lo establecido en los artículos 28, párrafos sexto y séptimo, 123, apartado
B, fracción IV, y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así
como 46, fracción XVII, de la Ley de este Instituto Central y demás disposiciones
aplicables:

El sueldo bruto de cada empleado está determinado en el momento de su ingreso al


asignarle la banda salarial que le corresponde y multiplicar el importe mínimo por un factor
de 1.25.
El sueldo neto se obtiene de la resta del sueldo bruto menos las retenciones del Impuesto
sobre la Renta (ISR), menos las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
menos los descuentos de nómina adicionales.
Para entender cómo se calcula el ISR se te indica que vayas a ver al Analista de
impuestos, el cual te explica cómo realizar el cálculo correspondiente.
Tomas notas de la reunión y la pasas en un procesador de texto para que las tengas de
referencia:

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
Cada año se publica una tabla para el cálculo del ISR mensual, en el 2020 es la siguiente:

Se busca entre que límites se ubica el sueldo bruto en la tabla, por ejemplo, si hay un
sueldo de $11,000.00, este sueldo se ubica entre los siguientes límites:

Instruccione
Realiza las siguientes actividades:
1. Plantea el algoritmo del cálculo del:
 ISR, considerando a la tabla como una matriz del ISR como una matriz.
 La cuota del IMSS.
 El sueldo bruto de un empleado ingresando como valor inicial la banda salarial.

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
 El cálculo del sueldo neto, considerando que no tenga prestamos el empleado ya que
ese cálculo se realizará por el área de créditos.
Algoritmo:

Inicio
Escribir: “ Nombre del empleado”;
Leer nom_trab;
Escribir: “ Banda Salarial;
Leer bandaSal;
Escribir “ Nivel Salarial : ”;
Leer NivelSal;

//Calculamos el sueldo bruto


Importe Minimo = ImporteM;
Sueldo bruto = Sueldobruto;

Sueldobruto ¿ ImporteM∗1.25 ;
Imprimir El sueldo brutoes de : Sueldobruto ;

//Calculamos el ISR
Limite Inferior = LimiInf;
Porcentaja Excendente = PorcenEx;
Couta Fija = CoutaFij;

ISR = (Sueldobruto−LimiInf )∗(PorcenEx /100+CoutaFij) ;


Imprimir El ISR es igual a : ISR ;

//Calculamos IMSS
Variables:
UMA= $123.22;
DíasLab = 30;
SalarioDI = Sueldobruto/DíasLab
Cuota Adicional Obrero = CuotaAO;
Cuota por Préstamo = CuotaP;
Gatos Médicos = GastosM;
Gastos por Invalidez = GastosIn;
SalarioDI −( UMA∗3 )
CuotaAO= ( ¿)∗DíasLab
¿
¿

Si
CuotaAO <=0 Igualamos a cero
CuotaAO = 0
Fin sí;

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
CuotaP ¿ ( SalarioDI∗DíasLab )∗Factor 2/100;

GastosM ¿ ( SalarioDI∗DíasLab )∗Factor 3/100 ;

GastosIn ¿ ( SalarioDI∗DíasLab )∗Factor 4 / 100;


IMSS= CuotaAO+CuotaP+GastosM+GastosIn;
Imprimir La cuotadel IMSS es de : IMSS ;

//Calculamos Sueldo Neto

SueldoNto ¿ Salariobruto−( ISR−IMSS ) ;

Imprimir El Sueldoneto sin prestaciones es de : SueldoNto;

Fin;

 Redacta una prueba de papel sobre los algoritmos planteados considerando para
tu propio caso que ingresas como nivel de Analista cual sería tu salario mensual.

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
Referenci
Como hacer un algoritmo. (2013, 10 octubre). [Archivo de vídeo]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=TABDe3JztRs

This study source was downloaded by 100000849602582 from CourseHero.com on 09-20-2022 23:15:59 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/110897951/LAIT304-U2-EA-Garcia-Vianneydocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte