Está en la página 1de 27
__NSTRFOND Mode iunperative- - El modo imperativo es un modo verbal con el que se ordena hacer algo. alehen Le Prosry coryapacrsry ORI Cuando es segunda persona singular > Tu parte Cuando es tercera persona singular —» EV ela parta, Cuando es primera persona plural > Nosotros partames Cuando es segunda persona plural———> Vosotvos partid Cuando es fercera persona plural > Elos/ ellas ternan, __NSTRFOND Mode subjuntive- Tealeh as Le PreePver von yyo.er (TIEMPOS COMPUESTOS) {UTURO PERFECTO-(Verbos) se utiiza para afirma un hecho futuro que ya se ha findlizado respecto a un espacio también futuro. Ejemplo verbo partir - aa i Cuando es primera persona singular —— Yo hubiere partido Cuando es segunda persona singular > Tu huebieres partido Cuando es tercera persona singular > EI ella hubiere partido Cuando es primera persona plural ——» Nosotros hubiéremes partido Cuando es segunda persona plural Vosotros hutbiereis partido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hubieren partido _NSTHIOND Mode subjuntive- Nealon Le Preever venga (TIEMPOS COMPUESTON) PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO — (Verbos) acciones que tuvieron lugar antes de un Ejemplo-verbo partir - momento determinado de! pasado. Cuando es primera persona singular ——— Yo tubiera/ hubiese partido ‘Cuando es segunda persona singular ———> Tu huebieras / Iutbieses partido Cuando es tercera persona singular ———» E// ela hubiera / hubiese partido Cuando es primera persona plural ——>Nosotros hubiérames / hubiésemes partido Cuando es segunda persona plural——Vosotros hubierais / hubieseis partido Cuando es tercera persona plural ____» Ellos/ ellas hubieraty/ twubiesen partido __NSTRFOND Mode subjuntive- Tealehan Le Beever vony gerry (TIEHPOS COMPLESTS) PRETERITO PERFECTO— (Verbos) acciones del pasado que han sido acabadas y su efecto se mantiene en el presente. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular —— Yo haya partido Cuando es segunda persona singular > Tu hayes partido Cuando es tercera persona singular ———» EV/ ella haya partido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hayeumes partido Cuando es segunda persona plural Vosotros haydis partido Cuando es tercera persona plural ——— Elos/ ellas haya partido __NSTRFOND Mode subjuntive- NealeReu Le Predier conyagacs inv TIEMPO SHALE [UTURO |MPIRILCTO Werbos) se forma directamente del infinitive del verbo. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular —— Yo partieve Cuando es segunda persona singular > Tu partieres Cuando es fercera persona singular —» E/ ela partiere Cuando es primera persona plural ———» Nosotros porti¢remes Cuando es segunda persona plural» Vosotvos partierets Cuando es tercera persona plural _— Ellos/ ellas partieren, __NSTRFOND Mode subjuntive- Neh Lic Procay conpayanvin MOSHE PRETERITO [MPERFECTO (Verbos) acciones pasadas repetidas en el tiempo. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular > Yo partiera, / partiese Cuando es segunda persona singular > Tu partieras / partieses Cuando es tercera persona singular —.» E/ ela partiera / partiese Cuando es primera persona plural ———> Nosotros parti¢rames / partiésemes Cuando es segunda persona plural» Vosotros partierais / partieseis Cuando es tercera persona plural _—_——» Elos/ elas partieran / partiesen HON) Mecke subjuntive- PRESENTE Werbos) se utliza después de determinadas expresiones que indican una accion presente o Futura Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular ——— Yo porta, Cuando es segunda persona singular —_—— Tu partas Cuando es tercera persona singular > El/ ela porta, Cuando es primera persona plural > Nosotros partames Cuando es segunda persona plural ———» Vosotros partdis Cuando es tercera persona plural > Ellos/ ellas parteun RTO) Mode indicative Npedeh ps Le Brorvav vonage EMM ONPUESTOO) CONDICIONAL COMPUESTO- (Verbos) muy similar a condicional simple. Expresa un hecho que hubiera podido pasar en un futuro. Ejemplo verbo partir - ee one Cuando es primera persona singular —— Yo habria temido Cuando es segunda persona singular ——> Tu habrias temido Cuando es tercera persona singular ———» EV ela habria, temido Cuando es primera persona plural ——— Nosotros hetbriowes temido Cuando es segunda persona plural Vosotros habriais temido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas habriewn temido TINO Mecke incicalive- FUTURO PERFECTO= (Verbos) acciones futuras ocurridas con anterioridad a otra También Futura Ejemplo: verbo pawrtir - Cuando es primera persona singular > Yo habré partido Cuando es segunda persona singular > Tu habras partido Cuando es tercera persona singular ——.» El/ ella habra. partido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros habremes partido Cuando es segunda. persona plural——— Vosotros habréis partido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas habraw partido -NSTRIOND Mesto indicative- Neloheu de Pretvas conpagarin THOS COMPLETES) PRETERITO ANTERIOR- (Verbos) expresa que un hecho es inmediatamente anterior a otro pasado. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular —— Yo tube partido Cuando es segunda persona singular > Tu hubiste partido Cuando es tercera persona singular ———» EV ella hube partido Cuando es primera persona plural ———» Nosotros hhubimes partido Cuando es segunda persona plural Vosotros hubisteis partido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hubierety partido __NSTRFOND Mode indicative Nealon Le Preever venga (TIEMPOS COMPUESTON) PRETERITO PLUSCUAMPIERFECTO - (Verbos) acciones del pasado que acabaron antes que otra accion, Ejemplo: verbo pawrtir - Cuando es primera persona singular > Yo habia. partido Cuando es segunda persona singular > Tu habias partido Cuando es tercera persona singular ———» E// ela habie. partido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros habicues partido Cuando es segunda. persona plural——— Vosotros habiais partido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas habia partido __NSTRFOND Mode indicative- Neboh ns Le Prorray conpgeron TENA CMPUEST) PRETERITO PERFECTO— (Verbos) acciones yo terminadas que dan lugar a un estado que sigue teniendo validez en el presente. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular —— Yo he partido ‘Cuando es segunda persona singular > Tu has partido Cuando es tercera persona singular ———» EV ella he partido Cuando es primera persona plural ———» Nosotros hemes partido Cuando es segunda persona plural» Vosotros habéis partido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas han. partido TINO Mecke indicalive- GONDICIONAL SIMPLI- (Verbos) futuro posible Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular ——— Yo partir. Cuando es segunda persona singular ——» Tu partirias Cuando es fercera persona singular > El/ ela partiria. Cuando es primera persona plural ———» Nosotros partiriames Cuando es segunda persona plural———> Vosotros partiriais Cuando es tercera persona plural Ellos/ ellas partirian RTO) Mode indicative NeleR ps Le Precrey conpageverénu(TIEN00 IMAL [UTURO |MPLRILCTO (Verbos) tiempo por venir. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular > Yo partiré Cuando es segunda persona singular > Tu portiras Cuando es tercera persona singular ——.» EI ela partira Cuando es primera persona plural > Nosotros partiremes Cuando es segunda persona plural———> Vosotros partiréis Cuando es tercera persona plural» Ellos/ ellas partiran, TINO Mecke indicalive- Telehen be Protiua conpageosir MFO) PRETLRITO INDETINIDO (Verbos) acciones pasadas terminadas. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular ——— Yo parti Cuando es segunda persona singular —— Tu partiste Cuando es tercera persona singular > E// ela partie Cuando es primera persona plural ————> Nosotros portimes Cuando es segunda persona plural» Vosotros partisteis Cuando es tercera persona plural __——» Ellos/ ellas partieren RTO) Mode indicative Aah de Protrar voryagaorn TOSI PRETERITO [MPERFECTO (Verbos) acciones pasadas repetidas en el tiempo. Ejemplo verbo partir - Cuando es primera persona singular > Yo partie. Cuando es segunda persona singular > Tu partias Cuando es tercera persona singular ——.» El/ ela partia, Cuando es primera persona plural > Nosotros partiames Cuando es segunda persona plural_——> Vosotros partiots Cuando es fercera persona plural _—_—— Flos/ ellas partion THON Mode indicative A alh en Le PrePra conpagecers TIENPOSIMPLE) PRISINT = (Verbos) acciones que se estén redlzando en el momento actual Ejemplo. verbo partir - Cuando es primera persona singular ——— Yo parte Cuando es segunda persona singular——— Tu partes Cuando es tercera persona singular —» El/ ela parte Cuando es primera persona plural ——» Nosotros partimes Cuando es segunda persona plural ———» Vosotros partis Cuando es tercera persona plural > Ellos/ ellas parten __NSTRFOND Mode imperative. - El modo imperativo es un modo verbal con el que se ordena hacer algo. TaPR ev Le search conyapacrorv (Mee Cuando es segunda persona singular > Tu teme Cuando es tercera persona singular ——.» El/ ela tema. Cuando es primera persona plural ———> Nosotros temames Cuando es segunda persona plural Vosotros temed Cuando es fercera persona plural > Elos/ elas teman, =NSTHOND Mode subjuntive- FUTURO PERFECTO-\(Verbos) se utiliza para afirma un hecho futuro que ya se ha finalizado respecto a un espacio también futuro. Ejemplo: verbo temer ~ ee Cuando es primera persona singular > Yo hubiere temido Cuando es segunda persona singular > Tu htbieres temido Cuando es tercera persona singular ——.» El/ ela hubiere temido Cuando es primera persona plural ——— Nosotros hubiéremes femido Cuando es segunda. persona plural——— Vosotros hubiereis temido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hhubieren temido -NSTRIOND Mode subjuntive- Nalaker Le seyanclay conypererin ATMOS CONPUESTOS) PRETERITO PLUSCUAMPIRFLCTO > (Verbos) acciones que fuvieron lugar antes de un Ejemplo: verbo : momento determinado del pasado Cuando es primera persona singular ——— Yo tubiera./ hubiese temido Cuando es segunda persona singular > Tu huebieras / Inubieses temido Cuando es tercera persona singular ———» E// ella hubiera/ tubiese temido Cuando es primera persona plural ————»Nosotros hubiérames / hubiésemes temido Cuando es segunda persona plural———Vosotvos hubierais / hubieseis temido Cuando es tercera persona plural ____» Elos/ ellas hubieratv/ twubiesen temido =NSTHOND Mode subjuntive- PRETERITO PERFECTO— (Verbos) acciones del pasado que han sido acabadas y su efecto se mantiene en el presente. Ejemplo: verbo temer ~ Cuando es primera persona singular > Yo haya ternido Cuando es segunda persona singular > Tu hayas temido Cuando es tercera persona singular ———.» El/ ela haya temido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hayoumes temido Cuando es segunda persona plurcl_—— Vosotros haydis temido Cuando es tercera persona plural ——— Elos/ ellas hayan femido NSTOND Mode subjuntive- Tedoh wu Le yrganclar conpagesori (TIEMPO SIMPLE [UTURO |MPIRILCTO WVerbos) se forma directamente del infinitivo del verbo. Ejemplo. verbo temer = Cuando es primera persona singular ——— Yo temiere Cuando es segunda persona singular > Tu temieres Cuando es tercera persona singular —. EV/ ela temere Cuando es primera persona plural ——— Nosotros temiéremes Cuando es segunda persona plural» Vosotros temiereis Cuando es fercera persona plural __——» Ells/ ells temieren, _NSTHOND Mode subjuntive- PRUTLRITO IMPLRIECTO- (Verbas) acciones pasadas repetidas en el tiempo Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singular —— Yo temiera, / temiese Cuando es segunda persona singular —— Tu temieras / temieses Cuando es fercera persona singular —_ El/ ell temiera / temiese Cuando es primera persona plural ———> Nosotros temiérames / temiésernes Cuando es segunda persona plural———» Vosotros temierais / temieseis Cuando es tercera persona plural ———» Ells/ elas temeran / temiesen __NSTRFOND Meds subjuntive- PRESENTE Werbos) se utliza después de determinadas expresiones que indican una accion presente o Futura Ejemplo: verbo temer = Cuando es primera persona singular Yo tema. Cuando es segunda persona singular» Tu temas Cuando es tercera persona singukr —» El/ ela tema Cuando es primera persona plural > Nosotros temames Cuando es segunda persona plural > Vosotros temdis Cuando es tercera persona plural > Ellos/ ellas tema _NSTAROND. Mode indicative Naloh ns de sequndlar conpagarviny TEMPOS COMPLETO CONDICIONAL COMPULSTO= (Verbos) muy similar a condicional simple. Expresa un hecho que hubiera podido pasar en un futuro Ejemplo: verbo temer ~ Cuando es primera persona singular > Yo habria temido Cuando es segunda persona singular > Tu habrias temido Cuando es tercera persona singular ———.» EV/ ela habria, temido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros habriawmes temido Cuando es segunda persona plural———> Vosotros habriais temido Cuando es tercera persona plural ———> Ellos/ ellas habrian temido __NSTAIOND Mode indicative Ape Le seqancdiay come TEN ONLESTOD [UTURO PERFECTO— (Verbos) acciones futuras ocurridas con anferioridad a otra también Futura, Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singular > Yo habré temido Cuando es segunda persona singular > Tu habras temido Cuando es tercera persona singular ——» EV/ ella habra temido Cuando es primera persona plural ————> Nosotros habremes temido Cuando es segunda persona plurd——— Vosotros habréis ternido Cuando es tercera persona plural _— Ellos/ ellas habraw temido __NSTRFOND Mode indicative Telaheu che Ssegundlar conyygavordry (TIEMPOS CONPUESTOS) PRETERITO ANTERIOR (Verbos) expresa que un hecho es inmediatamente anterior a otro pasado. Ejemplo: verbo temer ~ Cuando es primera persona singular > Yo hube temido Cuando es segunda persona singular > Tu hubiste femido Cuando es tercera persona singular ——.» EV/ ella hube temido Cuando es primera persona plural ——> Nosotros hubimes temido Cuando es segunda persona plural» Vosotros hubisteis temido Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hubieresy temido __NSTRFOND Mocks indicative Nalokes he segundos conpyeudn (TEMPOS COMPLETO) PRETERITO PLUSCUAMPIRFLCTO — (Werbos) acciones del pasado que acabaron antes que otra acciin. Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singular > Yo habia temido Cuando es segunda persona singular > Tu habias temido Cuando es tercera persona singular —» EV/ ella habia temido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros habicunes temido Cuando es segunda persona plurd———> Vosotros habiais temido Cuando es tercera persona plural _— Ellos/ ellas habia ternido __NSTRFOND Mode indicative PRETERITO PERFECTO— (erbos) acciones ya terminadas que dan lugar a un estado que sigue teniendo vaidez en el presente. Ejemplo: verbo temer » Cuando es primera persona singular > Yo he temido Cuando es segunda persona singular > Tu has temido Cuando es tercera persona singular ——.» EV ela ha temido Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hemes temido Cuando es segunda persona plural———» Vosotros habéis femico Cuando es tercera persona plural —— Ellos/ ellas heun temido __NSTRFOND Mode indicative CONDICIONAL SIMPLI (Verbos) futuro posible Ejemplo verbo temer = Cuando es primera persona singular > Yo temeria. Cuando es segunda persona singuiar ———> Tu temerias Cuando es tercera persona singular ———.» EI/ ela temeria Cuando es primera persona plural ———» Nosotros temeriames Cuando es segunda persona plura———» Vosotros temeriais Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas temericun. __NSTRFOND Mode indicative Npdabou de segunda conpagecoiny TEMPOS (UTURO |MPERIECTO (Werbos) tiempo por venir. Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singuiar —— Yo temeré Cuando es segunda persona singular > Tu temeras Cuando es fercera persona singular —s El/ ela temera Cuando es primera persona plural ———> Nosotros temeremes Cuando es segunda persona plura———» Vosotros temeréis Cuando es tercera persona plural _——— Fllos/ elas temeran, ist Mocks indicative peau Le SegundasconpugeacsboINOSIAD PRETERITO INDEIN|DO (Werbos) acciones pasadas terminados. Ejemplo verbo temer = Cuando es primera persona singdar ——» Yo temi Cuando es segunda persona singuiar ——— Tu temiste. Cuando es tercera persona singular ——.» E/ ela tems Cuando es primera persona plural ———» Nosotros femimes Cuando es segunda persona plural» Vosotros temisteis Cuando es tercera persona plural _——— Elos/ elas temiereny __NSTAFOND Mode indicative Nal pn Le yopanclay conyagacerzn TENPOSIMALD PRETERITO IMPERIECTO (Verbos) acciones pasadas repetidas en el tempo Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singular ——— Yo temia. Cuando es segunda persona singular > Tu temias Cuando es fercera persona singuiy > EI/ ela temia Cuando es primera persona plural ———> Nosotros temiames Cuando es segunda persona plural——» Vosotros temiais Cuando es tercera persona plural _——— Elos/ ellas tema __NSTRFOND Modo indicative Taleb de segundar vonpagaoven TEM SHA PRISENTE= Werbos) acciones que se estén reaizando en el momento actud Ejemplo: verbo temer - Cuando es primera persona singular ——— Yo teme Cuando es segunda persona singular———» Tu temes Cuando es tercera persona singukr —s El/ ela teme Cuando es primera persona plural ——» Nosotros tememes Cuando es segunda persona plural > Vosotros temeéis Cuando es tercera persona plural > Ellos/ ellas temen = NSTAIOND. Mode unperative- ~ El modo imperativo es un modo verbal con el que se ordena hacer algo Tralee Ae pSumtboey coyuyoresiov Cuando es segunda persona singular ———» Tu ame Cuando es tercera persona singular > EI/ ela ame Cuando es primera persona plural > Nosotros amemes Cuando es segunda persona plural» Vosotros amad Cuando es fercera persona plural ———» Ellos/ ellas amen __NSTRFOND Mode subjuntive- [UTURO PERIECTO->(Verbos) se utiiza para afirma un hecho futuro que ya se ha finalizado respecto a un espacio también futuro Ejemplo: verbo eumewr ~ Cuando es primera persona singular > Yo hubiere amado Cuando es segunda persona singular > Tu hubieres amado Cuando es tercera persona singular ——» EV ella hubiere amado Cuando es primera persona plural ————> Nosotros hubieremes amado Cuando es segunda persona plurd——> Vosotros hubiereis amado Cuando es tercera persona plural _— Ellos/ ellas uubieren amado _NSTRIOND, Mode subjuntive- Helo a Le pum era conpagar ny TEMPOS COMPUESTS) PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO — (Verbos) acciones que tuvieron lugar antes de un Ejemplo: verbo : momento determinado del pasado. Cuando es primera persona singular > Yo hubiera/ tubiese amado Cuando es sequnda persona singular ———» Tu hutbieras / tuubieses amado Cuando es tercera persona singular > E// ela hubiera/ hubiese amado Cuando es primera persona plural ———>Nosotvos hubiérames / hubiésemes omado Cuando es segunda persona plural——Vosotros hutbierais / hubieseis amado Cuando es tercera persona plural ____» Elos/ elas hubieran/ tuubiesen amado __NSTRFOND Mode subjuntive- Teles Le pum sas compat jr TEMPOS COMPUEST PRETERITO PERFECTO— (Verbos) acciones del pasado gue han sido acabadas y su efecto se mantiene en el presente. Ejemplo: verbo eumewr ~ Cuando es primera persona singular > Yo haya. amado Cuando es segunda persona singular ——» Tu hayas amado Cuando es tercera persona singular ——) EV/ ella haya amado Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hayeumes amado Cuando es segunda persona plurd——> Vosotros haydis amado Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ elas hayeun amado __NSTAFOND Mode subjuntive- Neahen de Punshas voryagasiir TOM WA [UTURO |MPIRICTO— (Werbos) se forma drectamente del infinitive del verbo. EJemplo: verbo amen ~ Cuando es primera persona singuiar > Yo amare Cuando es sequnda persona singular > Tu amases Cuando es fercera persona singuiy —.» El/ ela amare Cuando es primera persona plural ———> Nosotros amdremes. Cuando es segunda persona plural———» Vosotros amareis Cuando es tercera persona plural _——— Ellos/ ellas amaren _NSTHOND Mocs subjuntive- Naleh pr Le pSumivar conpapasrin TN WALD) PRETERITO IMPERFECTO (Verbos) acciones pasadas repetidas en el tiempo Ejemplo verbo amen = Cuando es primera persona singular > Yo amare / amase. Cuando es segunda persona singuiar ——» Tu amaras / amases Cuando es tercera persona singular —» EI/ ella amara. / amase Cuando es primera persona plural ———» Nosotros amdrames / amésemes Cuando es segunda persona plural» Vosotros amarais / amaseis Cuando es tercera persona plural _——— Fllos/ elas amaran /amasen. _NSTRIOND, Mode subjuntive- Neboker Le Fume rer conpyyavovory (TIMP Supt PRESENTE Werbos) se utliza después de determinadas expresiones que indican una accion presente o Futura Ejemplo: verbo aman ~ Cuando es primera persona singular ——— Yo ame Cuando es segunda persona singular_——» Tu ames Cuando es tercera persona singular —» El/ ela ame Cuando es primera persona plural ——— Nosotros amemes Cuando es segunda persona plural ——» Vosotvos améts Cuando es tercera persona plural > Ellos/ ellas arnen __NSTRFOND Mec subjuntive- ~ El modo subjuntivo se usa para expresar acciones posibles 0 hipotéticas, que no estan ocurriendo ef ectivamente. Los tiempo verbales del modo subjuntivo se pueden dividir en = COMPUESTOS Presente.. prétérite imperfect: y Préterite perfects. préterite ‘fulure imperfect pluscuarperfedte y falure perfects _NSTAROND. Mode incicative- Aalehou Le prim Pras conan, TENN COMPLET) CONDICIONAL COMPULSTO= (Verbos) muy similar a condicional simple. Expresa un hecho que hubiera podido pasar en un futuro Ejemplo: verbo emer ~ Cuando es primera persona singular > Yo habria amado Cuando es segunda persona singular > Tu habrias amado Cuando es tercera persona singular ———.» EV/ ella habria amado Cuando es primera persona plural ———> Nosotros habriawmes amado Cuando es segunda persona plura———» Vosotros hatbriais amodo Cuando es tercera persona plural —_—— Ellos/ ellas habia, amado __NSTAIOND Mode indicative Adee Le grumrav very UOS MPT) FUTURO PERFECTO— (Verbos) acciones futuras ocurridas con anterioridad a otra También futura Ejemplo: verbo eumewr ~ Cuando es primera persona singular ——— Yo habré amado Cuando es segunda persona singular ——» Tu habras amado Cuando es tercera persona singular —— EV/ ella habra amado Cuando es primera persona plural ————» Nosotros habremes amado Cuando es segunda persona plurd——— Vosotros habréis amado Cuando es tercera persona plural — Ellos/ ellas habré amado __NSTRFOND Mode indicative Telaheu be pSumePey conpageve si (TIENMS CINPULSTS) PRETERITO ANTERIOR (Verbos) expresa que un hecho es inmediatamente anterior a otro pasado. Ejemplo: verbo emer = Cuando es primera persona singular > Yo ube amado Cuando es segunda persona singuar > Tu hubiste amado Cuando es tercera persona singular ———.» EV ella hube amado Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hubines amado Cuando es segunda persona plural———» Vosotros hubisteis amado Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hubierer omado __NSTRFOND Moco incicati PRETERITO PLUSCUAMPIRFLCTO — (Werbos) acciones del pasado que acabaron antes tI : ie cane que otra accion Cuando es primera persona singular > Yo habia, amado Cuando es segunda persona singular > Tu habias amado Cuando es tercera persona singular ——» El/ ella habia. amado Cuando es primera persona plural ————> Nosotros habiawes amado Cuando es segunda persona plurd——> Vosotros habiais amado Cuando es tercera persona plural Ellos/ ellas hetbiewn amado __NSTRFOND Mode indicative PRETERITO PERFECTO— (erbos) acciones ya terminadas que dan lugar a un estado que sigue teniendo vaidez en el presente. Ejemplo: verbo emer ~ Cuando es primera persona singular > Yo fe amado Cuando es segunda persona singular > Tu has amado Cuando es tercera persona singular ——.» EV/ ella he amado Cuando es primera persona plural ———> Nosotros hemes amado Cuando es segunda persona plural———» Vosotros halbéis amado Cuando es tercera persona plural ——— Ellos/ ellas hae amado __NSTRFOND Mode indicative CONDICIONAL SIMPLI (Verbos) futuro posible Ejemplo verbo amen = Cuando es primera persona singular > Yo amaria, Cuando es segunda persona singuiar ———> Tu amarias Cuando es tercera persona singular ——» EI/ ela amaria. Cuando es primera persona plural ———» Nosotros amariames Cuando es segunda persona plural———» Vosotros amariais Cuando es tercera persona plural _——— Ellos/ elas amarfeun __NSTRFOND Mode indicative Neen de Pansies voryagansbe TOM BAD (UTURO |MPERIECTO (Werbos) tiempo por venir. EJemplo: verbo amen ~ Cuando es primera persona singuiar > Yo amaré. Cuando es segunda persona singular > Tu amaras Cuando es fercera persona singular —.» E/ ela amara Cuando es primera persona plural ———> Nosotros amaremes. Cuando es segunda persona plural———» Vosotros amaréis Cuando es tercera persona plural _——— Ellos/ elas omorduy ist Mocks indicative Aaloh Le gumbo conyagaorsa TEMOIAD PRETERITO INDEIN|DO (Werbos) acciones pasadas terminados. Ejemplo verbo amen = Cuando es primera persona singuar ——» Yo ame. Cuando es segunda persona singuar ———> Tu amaste Cuando es tercera persona singular ——.» El/ ela amé Cuando es primera persona plural ———» Nosotros amames Cuando es segunda persona plural———> Vosotros amasteis Cuando es tercera persona plural _—_—— Fllos/ elas amare, __NSTAFOND Mode incicative- Halak Le piumBiey conpayanrirv(IENP0 SIMPLE PRETERITO IMPERIECTO (Verbos) acciones pasadas repetidas en el tempo EJemplo: verbo amen ~ Cuando es primera persona singuar > Yo amaba Cuando es segunda persona singular > Tu amabas Cuando es fercera persona singular > El/ ela omaba, Cuando es primera persona plural ———» Nosotros amdbarnes. Cuando es segunda persona plural» Vosotros amabois Cuando es tercera persona plural _——— Fllos/ elas amabaun __NSTRFOND Modo indicative Malek ou de grimbhe conpagesin TEAM SIE) PRISENTE= Werbos) acciones que se estén reaizando en el momento actud Ejemplo: verbo emer ~ Cuando es primera persona singular > Yo ame Cuando es segunda persona singular» Tu amas Cuando es tercera persona singukr —.» El/ ela ama, Cuando es primera persona plural ——» Nosotros amames Cuando es segunda persona plural > Vosotros amis Cuando es tercera persona plural > Elos/ ellas orneun, Lie _NSTRIOND, Mode indicative - El modo indicative se usa para dar informacion, enuncia acciones que han ocurrido (pretérito), que ocurren, mientras que, ocurriran de manera muy probable (Futuro) Los tiempo verbales de! modo indicativo se pueden dividir en sinus COMPUESTOS Presente. prdlérite imperfecte. Prélerite perfecto. pretérite praerite indefinide. future pluscuarperfeele. prélerite ariterier imperfeete y cendicienal Simple fulure perfeele y cendicienal cermpuest (©_INSTAFONO “miata. 6.

También podría gustarte